Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Perú espera haber finalizado proceso de adhesión a la OCDE en menos de tres años

  • Julio Velarde se pronuncia sobre gobernabilidad en el país: “Esas reglas de juego tienen que cambiar”
Ministro de Economía, Alex Contreras dijo en entrevista con la agencia EFE, que se buscarán consensos con el Congreso “para avanzar más rápidamente” en conseguir ese objetivo.
El titular de Economía consideró que entregar el memorándum inicial esta semana “ha sido un hito importante” para el diagnóstico “de los principales cambios que necesita hacer el Perú”. (Foto: @MEF_Peru)

Agencia EFE

9/6/2023 07H45 - ACTUALIZADO A 9/6/2023 07H45

Perú espera haber finalizado antes de tres años el proceso de adhesión a la OCDE, para el que acaba de entregar un memorándum inicial con el diagnóstico de las principales reformas que tendrá que hacer, en el terreno tributario, pero también en gobernanza, inversión privada, sanidad, educación o agricultura.

Esta es la proyección de su ministro de Economía, Alex Contreras, que este viernes, en una entrevista a EFE en París, insistió en que además del compromiso político del Ejecutivo, van a buscar “consensos” con el Congreso “para avanzar más rápidamente”.

Contreras, que ha participado esta semana en la reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la capital francesa, adonde también acudió el primer ministro, Alberto Otárola, para apoyar la adhesión, destacó que “nos hemos puesto como meta que este proceso tome como máximo tres años”.

”Es un plazo ambicioso -añadió-, considerando la experiencia de otros países latinoamericanos, en donde esto ha tomado entre seis y diez años, pero estamos convencidos de la necesidad de avanzar en este proceso de adhesión”.

LEE TAMBIÉN | BCR mantuvo la tasa de interés de referencia en 7,75%

Perú es uno de los cinco países, con Brasil, Rumanía, Croacia y Bulgaria, a los que los 38 miembros de la OCDE dieron en junio de 2022 el visto bueno para que empiecen el trabajo de adaptación de las normas y prácticas a sus estándares para poder integrarse.

El titular de Economía consideró que entregar el memorándum inicial esta semana, en presencia de Otárola, “ha sido un hito importante” para el diagnóstico “de los principales cambios que necesita hacer el Perú” y que van a ser evaluados por los comités de la organización.

A su juicio, los más complejos son la reforma tributaria, en la que hizo notar que ha habido avances, pero reconoció que también serán profundos, por ejemplo en “gobernanza, inversión privada, salud, educación, pensiones y agricultura” o en el desarrollo del sistema financiero.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

OCDE

|MEF

|Alex Contreras

TE PUEDE INTERESAR

  • Congreso no alcanza votos para regresar a la bicameralidad sin pasar por referéndum
  • Dina Boluarte: Congreso aprueba proyecto que permite a la presidenta ejercer su cargo de manera remota desde el extranjero
  • Humo tóxico invade Nueva York: “Estas partículas en el aire pueden producir envenenamiento”
  • “Yo no me pongo ningún límite”. El secreto de Gianluca Lapadula que explica su extraordinario momento goleador: 25 tantos y un sueño

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

MAG.

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Chile es el país de la OCDE en donde el impuesto de sociedades más contribuye a la fiscalidad

La inteligencia artificial influye más en la calidad de los trabajos, según la OCDE

Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato expuso sobre avances anticorrupción transnacional ante la OCDE

Nuestro norte

Más en Perú

Un ojo de la cara

El consumo privado apenas creció 0,3% en primer semestre y estas son las razones

Incendio en Talara: Refinería opera sin todos sus permisos de seguridad y este es el resultado

La economía no es el mercado

“Este año las exportaciones lamentablemente estarán en negativo”

Billeteras digitales: Su uso se ha triplicado en 8 países de la región, ¿en qué posición está el Perú?

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings