Nueve detenidos en operación contra la red oscura de Internet
Nueve detenidos en operación contra la red oscura de Internet
Redacción EC

BERLÍN. Nueve sospechosos de administrar o utilizar plataformas ilegales en la llamada darknet o red oscura de Internet, a la que los usuarios acceden de forma anónima, fueron detenidos la semana pasada en una operación internacional, informó la Fiscalía alemana y la Oficina Federal de lo Criminal (BKA).

Los registros se realizaron el martes y el miércoles de la semana pasada en 69 apartamentos y locales, tanto en Alemania como en el extranjero, precisó en un comunicado el Centro para la lucha contra la ciberdelincuencia (ZIT) y la BKA.

La investigación iba dirigida contra presuntos administradores y usuarios de diferentes plataformas en alemán a través de las cuales se comercia ilegalmente armas, drogas, dinero falsificado, documentos falsos, datos de tarjetas de crédito y claves de acceso, tanto a cuentas de banco en Internet como a diversos servicios en la red.

Los sospechosos están acusados, además, de espionaje informático, de realizar prestaciones de carácter delictivo, como infectar computadoras con programas maliciosos, ofrecer servicios ilegales de emisión en continuo y facilitar tutoriales para la realización de delitos.

El principal sospechoso es un ciudadano bosnio de 27 años, detenido el pasado miércoles en Bosnia-Herzegovina. Es acusado, entre otros cargos, de desempeñar desde octubre del 2012 un papel clave como principal administrador en el funcionamiento técnico de un total de tres plataformas en la darknet.

Otros dos presuntos administradores de plataformas en la darknet, un alemán de 21 años y otro de 29, fueron detenidos durante los registros, en los que participaron policías de la BKA y de 12 estados federados en Alemania, así como agentes de Bosnia-Herzegovina, Suiza, Francia, Países Bajos, Lituania y Rusia.

Además de su actividad como administrador técnico de dos plataformas, el joven de 21 años está acusado de gestionar desde el 2012 un servicio ilegal de emisión en continuo.

El BKA logró también confiscar varios servidores en Francia, Países Bajos, Lituania y Rusia.

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC