Últimas noticias

Mundo

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

La ONU rebaja al 1,9 % su previsión de crecimiento para la economía mundial

  • BCE observa una política presupuestaria más expansiva que la calculada por la Comisión Europea
Anteriores reportes de la organización pronosticaban un crecimiento del 3,1 % para este año.
Se prevé que el producto interior bruto (PIB) de EE.UU. crezca sólo un 0,4 % en 2023. (Foto: Bloomberg)/ Hollie Adams

Agencia EFE

25/1/2023 12H57 - ACTUALIZADO A 25/1/2023 12H57

La ONU rebajó este miércoles al 1,9 % su previsión de crecimiento para la economía mundial en 2023 por una fuerte desaceleración en Estados Unidos y en Europa.

La cifra supone un claro recorte con respecto a las anteriores proyecciones elaboradas por Naciones Unidas, que el pasado mayo pronosticaba un crecimiento del 3,1 % para este año.

De cara a 2024, la organización internacional espera que el efecto de factores como la inflación y las subidas de los tipos de interés adoptadas para contener los precios sea ya más suave y que la economía global crezca a un ritmo del 2,7 %.

LEE TAMBIÉN | Producción de pollos y huevos cae hasta en 14% por falta de alimento para aves: ¿por qué se da y cómo nos afecta?

Sin embargo, avisa de que esa evolución es aún muy incierta y dependerá de los ajustes en política monetaria, lo que ocurra en la guerra de Ucrania y la posibilidad de más problemas en la cadena de suministro.

Desaceleración en EE.UU. y Europa

Este año, la desaceleración será especialmente importante en algunas de las economías más avanzadas del mundo, como Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

La ONU prevé que el producto interior bruto (PIB) de EE.UU. crezca sólo un 0,4 % en 2023 y un 1,7 % en 2024, con un menor consumo resultado de los altos tipos de interés y una pérdida de poder adquisitivo para los hogares.

En la UE, las expectativas son de un crecimiento del 0,2 % este año y del 1,6 % el próximo, una fuerte rebaja con respecto a previsiones anteriores que se explica por las consecuencias de la guerra en Ucrania.

LEE TAMBIÉN | Moneda común de Argentina y Brasil sería inviable

Varios países europeos -entre ellos Alemania e Italia- sufrirán en 2023 pequeñas recesiones consecuencia sobre todo de los altos precios de la energía, la inflación y unas condiciones financieras más complicadas para los consumidores.

En el caso de España, la ONU prevé un crecimiento del 0,9 % este año y del 2,2 % el próximo, mientras que espera que la economía del Reino Unido se contraiga un 0,8 % en 2023 y que progrese un 1 % en 2024.

Empeoramiento en casi todo el mundo

La compleja coyuntura económica se hará notar en casi todo el mundo, pues se espera que las llamadas economías en transición se contraigan un 0,8 % este año, encabezadas por Rusia, con una caída del 2,9 %.

En China, el levantamiento de muchas de las restricciones impuestas para combatir la covid-19 acelerará el crecimiento hasta un 4,8 % este año con respecto al 3 % de 2022, pero la ONU alerta de que la reapertura de la economía será complicada y que el gigante asiático se quedará lejos de recuperar el ritmo previo a la pandemia.

En el conjunto de los países en vías de desarrollo se espera un crecimiento del 3,9 % este año y del 4,1 % el próximo, pero con cifras muy dispares según la región.

Por ejemplo, mientras que Asia Meridional crecerá un 4,8 % y un 5,9 %, Latinoamérica y el Caribe lo harán sólo un 1,4 % y un 2,5 %, respectivament

VIDEO RECOMENDADO

Costo del huevo en Estados Unidos se eleva

e.



Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

ONU

|economía mundial

TE PUEDE INTERESAR

  • Gobierno alista proyecto para adelantar elecciones generales a fines de este año
  • Ministro de Economía tras renuncia de Sandra Belaunde: Si uno no se siente al 100%, es mejor dar un paso al costado
  • Protestas en Lima: los rostros de los violentistas en las manifestaciones | VIDEO
  • Celac 2023: ¿Qué se dijo en la cumbre sobre la crisis en el Perú?

Te puede interesar:

Día Internacional de la Felicidad 2023: ¿desde cuándo y por qué se celebra cada 20 de marzo?

“La ONU, Nicaragua y el Perú”, por Farid Kahhat

ONU no comenta la orden de la CPI de arrestar a Putin

Desaparecen 2,5 toneladas de uranio de instalaciones nucleares en Libia

Más en Mundo

UBS y Credit Suisse se estabilizan y abren al alza en la Bolsa de Zúrich

Acciones de First Republic Bank se disparan un 23 % tras días de pánico

Bolsas europeas y asiáticas se recuperan tras amenaza de crisis bancaria y abren al alza este martes

El BID prevé que América Latina y el Caribe crezcan 1% este 2023

Amazon recortará 9.000 empleos más, entre ellos a trabajadores de AWS y Twitch

BCE saluda rápida intervención de autoridades suizas avalando absorción de Credit Suisse por parte de UBS

Ver más de Mundo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings