Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Anglo American arranca planta de molibdeno de Quellaveco en tiempo récord

  • Proyectos mineros: Sólo el 3,8% de la cartera de US$53.715 millones se encuentra en construcción
Se estima que Quellaveco producirá aproximadamente 10 mil toneladas de molibdeno por año una vez que la planta opere al máximo de su capacidad.
El molibdeno es un metal que se encuentra presente, en bajas proporciones, en el concentrado de cobre que se produce en Quellaveco. (Foto: Diufusión)

Redacción EC

9/6/2023 09H21 - ACTUALIZADO A 9/6/2023 09H21

En menos de un mes, Anglo American consiguió pasar el periodo de pruebas de la planta de molibdeno de la operación Quellaveco e iniciar con éxito la producción de este metal que es utilizado en aleaciones de acero, con cromo y níquel, para la fabricación de motores de aviones, automóviles y máquinas de alta resistencia.

El molibdeno también tiene aplicaciones en la elaboración de acero inoxidable, fertilizantes, pinturas, e inclusive en la industria cosmética.

Se estima que Quellaveco producirá aproximadamente 10 mil toneladas de molibdeno por año una vez que la planta opere al máximo de su capacidad.

Hasta ahora el tiempo más corto conseguido en la minería para estabilizar una planta de molibdeno, rondaba los tres meses en promedio, por lo que este récord marca un hito en la industria.

El molibdeno es un metal que se encuentra presente, en bajas proporciones, en el concentrado de cobre que se produce en Quellaveco. Para separarlo del cobre tiene que pasar por un subproceso de flotación. Luego es secado, embolsado y despachado a su destino final.

LEE TAMBIÉN | La estrategia del Grupo Romero para la central térmica Samay: ¿cómo será su ingreso al rubro energético?

Esta planta de molibdeno procesará la totalidad del concentrado de cobre que se produce en la mina, para obtener concentrado de molibdeno a un 52% de pureza. Está dotada de tecnología moderna y procesos automatizados que son controlados desde el Centro Integrado de Operaciones (CIO), mientras que en los próximos meses pondrá en operación una réplica digital, que se conoce también como gemelo digital, para optimizar la seguridad y eficiencia de la planta.

“Este éxito es mérito de todo el equipo de Quellaveco, desde quienes realizaron la ingeniería, que fue excelente, hasta quienes la construyeron y la pusieron en funcionamiento, pasando por logística, mantenimiento, metalurgia, almacenes, grupo corporativo de procesos, permisos, entre muchos otros”, sostuvo Jacksusi Contreras, superintendente de Operaciones de Anglo American.

La planta está pronta a cumplir dos meses de funcionamiento, entregando muy buenos resultados, con porcentajes de recuperación por encima de la media.

Para la operación de esta planta, y los demás componentes de toda la cadena de producción de la mina, se ha incorporado a personal de las comunidades vecinas de Quellaveco, luego de un intenso programa de capacitación con Tecsup y pasantías en operaciones de Anglo American en Chile.


Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Anglo American

|Quellaveco

|molibdeno

TE PUEDE INTERESAR

  • Congreso no alcanza votos para regresar a la bicameralidad sin pasar por referéndum
  • Dina Boluarte: Congreso aprueba proyecto que permite a la presidenta ejercer su cargo de manera remota desde el extranjero
  • Humo tóxico invade Nueva York: “Estas partículas en el aire pueden producir envenenamiento”
  • “Yo no me pongo ningún límite”. El secreto de Gianluca Lapadula que explica su extraordinario momento goleador: 25 tantos y un sueño

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Frases románticas para acompañar tus flores amarillas este 21 de septiembre

MAG.

Hay 3 rostros ocultos en la imagen y tú debes localizarlos en 10 segundos

MAG.

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen

MAG.

“Jujutsu Kaisen” - Capítulo 237: lo que sabemos sobre el próximo episodio del manga

MAG.

Por qué debes colocar hojas de laurel en tu cartera o billetera

MAG.

¿Por qué se regalaron flores amarillas en México el 21 de septiembre?

Diario Depor

Te puede interesar:

Anglo American construirá sistema de almacenamiento de agua de gran envergadura para Moquegua

Anglo American: Quellaveco aportó S/ 450 millones para inversión social en Moquegua

Mina Quellaveco logró su primera producción de concentrado de cobre

Más en Perú

Indecopi: analizan principales criterios jurídicos aplicados en solución de casos

“Este foro (del CEAP) es una señal inequívoca de que los empresarios de la Alianza del Pacífico creemos en este proceso de integración”

¿Y el viceministro de Hidrocarburos? Cargo está vacante hace cuatro meses días con adversos resultados para el país

Subempleo invisible creció 13,3% en el último año: ¿por qué cada vez más peruanos no pueden costear la canasta básica?

Petroperú reporta nuevo corte en Oleoducto Norperuano

Lotes de Talara: Fiscalía de la Nación pone en la mira a la presidenta de Perupetro

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings