Se puede decir que la Generación Z es la primera que ha crecido junto al desarrollo del Smartphone. (Foto: pexels.com)
Se puede decir que la Generación Z es la primera que ha crecido junto al desarrollo del Smartphone. (Foto: pexels.com)
Redacción EC

El mundo está en constante cambio. Una surge mientras que otra desaparece, y en los últimos años los cambios tecnológicos (como la aparición del ) han marcado los rasgos de los jóvenes de hoy que empiezan a formar parte de la sociedad que conocemos.

Según un informe de , la , o Gen Z, fue establecida definitivamente en el 2019 por el Pew Research Center. Según su punto de vista, utilizando algunas categorías que han definido a cada persona, se puede clasificar las generaciones Gen Z, Millennials y Baby Boomers.

LEE TAMBIÉN: Apps de citas: su historia y cómo la inteligencia artificial elige a las personas que nos gustan

Actualmente se considera que hay 68 millones de personas nacidas entre 1994 y 2012, y que forman parte de la Gen Z, o también conocida como iGeneration, Post-millennials, Homeland Generation o Zoomers.

Steve Jobs durante la presentación del primer iPhone de Apple, en el 2007. (Foto: AFP)
Steve Jobs durante la presentación del primer iPhone de Apple, en el 2007. (Foto: AFP)
/ TONY AVELAR

Señala el informe que a esta generación la caracteriza la mala salud mental, la voluntad de abrazar los géneros y las sexualidades marginadas y el interés por los problemas ambientales. Y es que ha crecido en medio de eventos como el atentado del 11 de setiembre, el terrorismo internacional, la elección de Donald Trump, la pandemia de COVID-19, entre otros.

Pero uno que se destaca en lo tecnológico es la aparición del Smartphone. Un informe del Centro de Investigación Pew señala que los miembros de la Generación Z, conocidos como nativos digitales, “tienen poca o ninguna memoria del mundo tal como existía antes de los teléfonos inteligentes”.


El Smartphone apareció en la primera década de este siglo. Se discute aún cuál fue el primer teléfono inteligente, pero sin duda el 2007 estuvo marcado por la aparición del iPhone, el dispositivo de Apple considerado el invento del año. Los niños de la Gen Z apenas tenían 10 años, un promedio de edad recurrente para tener su primer teléfono celular.

Contenido sugerido

Contenido GEC