“Me encantaría comprar un boleto para ir a Plutón”
“Me encantaría comprar un boleto para ir a Plutón”
Diego Suárez Bosleman

Luego de viajar durante nueve años y medio, la sonda New Horizons alcanzó su mayor aproximación con el planeta enano . Hace unos días, El Comercio participó, junto a otros medios latinoamericanos, en una conferencia con Marc Buie, uno de los investigadores de New Horizons y astrónomo del Instituto de Investigación del Suroeste. Los detalles de la misión se brindaron en el documental "Redescubriendo Plutón”, que el canal Nat Geo emisió el domingo 19 de julio.

—¿Cuáles son las principales tareas que se realizarán a través de la sonda espacial?

New Horizons va a estar tomando muchas fotografías que nos permitirán ver cantidades crecientes de detalles de . Además, vamos a obtener imágenes que nos digan en qué parte de la superficie del planeta enano se concentra el metano, o si es que no lo hay. Asimismo, se realizarán mediciones de su atmósfera con el objetivo de analizar su composición y temperatura. También se podrá observar cómo la atmósfera interactúa con el viento solar, partículas que fluyen fuera del Sol. [...] Cabe resaltar que Plutón no es el único objeto de estudio de esta misión. Tenemos la gran luna Caronte y las otras cuatro que rodean al planeta enano. Y ya estamos viendo interesantes patrones de luz y oscuridad en la superficie de Caronte. Al final, vamos a conseguir una mirada sin precedentes de cómo son estos cuerpos celestes y cómo lucen. Pero también averiguaremos un poco más sobre sus historias y de dónde vienen.

—¿Qué hace a este planeta enano tan interesante?

Lo más importante es que se trata de una región del sistema solar que no hemos explorado muy bien. Esta es nuestra primera mirada a los cuerpos que se encuentran en sus confines. Y sabemos por experiencia que cada vez que miramos algo nuevo en nuestro sistema, aprendemos cosas que ni imaginábamos que existían, y nos dan una comprensión mucho más profunda sobre este.

—¿Acabará la misión luego de sobrevolar Plutón?

La misión no acaba en . New Horizons seguirá volando a través del Cinturón de Kuiper, región del sistema solar exterior donde se ubican otros objetos como Plutón. En esa zona tenemos dos cuerpos celestes candidatos para estudiar, y yo era parte del equipo que buscó uno de ellos. Debemos elegir uno en agosto. Y en octubre vamos a disparar los cohetes del New Horizons para cambiar su trayectoria y orientar la sonda espacial a uno de estos dos objetos. Vamos a llegar a ese cuerpo celeste a finales del 2018 o a inicios del 2019.

—¿Cree que los humanos podrán viajar algún día a Plutón?

¿No sería divertido? Me encantaría comprar un boleto. Pero en este momento, con nuestra tecnología sería un viaje demasiado largo. La sonda espacial que llegará a Plutón en unos días [N. de R.: la sonda llegó ayer] ha estado volando durante casi 10 años, y no puede parar. [...] Simplemente no tenemos la tecnología, los motores y las naves espaciales que sean capaces de enviar a la gente al planeta enano y traerlos de vuelta. Llegar a Marte es ya bastante difícil, y está justo en nuestro patio trasero. Así que, por mucho que me guste decir que me encantaría ir allí, no sabemos cómo hacerlo todavía.

Contenido sugerido

Contenido GEC