Últimas noticias

Mercados

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Wall Street cierra en rojo tras subida de los tipos por parte de la Fed

  • Las bolsas europeas cerraron a la baja este miércoles 22 de marzo
El Dow Jones restó 1,63% o 530,49 puntos, hasta 32.030,11 unidades; y el selectivo S&P 500 perdió un 1,65 % hasta 3.936,97 puntos. El índice compuesto del mercado Nasdaq bajó un 1,60 %.
Todos los sectores cerraron en rojo y las mayores bajadas fueron para el inmobiliario y el financiero, con descensos del 3,64 % y el 2,37 %. (Foto: AP)/ Courtney Crow

Agencia EFE

22/3/2023 15H57 - ACTUALIZADO A 22/3/2023 15H57

Wall Street cerró este miércoles en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 1,63 %, cuando los inversores evalúan el último movimiento de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. de subir los tipos en un cuarto de punto y analizan cuáles podrían ser los próximos movimientos del banco central.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones restó 530,49 puntos, hasta 32.030,11 unidades y el selectivo S&P 500 perdió un 1,65 % o 65,90 enteros, hasta 3.936,97 puntos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, bajó un 1,60 % o 190,15 unidades, hasta 11.669,96 enteros.

No obstante, luego, las acciones bajaron después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, señalara durante una conferencia de prensa que un recorte de tasas este año no formaba parte de la “expectativa de referencia” del banco central.

LEE TAMBIÉN | Inversión pública con participación del sector privado: ¿Qué plantea el dictamen aprobado por la Comisión de Economía?

Con este último aumento, los tipos de interés se sitúan en una horquilla de entre el 4,75 % y el 5 %.

En las proyecciones publicadas junto con su decisión, la Fed indicó que la tasa última podría terminar en 2023 apenas por encima del 5 %, lo que apunta a un espacio limitado para nuevos aumentos este año.

Además, Powell dijo en una conferencia de prensa que la reciente agitación en el sector bancario podría desacelerar la economía, lo que podría enfriar la inflación y limitar los próximos pasos de la Fed.

“Los problemas bancarios simplemente nos confirman la evidencia de que es probable que las cosas empeoren antes de mejorar”, dijo Rich Weiss, director de inversiones de estrategias de activos múltiples en American Century Investments, en declaraciones recogidas por The Wall Street Journal.

LEE TAMBIÉN | Aeronáutica Civil aprueba con condiciones la integración entre Viva Air y Avianca

Por su parte, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, prometió este miércoles que trabajará con el Congreso para que rindan cuentas los ejecutivos responsables de la caída del Silicon Valley Bank y del Signature Bank, que desataron una crisis bancaria en el país.

“Es importante dejar claro que los accionistas y los tenedores de deuda de los bancos en quiebra no están protegidos por el Gobierno y que los contribuyentes no pagarán por las pérdidas de estos bancos”, declaró Yellen durante una comparecencia ante un comité del Congreso.

Todos los sectores cerraron en rojo y las mayores bajadas fueron para el inmobiliario y el financiero, con descensos del 3,64 % y el 2,37 %, respectivamente.

Entre los 30 valores del Dow Jones también dominaba el rojo y las mayores pérdidas eran para Nike (-4,86 %) y Boeing (-4,17 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró en US$ 70,90 el barril, y al término de la sesión bursátil el oro subía a US$ 1.970 la onza, la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años bajaba al 3,45 % y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,0868.

VIDEO RECOMENDADO

La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) pasó de ‘vigilancia’ a estado de ‘alerta’ el fenómeno El Niño Costero en el Perú.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Wall Street

|FED

TE PUEDE INTERESAR

  • Tribunal Constitucional declara fundada en parte demanda del Ejecutivo contra ley de devolución del dinero de Fonavi
  • ¿Por qué los líderes de China y Japón visitaron Rusia y Ucrania (y qué efectos tendrá en la guerra)?
  • Congresista Edwin Martínez fue agredido por manifestante y responde a golpes en Arequipa | VIDEO
  • Sunass responde a pedido de Sedapal sobre alza de tarifas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

¿Por qué es beneficioso tener un gato en casa?

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

Estos 36 celulares ya no tendrán más WhatsApp desde hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones baja un 0,02 %

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 1,06 %

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,47 %

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones baja un 0,41 %

Más en Mercados

Precio del dólar hoy en Perú: tipo de cambio y cotización de hoy, martes 6 de junio

DolarToday hoy, martes 6 de junio del 2023: precio y cotización del dólar en Venezuela

Precio del dólar hoy en Perú: cotización y tipo de cambio del martes 6 de junio, según el BCRP

Dólar en Perú hoy, martes 6 de junio: ¿a cuánto se cotiza el tipo de cambio en las apps gratuitas?

DolarToday hoy, lunes 5 de junio del 2023: Revise el precio y cotización del dólar en Venezuela

Precio del dólar hoy en Perú: a cuánto cerró el tipo de cambio del lunes 5 de junio

Ver más de Mercados
Do Not Sell My Info
Privacy Settings