Últimas noticias

Mercados

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Bolsas europeas a la baja en medio de nueva incertidumbre bancaria

  • Deutsche Bank y Commerzbank sufren caídas en la bolsa alemana
Los bancos son, de nuevo, el principal lastre de la renta variable, con la alemana Deutsche Bank, que sufrió un desplome de doble dígito.
Fráncfort cede un 2,36%; París, un 2,29%; Londres, un 1,95% y Milán, un 2,72%. Del mismo modo, el Euro Stoxx 50 pierde un 2,35%. (Foto referencial)

Redacción EC

24/3/2023 10H1 - ACTUALIZADO A 24/3/2023 10H1

Las principales bolsas europeas abrieron a la baja este viernes 24 de marzo mientras se produce un nuevo revés para la banca, esta vez protagonizado por el Deutsche Bank y el Commerzbank que tienen caídas considerables en la Bolsa de Franckfort.

Los bancos son, de nuevo, el principal lastre de la renta variable, con la alemana Deutsche Bank, que sufrió un desplome de doble dígito.

Del mismo modo el UBS y el Credit Suisse, que aún cotizan por separado, tuvieron bajas en la bolsa de Zurich tras el conocerse la investigación que realiza el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El Ibex 35 español cae 2,32% y se coloca al filo de los 8.700 puntos. Los bancos españoles protagonizaban las mayores caídas del Ibex 35. Banco Sabadell se hundía un 7,5%; Bankinter, un 5,55%; Unicaja un 5,62%; BBVA, un 5,5%; Santander, un 5,11% y CaixaBank, un 4,31%.

LEE TAMBIÉN | Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación

Las demás bolsas europeas también retroceden: Fráncfort cede un 2,36%; París, un 2,29%; Londres, un 1,95% y Milán, un 2,72%. Del mismo modo, el Euro Stoxx 50 pierde un 2,35%.

Los mercados asiáticos también registraron algunos descensos contenidos (Nikkei 225 japonés: -0,13%; Hang Seng hongkonés: -0,61%).

Invertia apunta que las turbulencias del sector bancario dejan en un segundo plano los datos que se han conocido sobre la economía europea, que ha avanzado nuevamente en marzo y hasta registrar su nivel máximo en diez meses.

En su comentario del día, El Economista remarca que si algo ha quedado claro esta semana en los mercados es que los organismos monetarios dan prioridad a la lucha contra la inflación frente a la estabilidad financiera.

No solo la Reserva Federal (Fed) ha subido los tipos de interés. En los últimos días también han hecho lo propio el Banco de Inglaterra (BoE), el Norge Bank noruego, y el Banco Nacional Suizo (SNB).





Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Bolsas de Europa

TE PUEDE INTERESAR

  • Alejandro Toledo y su último alegato en EE.UU. en el que hace referencia a organizaciones terroristas
  • Aníbal Torres fue parte del acuerdo para disolver el Congreso, según la Fiscalía de la Nación
  • Polio reaparece en Loreto: todo lo que se sabe de este caso ocurrido en comunidad con poca tasa de vacunación
  • Economía peruana crecería 1,9% en el 2023, según BBVA Research

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Por qué debes colocar un diente de ajo en tu ventana todos los días

MAG.

Youtuber que estrelló su avioneta admite que lo hizo a propósito para tener vistas

MAG.

Ganó la lotería tres veces en menos de un año y compartió el truco para lograrlo

MAG.

Postuló a un trabajo y en 20 minutos le respondieron

MAG.

Por qué debes colocar hojas de laurel debajo de tu almohada

MAG.

Factura fuera de la música: estos son los negocios más rentables de Shakira

Diario Depor

Te puede interesar:

La bolsas europeas cierran al alza, pese a los malos datos de EEUU

Las bolsas europeas abren al alza tras los avances sobre el techo de deuda en EE.UU.

Las bolsas europeas cierran con distinto signo en una sesión sin referencias

Bolsas europeas abren a la baja pendientes de la inflación en la eurozona

Más en Mercados

Empresarios vs. emprendedores: ¿Cuál es la percepción que tienen los peruanos sobre la inversión privada?

Dólar en Perú HOY, lunes 29 de mayo: a cuánto se cotiza el tipo de cambio en las apps gratuitas

Precio del dólar hoy en Perú: cómo va el tipo de cambio del lunes 29 de mayo

Tipo de cambio cerró en S/3,674 este lunes 29 de mayo

Bolsa de Valores de Lima abre a la baja este lunes 29 de mayo

DolarToday precio hoy, lunes 29 de mayo del 2023: A cómo se cotiza el dólar en Venezuela

Ver más de Mercados
Do Not Sell My Info
Privacy Settings