Últimas noticias

Economía

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

SBS disuelve 28 cooperativas de ahorro y crédito por no remitir sus estados financieros

  • ¿A qué se debe el nuevo conflicto en Las Bambas, que amenaza con paralizar otra vez su producción?
El reglamento estipula que cuando las Coopac de Nivel 1 o 2 no presentan sus estados financieros a la SBS, esta tiene la potestad de declarar su disolución y designar a un administrador temporal que asumirá la representación de las cooperativas.
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). (Foto: GEC) / EDUARDO CAVERO

Redacción EC

24/11/2022 11H15 - ACTUALIZADO A 24/11/2022 11H15

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró este jueves 24 de noviembre la disolución de 28 cooperativas de ahorro y crédito por encontrarse incursas en la causal de inactividad, conforme a los fundamentos de la institución.

El texto publicado hoy en El Peruano indica que se trata de la causal de “inactividad prevista”, la cual se da cuando se acredita que la cooperativa no envía sus estados financieros, de acuerdo con el Manual de Contabilidad para las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público, aprobado por Resolución SBS N° 577-2019.

En ese sentido, el reglamento estipula que cuando las Coopac de Nivel 1 o 2 presentan dicha inactividad, la SBS tiene la potestad de declarar su disolución y designar a un administrador temporal que asumirá la representación de las cooperativas.

Las cooperativas disueltas son:

  1. Cooperativa de Ahorro y Crédito Tres Molinos.
  2. Cooperativa de Ahorro y Crédito San Bartolomé del Altiplano Ltda.
  3. Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Fe-Perú-Ltda.
  4. Cooperativa de Ahorro y Crédito Sol Amazónico Ltda.
  5. Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen de la Puerta.
  6. Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen de Nitape.
  7. Cooperativa de Ahorro y Crédito 21 de Julio Ltda.
  8. Cooperativa de Ahorro y Crédito Yanawara.
  9. Cooperativa de Ahorro y Crédito Crecemype.
  10. Cooperativa de Ahorro y Crédito Credieden Limitada.
  11. Cooperativa de Ahorro y Crédito Credirapidoperu.
  12. Cooperativa de Ahorro y Crédito Créditos Solidarios del Perú.
  13. Cooperativa de Ahorro y Crédito El Buen Sembrador.
  14. Cooperativa de Ahorro y Crédito El Emprendedor.
  15. Cooperativa de Ahorro y Crédito Fondo Pyme.
  16. Cooperativa de Ahorro y Crédito Inversiones Crediticias Ltda.
  17. Cooperativa de Ahorro y Crédito Mipyme El Asesor.
  18. Cooperativa de Ahorro y Crédito Americana.
  19. Cooperativa de Ahorro y Crédito Centrobank.
  20. Cooperativa de Ahorro y Crédito Confiando.
  21. Cooperativa de Ahorro y Crédito Cordillera Escalera Ltda.
  22. Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Servidores del Ministerio del Interior Ltda - Cosermin.
  23. Cooperativa de Ahorro y Crédito Mosoq Hillariy Limitada.
  24. Cooperativa de Ahorro y Crédito Musuq Ayllu - Aymaraes - Apurímac.
  25. Cooperativa de Ahorro y Crédito Genesis Investments Group.
  26. Cooperativa de Ahorro y Crédito Group Union Progreso.
  27. Cooperativa de Ahorro y Crédito Primavera.
  28. Cooperativa de Ahorro y Crédito Prosperando.

En aplicación del artículo 9 del Reglamento de Regímenes Especiales a partir de la fecha de publicación de la presente resolución, las Coopac disueltas quedan prohibidas de:

  • Iniciar en su contra procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias a su cargo.
  • Perseguir la ejecución de resoluciones judiciales dictadas en su contra.
  • Constituir gravámenes sobre alguno de los bienes en garantía de las obligaciones que le conciernen.
  • Hacer pagos, adelantos o compensaciones, o asumir obligaciones por cuenta de ella, con los fondos o bienes que le pertenezcan y se encuentren en poder de terceros.
  • Constituir medida cautelar contra sus bienes.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

SBS

|cooperativas de ahorro y crédito

VIDEO RECOMENDADO

La congresista Dina Calle presentó una iniciativa para que los trabajadores que cuenten con CTS pueden retirar el 100% del dinero. El objetivo de esta medida es “aliviar la economía familiar afectada por las consecuencias de pandemia de la COVID-19". Aquí te contamos todos los detalles.

TE PUEDE INTERESAR

  • Proyecto busca que el MEF ya no pueda modificar el ISC
  • ¿Qué es FTX y por qué su caída generó un efecto dominó en el mercado de criptomonedas?
  • El costo marginal sigue al alza pero no por la exportación de gas, aclaran especialistas

Te puede interesar:

¿Puedo hacer un préstamo de 20,000 soles si estoy en Infocorp?

Cajas municipales: Tasa de morosidad incrementó hasta en 50% en un mes marcado por protestas

SBS advierte sobre esquemas de préstamos informales por aplicativos: ¿Cómo operan y cuáles son?

SBS advierte sobre esquemas de préstamos informales mediante aplicativos

Más en Economía

DIRECTV en vivo, Real Madrid - Valencia: cómo ver transmisión vía app

Quiniela Plus EN VIVO: mirá aquí los números ganadores del jueves 2 de febrero

Real Madrid - Valencia en vivo vía Fútbol Libre: ¿a qué hora se juega?

Link en directo, Real Madrid - Valencia vía streaming y celular

Lotería Nacional EN DIRECTO: sigue aquí los números ganadores de HOY, jueves 2 de febrero

Mobile Legends: Bang Bang: cinco consejos para empezar tu carrera en el popular juego para celulares

Ver más de Economía
Do Not Sell My Info
Privacy Settings