Conoce más sobre el turismo slum, una práctica peculiar
Conoce más sobre el turismo slum, una práctica peculiar
Redacción EC

Ya sea por curiosidad o empatía, el turismo slum se ha convertido en una práctica cada vez más popular en los países más pobres del mundo.

Este turismo consiste en llevar a los viajeros por rutas dentro de los barrios más pobres de las grandes ciudades en crecimiento para que vean de primera mano las condiciones en las que viven sus habitantes y conozcan más sobre “el lado no tan bonito” de la ciudad.

Hay quienes ven este tipo de turismo como un beneficio para aquellas comunidades pues hace que el público se dé cuenta de la situación real en la que viven y atrae ingresos económicos hacia esos barrios. Pero para otros es una forma de denigrar a estas poblaciones pues las convierten en un tipo de entretenimiento turístico e incluso pueden llegar a incomodarlas e invadir su privacidad cuando se ingresa a sus casas.

Algunos de los países preferidos para realizar el turismo slum son en las zonas alejadas de Sudáfrica que fueron más golpeadas por el apartheid, en los pequeños callejones empobrecidos de China conocidos como hutongs y en las populares favelas brasileras.

Llevando este tipo de experiencia al extremo, ya hay hoteles que han abierto sus puertas con habitaciones que simulan la pobreza extrema de los lugareños. Pero, en oposición a su idea principal, tienen todas las comodidades como Wi-Fi y calefacción a un precio relativamente elevado para la realidad social del país como es el caso del que forma parte de la cadena exclusiva de en Sudáfrica.

¿Practicarías este turismo slum?

Contenido Sugerido

Contenido GEC