Últimas noticias

Mercados

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Wall Street abre con leves retrocesos y el Dow Jones baja un 0,12 %

  • Bolsas europeas abren con ligeras bajas a la espera del pronunciamiento de la Fed
La Bolsa de Nueva York abría prácticamente plana a la espera de que la Reserva Federal anuncie hoy una nueva subida de tipos de interés.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, se dejaba un 0,14 % o 17,19 unidades, hasta 11.842,92 enteros. (Foto: AFP)/ TIMOTHY A. CLARY

Agencia EFE

22/3/2023 09H13 - ACTUALIZADO A 22/3/2023 09H13

Wall Street abrió este miércoles en rojo, aunque prácticamente plano, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,12 %, impaciente por conocer la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre una nueva subida de los tipos de interés, que la mayoría de analistas espera que sea de 0,25 puntos.

Diez minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restaba 40,62 puntos, hasta 32.519,98 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,11 % o 4,36 enteros, hasta 3.998,51 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, se dejaba un 0,14 % o 17,19 unidades, hasta 11.842,92 enteros.

La Bolsa de Nueva York abría prácticamente plana a la espera de que la Reserva Federal anuncie hoy una nueva subida de tipos de interés cuando el mercado todavía no se ha quitado el susto de la reciente tormenta financiera que se llevó por delante los bancos regionales Silicon Valley y Signature y que puso en peligro al First Republic, rescatado por un grupo de grandes entidades.

La mayoría de analistas esperan que los tipos suban 0,25 puntos como ya ocurrió en febrero.

LEE TAMBIÉN | Acciones de TV Azteca caen en la bolsa tras conocerse presión de acreedores para que se declare en quiebra

Los tipos están en una horquilla entre el 4,5 % y el 4,75 %, la cifra más alta desde septiembre de 2007, y los inversores consideran que una continuación de esta política de ascensos pensada para detener la inflación puede desembocar en una recesión, que acabaría pesando sobre la demanda de crudo.

El sector financiero remontó ayer después de que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, asegurara que las autoridades están dispuestas a garantizar los depósitos de otros bancos que se encuentren en problemas, lo que sirvió para que las acciones de First Republic se dispararan.

A primera hora de la mañana de hoy, las acciones de esta corporación perdían un 2,66 %.

Por sectores, solo tres amanecían con ganancias, encabezados por el tecnológico (0,2 %), mientras el resto se movía en territorio negativo, con el sector inmobiliario (-1,5 %) como el más perjudicado, junto al energético (-0,37 %).

El sector financiero, por su parte, perdía en los primeros compases del día un 0,26 %.

Entre las 30 compañías del Dow Jones destacaban las ganancias de UnitedHelath (0,58 %) y de Dow (0,5 %), frente a las pérdidas de Boeing (-2,8 %), Nike (-1,57 %) y JPMorgan Chase (-0,49 %).

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Wall Sreet

|bolsa de Nueva York

TE PUEDE INTERESAR

  • Tribunal Constitucional declara fundada en parte demanda del Ejecutivo contra ley de devolución del dinero de Fonavi
  • ¿Por qué los líderes de China y Japón visitaron Rusia y Ucrania (y qué efectos tendrá en la guerra)?
  • Congresista Edwin Martínez fue agredido por manifestante y responde a golpes en Arequipa | VIDEO
  • Sunass afirma que no es posible un adelanto del alza de tarifas solicitado por Sedapal

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

¿Por qué es beneficioso tener un gato en casa?

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

Estos 36 celulares ya no tendrán más WhatsApp desde hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0,20 %

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,09 %

Acciones de Estados Unidos detienen repunte ante reequilibrio de Wall Street

Más en Mercados

Precio del dólar hoy en Perú: tipo de cambio y cotización de hoy, martes 6 de junio

DolarToday hoy, martes 6 de junio del 2023: precio y cotización del dólar en Venezuela

Precio del dólar hoy en Perú: cotización y tipo de cambio del martes 6 de junio, según el BCRP

Dólar en Perú hoy, martes 6 de junio: ¿a cuánto se cotiza el tipo de cambio en las apps gratuitas?

DolarToday hoy, lunes 5 de junio del 2023: Revise el precio y cotización del dólar en Venezuela

Precio del dólar hoy en Perú: a cuánto cerró el tipo de cambio del lunes 5 de junio

Ver más de Mercados
Do Not Sell My Info
Privacy Settings