Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Proyecto de ley de crédito suplementario será votado el miércoles

  • MEF: Expectativa de crecimiento para el primer trimestre cayó de 3,5% a 0,5%
Propuestas presentada por el MEF será analizada por los miembros de la Comisión de Presupuesto.
Presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luna Gálvez procedió a poner como fecha de votación de dicho proyecto de ley, el miércoles 29 de marzo a las 3.00 p.m. (Foto: GEC)/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > ANTHONY NINO DE GUZMAN

Redacción EC

27/3/2023 16H26 - ACTUALIZADO A 27/3/2023 16H39

La Comisión de Presupuesto del Congreso de la República votará este miércoles 29 de marzo el proyecto de ley de crédito suplementario para el financiamiento de mayores gastos en la reactivación económica presentado hoy por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Tras varias horas de debate, el congresista Arturo Alegría (Fuerza Popular), solicitó al presidente de la comisión, José Luna Gálvez y al ministro de Economía, Alex Contreras, entrar a un cuarto intermedio con el objetivo de que se puedan debatir mejor las propuestas del Ejecutivo y llegar a un consenso entre los miembros de dicho grupo de trabajo.

Tras recibir la venia del titular del MEF; Luna Gálvez procedió a poner como fecha de votación de dicho proyecto de ley, el miércoles 29 de marzo a las 3.00 p.m.

Del mismo modo, el ministerio de Economía procederá a enviar por escrito el marco legal correspondiente a alguna observaciones planteadas por el presidente de la comisión y otros congresistas.

LEE TAMBIÉN | Lluvias en Perú: ¿Qué significa la declaratoria de emergencia nacional de nivel 5 en tres regiones del norte?

Durante el debate hubo una serie de puntos álgidos en torno a la propuesta, entre los que figuran el pedido de asignación adicional de S/ 124 millones para el cuidado y mantenimiento de infraestructura del Gaseoducto del Sur, propuesta que según Contreras pretende evitar que la empresa Odebrecht tenga motivos suficientes para plantearle al Estado nuevas demandas que podrían generar cuantiosas pérdidas económicas al Estado que sobrepasen los S/ 5 mil millones.

Del mismo modo, algunos puntos referidos a la contratación de consultorías, sobre los criterios para la asignación de recursos para ciertas regiones y gastos adicionales para la atención de servicios consulares y representación diplomática.

Sin embargo, lo que causó preocupación en el ministro Contreras fue la observación que se realizó sobre el pedido del MEF para la asignación adicional de S/. 3.548 a la reserva de contingencia para su uso inmediato ante desastres y emergencias.

Explicó que dichos montos provendrían de la reserva secundaria de liquidez la cual puede generar los montos suficientes para la atención de medidas inmediatas, y cuyo gasto sería más adecuado que el buscar un endeudamiento por parte del Estado.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Proyecto de ley de crédito suplementario

|MEF

TE PUEDE INTERESAR

  • First Citizens compra el Silicon Valley Bank por US$ 72 mil millones
  • Tensión en sector bancario acerca a EEUU a una recesión, sostiene la Fed de Mineápolis
  • Directorio de Perupetro autorizó salida a licitación de lotes V y VII de Talara
  • El Apra logra reinscribirse como partido: ¿Cómo se prepara para volver al ruedo?

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

Todos los beneficios de criar a un gato en casa

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

Estos 36 celulares ya no tendrán más WhatsApp desde hoy

Diario Depor
Más en Perú

Velarde: “Todo parece indicar que precio de los alimentos se corregirá este año”

Bancos y cajas de ahorro en el Perú: ¿Qué piensan los peruanos sobre sus aplicativos móviles?

Julio Velarde: “América Latina corre el riesgo de pasar a ser irrelevante”

ProInversión prevé adjudicar en junio cinco proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 600 millones

Ejecutivo espera que la inflación se modere con “mayor rapidez” desde junio

Sancionan a Papelera Reyes por difundir publicidad engañosa sobre papel higiénico

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings