La compañía ha implementado una función para Reels que la asemeja aún más con su competidor TikTok. (Foto: Getty Images)
La compañía ha implementado una función para Reels que la asemeja aún más con su competidor TikTok. (Foto: Getty Images)
Agencia Europa Press

ha habilitado una nueva función de texto a voz que los usuarios pueden utilizar en sus y que permite reproducir un texto en audio sobre una imagen o un vídeo, así como una herramienta con la que pueden modificarlo y añadirle efectos.

PUEDES VER: Instagram es la red más misógina y racista, según un informe elaborado por UltraViolet

La red social ha anunciado esta novedad en su perfil de Instagram Creators, donde ha indicado en qué consiste el denominado ‘Text to Speech’ (texto a voz), de qué modo se puede acceder a este y cómo se pueden editar los audios mediante la herramienta ‘Voice Effects’.

En esta publicación, Instagram indica que ahora es posible utilizar una voz artificial para leer cualquier texto, en lugar de que sea el usuario quien lo narre o use su propia voz en el vídeo.

PUEDES VER: Instagram prueba la función ‘Tomarse un respiro’ y espera lanzarla en diciembre

Para ello, primero hay que abrir Reels y grabar un vídeo o bien recuperarlo de la galería del dispositivo. Después se añade el texto deseado a través de esta herramienta de texto y selecciona el tipo de voz, a elegir entre dos opciones. Por último, se publica.

Esta función, que ya lleva tiempo incorporada en otras redes sociales como TikTok, se complementa con otro servicio que permite modificar esta voz y añadirle diferentes efectos. Entre ellos el helio, la voz robótica, de gigante o con efecto de altavoz.

Estos serán los pasos a seguir para usar la nueva función en tus propios Reels de Instagram. (Foto: Instagram)
Estos serán los pasos a seguir para usar la nueva función en tus propios Reels de Instagram. (Foto: Instagram)
PUEDES VER: Instagram: ¿qué se sabe de las suscripciones para ver ‘historias exclusivas’?

VIDEO RELACIONADO

¿Cuánto ha crecido el consumo de redes sociales durante la pandemia? - LPD
Ante la caída global de Facebook, Instagram y WhatsApp hace dos semanas vale preguntarnos qué ha pasado con el consumo de redes sociales durante la pandemia en el Perú y por qué esta caída nos afectó tanto. Para empezar, de acuerdo a Comscore el 72% de las interacciones de los peruanos en redes sociales se da en Facebook y un 22% en Instagram. Además, el consumo de redes sociales tuvo un crecimiento importante durante la crisis sanitaria, según un reporte de Kantar Insights.

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en Twitter:

Contenido sugerido

Contenido GEC