Últimas noticias

Economía

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Gobierno transfiere más de S/ 10 millones a EsSalud para el funcionamiento de vacunatorios

  • 33 de 41 alimentos que monitorea el Midagri tienen costos mayores al 2021
Con la transferencia se busca garantizar el funcionamiento de los vacunatorios implementados por EsSalud en las distintas redes asistenciales a nivel nacional, a fin de cumplir con el Plan Nacional Actualizado de Vacunación contra la COVID-19.
La transferencia de los recursos se autorizó a través del Decreto de Urgencia Nº 014-2022, publicado hoy en el boletín de normas legales del diario El Peruano, que dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la continuidad del proceso de vacunación contra el coronavirus en los centros de vacunación operados por EsSalud. / Jesus Saucedo

Redacción EC

24/5/2022 13H19 - ACTUALIZADO A 24/5/2022 13H19

Poder Ejecutivo emitió Decreto de Urgencia que autoriza traslado de recursos económicos para el funcionamiento de vacunatorios que administra el Seguro Social. EsSalud recibirá del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, una partida de S/ 10′276.065 millones para la continuidad operativa de los centros de vacunación COVID-19 que administra a nivel nacional.

La transferencia de los recursos se autorizó a través del Decreto de Urgencia Nº 014-2022, publicado hoy en el boletín de normas legales del diario El Peruano, que dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la continuidad del proceso de vacunación contra el coronavirus en los centros de vacunación operados por EsSalud.

MIRA | Raúl Jacob: “Los inversionistas no ven que el Gobierno esté articulando un plan para que el país progrese, sino generando conflictividad”

Con el traslado de la partida presupuestal se busca garantizar el funcionamiento de los vacunatorios implementados por EsSalud en las distintas redes asistenciales a nivel nacional, a fin de cumplir con el Plan Nacional Actualizado de Vacunación contra la COVID-19.

El decreto de urgencia detalla que los recursos económicos servirán para solventar los gastos de arrendamiento, instalación y puesta en funcionamiento de infraestructura temporal, contratación de recursos humanos, adquisición de mobiliario, material médico y otros insumos necesarios para la operatividad de los centros de vacunación anticovid.

LEE TAMBIÉN | “Inversionistas no ven que el Gobierno esté articulando un plan para que el país progrese”

Además, precisa también que el Seguro Social es responsable de la adecuada implementación, así como del uso y destino de los recursos transferidos, los cuales no pueden ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos. Asimismo, que los fondos no utilizados serán devueltos al Tesoro Público.

A la fecha, EsSalud ha colocado más de 9 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus a nivel nacional en sus 70 centros y 450 puntos habilitados para tal fin a nivel nacional.

Viruela del mono: ¿Qué es, cuál es su origen, y en qué países está presente?

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

COVID-19

|EsSalud

|Coronavirus

|vacunatorios

TE PUEDE INTERESAR

  • Los futuros caen a medida que el pronóstico instantáneo arrastra a la tecnología a la baja
  • Alemania traerá de vuelta las centrales eléctricas de carbón si Rusia corta el gas
  • El precio de gasolinas sin exoneración supera los S/26: ¿Qué factores influyen en ello?

Te puede interesar:

Coronavirus Perú EN VIVO: Vacuna COVID-19, cifras del MINSA y último minuto. Hoy, 25 de junio

COVID-19 en el Perú: Minsa emite alerta epidemiológica ante el aumento de casos

Ministro de Salud descarta que Perú afronte una cuarta ola de COVID-19

Coronavirus: Shanghái registra cero contagios por primera vez desde el brote de COVID-19

Más en Economía

Monterrey vs. América de Cali EN VIVO: sigue MINUTO A MINUTO el amistoso internacional

Loto Plus: resultados y sorteo del sábado 25 de junio

Libertad campeón: venció a Cerro Porteño y se quedó con el Torneo Apertura de la Liga de Paraguay

Argentina vs. Perú, vóley femenino EN VIVO: ver amistoso online

Alajuelense vs. Cartaginés EN VIVO por final de Liga Promerica | Hora y canal

Universitario vs Sport Huancayo EN VIVO por Liga 1: horario y dónde verlo

Ver más de Economía