¿Cómo saber si una agencia de viajes es legítima? Debe contar con licencia de funcionamiento, número de RUC y figurar en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados. (Foto: PromPerú)
¿Cómo saber si una agencia de viajes es legítima? Debe contar con licencia de funcionamiento, número de RUC y figurar en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados. (Foto: PromPerú)
Redacción EC

Aunque el gobierno aún no ha anunciado la reactivación del , desde el 15 de mayo rige un decreto supremo que tiene en la mira la formalización de las agencias turísticas. Según el , la informalidad del sector llega al 70% en Cusco y Arequipa.

MIRA: Estos países de Europa reactivarían el turismo en julio
Existen más de 5.800 agencias de viajes formales a nivel nacional. Cerca del 60% de las compañías registradas están en Lima y el Cusco. (Foto: iStock)
Existen más de 5.800 agencias de viajes formales a nivel nacional. Cerca del 60% de las compañías registradas están en Lima y el Cusco. (Foto: iStock)

El consta de seis capítulos y fue realizado con ayuda de importantes entidades privadas. Entre ellas, la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado, la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno y la Cámara Nacional de Turismo.

MIRA: Coronavirus: Cancún se prepara para volver a recibir turistas

¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO?

Una de las medidas principales es formalizar a las agencias virtuales e integrarlas al Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados. El portal de cada una debe publicar datos específicos, como la información de contacto y el representante legal.

Del mismo modo, se implementará un diferenciador que permita identificar a las empresas legítimas. El objetivo: facilitar la fiscalización y proteger a los turistas. A la fecha, el usuario puede verificar si una agencia es formal al colocar el número de RUC o el nombre comercial de la empresa en el . Por cierto, se prohíbe a estos negocios sortear premios a fin de evitar estafas.

MIRA: Coronavirus: 3 países europeos abren sus fronteras comunes

Por otro lado, las agencias que ofrezcan actividades de aventura (canotaje, rapel, montañismo, entre otros) deben corroborar que la entidad prestadora del servicio cuente con autorización y personal calificado.

Las empresas que brinden servicios de aventura deberán estar autorizadas y tener personal calificado. (Foto: iStock)
Las empresas que brinden servicios de aventura deberán estar autorizadas y tener personal calificado. (Foto: iStock)

Cabe resaltar que los gobiernos locales y regionales son los encargados de fiscalizar y hacer cumplir las normas. Las sanciones para las compañías que no acaten el nuevo reglamento van desde multas hasta denuncias penales.

VIDEOS RECOMENDADOS

Coronavirus en Perú: Mincetur capacitará a restaurantes y servicios a fines en bioseguridad

Coronavirus en Perú: Mincetur capacitará a restaurantes y servicios a fines en bioseguridad

OMT prevé una caída del 80% en este año

OMT prevé una caída del 80% en este año

TE PUEDE INTERESAR


Contenido Sugerido

Contenido GEC