¿Qué día de la semana se roban más celulares en Perú? | Foto: Osiptel
¿Qué día de la semana se roban más celulares en Perú? | Foto: Osiptel
Redacción EC

La no cesa en el Perú debido a que continúan apareciendo casos de robo de carteras, dinero y sobre todo de . La mayoría de personas suele usar sus aparatos móviles en las calles para realizar diferentes acciones, desde cotidianas hasta laborales, por lo que los ladrones están pendientes de algún descuido para sustraerlos, ya que es un objeto de valor con mucha demanda. En este contexto, se ha dado a conocer una estadística sobre el día de la semana que se roban más celulares, así como la cantidad que son robados al día, los cuales te contamos a continuación.

¿QUE DÍA DE LA SEMANA SE ROBAN MÁS CELULARES EN PERÚ?

El Organismo Supervisor de Inversión Pública en Telecomunicaciones (Osiptel) señaló que el día en el que se ha registrado más robos de teléfonos es el lunes, el cual presenta un promedio de 230 teléfonos móviles robados por hora. Este día es seguido por el sábado, que registra un promedio de 204 celulares hurtados por hora, y por el martes, que tiene una cifra de 189.

¿QUÉ ES LO QUE DEBE HACER UNA PERSONA LUEGO DE SER VÍCTIMA POR ROBO DE CELULAR?

Comunícate con las entidades bancarias

En caso de robo o pérdida de un celular, el primer paso es comunicarse con la entidad financiera o bancaria para bloquear las tarjetas y los usuarios digitales, así como confirmar dichas operaciones, según explica la directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, Tatiana Piccini.

Comunícate con el operador móvil

Lo siguiente que una persona debe hacer es comunicarse con su operador móvil para bloquear el equipo celular y suspender la línea. Esta operación puede realizarla inmediatamente vía telefónica o de manera presencial en alguna de las oficinas o centros de atención de la empresa móvil. Posteriormente, la entidad deberá entregarle una constancia con el código de este reporte y el código IMEI del celular que inmediatamente será bloqueado, omitiendo el último dígito.

“Cuando se bloquea el IMEI del equipo celular, la información es compartida con todos los operadores que brindan servicio en el mercado móvil para que procedan al bloqueo respectivo y de esta manera se evite su uso”, explica Piccini.

Es importante mencionar que, los importadores o distribuidores de equipos de celulares también deben informar el reporte de sustracción de sus aparatos móviles, con lo cual deben acreditar el origen legal de la adquisición de cada celular.

Reporta el robo a la policía

Es necesario acercarse a la comisaria para presentar la denuncia respectiva, y avisar sobre lo sucedido a los familiares y amigos a fin de que no sean sorprendidos por posibles estafas de los delincuentes.

Hay que recordar que, si no se denuncia el robo o hurto del celular ante la policía, en caso se recupere el equipo celular, no sabrán a quién entregarlo. Asimismo, si el equipo celular cae en manos de secuestradores, extorsionadores, entre otros delitos, las víctimas pueden ser vinculadas con estos hechos”, indicó Osiptel.

Verifica si tu equipo está registrado como “robado”

La forma en la que puedes verificar si el equipo celular está registrado como robado, perdido o desbloqueado luego de ser recuperado, es mediante el servicio en línea que comparte Osiptel, al cual puedes ingresar mediante el siguiente enlace:

¿CÓMO SE PUEDE UBICAR UN EQUIPO MÓVIL ROBADO?

Aquellas personas prevenidas que previamente antes del robo se instalaron aplicaciones de seguimiento, tienen la oportunidad de localizar su aparato celular y recuperarlo. Las apps más conocidas sobre este tema son “Encontrar mi dispositivo” para Android y “Buscar Mi iPhone” para iOS.

En caso de que seas una de estas personas precavidas y hayas sido víctima del robo de tu celular, debes informar este dato inmediatamente a las autoridades. Además, es recomendable guardar la clave de acceso al sistema operativo en un lugar seguro y no en el mismo aparato.

Contenido sugerido

Contenido GEC