Adriana Seminario: “Estocolmo es una ciudad bella y diferente”
Adriana Seminario: “Estocolmo es una ciudad bella y diferente”

"En abril me fui a conocer Estocolmo, en Suecia. Elegí esta fecha porque es justo la temporada en la que ya están saliendo del invierno nórdico que es ¡de terror! por eso, lo primero que  recomiendo es ir entre los meses de abril a setiembre, ya que es justo entre la primavera y el verano que la ciudad se convierte en el lugar indicado para viajar, con un bonito clima seco.

Estocolmo está básicamente al frente del mar Báltico y es un destino que sobresale por ser bastante minimalista en todo sentido, desde su estilo para vestir hasta su arquitectura  moderna. Todo allá se caracteriza por ser de lo más simple, limpio y neutral posible. En el tema gastronómico, por obvias razones,  resalta mucho la comida marina, pero otra cosa que llama la atención es que hay una gran movida por la alimentación saludable. Son muchos los hoteles que ofrecen un servicio buffet en donde siempre encontrarán preparaciones que llevan chía, quinua, linaza o full vegetales e incluso para brindar son comunes los vinos orgánicos. ¿Son dulceros? ¡Tranquilos! que este viaje no será un suplicio porque también hay para ustedes. Estocolmo tiene una riquísima pastelería, la cual tiene mucha influencia italiana. Asimismo, en la capital de Suecia el deporte es parte del día a día y uno lo puede notar al salir a la calle y ver todos los caminos señalizados que hay para los que gustan de caminar o correr, por ejemplo. 

¿Lugares que tiene que visitar? De todas maneras el Museo de Arte Moderno que está cerca del centro de la ciudad. Es uno de los más importantes espacios culturales de la zona en donde podrán observar obras de personajes tan destacados como Pablo Picasso o Salvador Dalí. Además, ahí mismo pueden aprovechar para comer, ya que tienen un restaurante con una carta muy interesante principalmente a base de salmón. 

Luego, la gente que es fan, sí o sí debe ir a conocer el Museo ABBA, donde se reúne toda la historia del emblemático grupo que alcanzó el éxito internacional con sus canciones. Estos dos lugares no están tan separados, así que añadan un par de sitios emblemáticos más, según las recomendaciones de los lugareños y hagan ustedes mismos un plan corto por los alrededores. Eso sí, tengan en cuenta que van a necesitar de movilidad porque tampoco es como para hacer el recorrido caminando. Lo ideal es usar transporte público o alquilar una bicicleta. Para quienes van por primera vez aconsejaría que se hospeden cerca del centro para que el moverse no se les haga complicado. Yo me quedé en el Hotel Nobis y la atención es de primera, además está muy cerca de los mejores bares y un pasaje muy conocido en donde uno encuentra todas las tiendas de moda súper top como Chanel.  

Estocolmo es una ciudad muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Mientras que Lima es un poco caótica y desordenada, allá es todo lo contrario. Además, este un destino que no muchos peruanos conocen a diferencia de Italia o Francia, pero que tiene, de igual manera, sorprendentes espacios para hacer turismo. Lo último que recomiendo es que vayan en el mes que vayan, jamás se olviden de poner en la maleta alguna prenda de lana de alpaca para el frío y que opten por hacer la ruta más fácil y rápida de llegar que es tomando un vuelo de Perú a Ámsterdam y luego a Estocolmo.

.”

 

Contenido Sugerido

Contenido GEC