Curso en Seguridad Penitenciaria - 2023: cómo inscribirme y a quiénes está dirigido. (Foto: GEC)
Curso en Seguridad Penitenciaria - 2023: cómo inscribirme y a quiénes está dirigido. (Foto: GEC)
Redacción EC

Ser un agente de seguridad en un centro penitenciario es una gran responsabilidad. Se trata de realizar diversas labores durante el día, teniendo como las más importantes mantener la seguridad y el orden dentro de dicho lugar. A propósito de ello, el , ha lanzado una convocatoria por si deseas prepararte para trabajar en un futuro ejecutando la función en mención. Si deseas saber cómo inscribirte al curso y otros detalles relevantes, te recomendamos que leas hasta el final de la nota que te presentamos a continuación.

Instituto Nacional Penitenciario: cómo inscribirme

El Inpe, por intermedio del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp), comunicó que habrá un nuevo proceso de admisión para el curso en Seguridad Penitenciaria - 2023. Las inscripciones están abiertas desde 11 de setiembre al 4 de octubre de manera online, a través de la . Antes, deberá realizar el pago de la tasa respectiva que equivale a 140 soles en el Banco de la Nación.

Instituto Nacional Penitenciario: a quiénes está dirigido

Este curso está dirigido a varones y mujeres de 20 a 26 años de todo el país. Por lo tanto, si cumples con dicho requisito, puedes inscribirte. Hay disponibles 410 vacantes para varones y 90 para damas.

Instituto Nacional Penitenciario: cuáles son los otros requisitos que debes cumplir

-Ser ciudadano peruano de nacimiento.

-Tener una estatura mínima de 1.68 metros para hombres y 1.58 metros para mujeres.

-Contar con un buen estado físico y mental.

-Tener educación secundaria completa.

-No tener antecedentes penales, judiciales ni policiales.

-Los aspirantes no deben estar registrados en el Redam (Registro de Deudores Alimentarios Morosos).

-Las mujeres postulantes no deben encontrarse en estado de gestación durante el proceso de admisión.

Instituto Nacional Penitenciario: cuáles son las pruebas que deberás realizar

Si logras inscribirte y cumples con todo lo estipulado, debes saber que tendrás que someterte a los siguientes exámenes:

-Pruebas de conocimientos

-Pruebas de esfuerzo físico

-Evaluaciones psicológicas, médicas y entrevistas personales.

Las personas que logren hacerse de una una vacante en el concurso de admisión, según el orden de mérito y las vacantes disponibles, serán parte del curso en Seguridad Penitenciaria 2023, el mismo que tendrá como sede las instalaciones del Cenecp en la modalidad de internado. Todo esta etapa durará un año.

Si deseas preguntar por otros detalles o tienes dudas sobre el proceso de admisión, los interesados pueden ingresar al  o contactarse mediante el correo electrónico .

Inpe: qué es

Institución pública rectora y administradora del Sistema Penitenciario Nacional, que cuenta con personal calificado, con valores, mística y vocación de servicio que busca la reinserción positiva a la sociedad de las personas privadas de su libertad, liberados y sentenciados a penas limitativas de derechos.

Visión: ser una institución con prestigio, eficiente y eficaz que reincorpora positivamente al penado a la sociedad, contribuyendo al desarrollo del país y de la paz social.

Instituto Nacional Penitenciario (INPE) es una entidad adscrita a .

Oficiales víctimas de corrupción en ascensos en PNP denuncian a Castillo y Gallardo por abuso de autoridad
Los coroneles PNP (r) Manuel Mar Pérez y Ángel Merino Céspedes ocuparon los puestos 16 y 23 en el proceso de promoción de 2021. No obstante, fueron retirados arbitrariamente de propuesta que llegó a manos de docente. Hoy buscan se les reconozca su pase a generales.





Contenido sugerido

Contenido GEC