Tras hacer público el episodio de abuso sexual que sufrió, Emilia Drago ha escrito un libro donde cuenta su experiencia y explica su camino hacia la superación. Lo presentará el próximo julio en la FIL Lima. (Foto: Elías Alfageme)
Tras hacer público el episodio de abuso sexual que sufrió, Emilia Drago ha escrito un libro donde cuenta su experiencia y explica su camino hacia la superación. Lo presentará el próximo julio en la FIL Lima. (Foto: Elías Alfageme)
Nora Sugobono

En el Perú del 2017 -donde elfemenina ha sido agredida por sus parejas- diez mujeres son víctimas de feminicidios cada mes, según la Fiscalía.

En el Perú del 2017, cientos de miles de ellas piden, a gritos, ayuda.
Existe una manera de sobrevivir al abuso: alzar la voz. decidió contar su historia, para sanar y sanarse.

Después de hacer público en julio de 2016 el episodio de abuso sexual que sufrió durante la adolescencia, la actriz ha escrito un libro donde cuenta su camino hacia la superación. Cómo aprendí a quererme (Penguin Random House) será presentado el próximo julio en la FIL Lima. “Hablar del abuso que sufrí es una herramienta que me empodera”, cuenta Emilia Drago en una conversación exclusiva con Somos. “Hasta hace poco siempre me ponía a llorar cada vez que lo contaba. La entrevista televisiva (julio 2016) fue la última vez que hablé de ello. Ahora doy charlas, he logrado trabajar más en el tema. Cuando lo cuento, ya no lo revivo, ya no me hace sentir mal. Lo utilizo para hacer reflexionar a otras personas”, continúa.

Después del posteo en Facebook donde compartió parte de este incidente -inspirada por la historia de la montañista Silvia Vásquez-Lavado- casi un año atrás, Emilia Drago se vio obligada a detallar que la agresión que había sufrido no era una violación. Pero que era, también, un abuso sexual. En el Perú del 2016 –y en el del 2017– era necesario explicarlo. Todavía.

Volver a empezar
La terapia y la autoayuda han acompañado a Emilia Drago desde los 17 años, cuando fue víctima de una agresión sexual. Si ella no volvía a quererse a sí misma tras superar el incidente, la batalla estaba perdida. Como la de muchas tantas mujeres que se sienten disminuidas después de sentir que sus cuerpos y sus espíritus han sido heridos, manoseados.

El libro que presentará en julio recoge lo aprendido en estos años de trabajo: una especie de manual que pretende brindar herramientas para salir adelante después de un episodio de abuso. “[A su agresor] creo que sí lo he perdonado. Ahora, si me lo cruzo, no sé cómo reaccionaría”, confiesa Emilia Drago 11 años después de aquel episodio. Aún recuerda la calle donde él vivía. Cuando pasa por ahí, a veces voltea. Solo para ver si lo encuentra.

Contenido Sugerido

Contenido GEC