Últimas noticias

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Prevención ante terremotos: ¿a qué voluntariados te puedes sumar si vives en Perú? #EstemosListos

  • La imparable amenaza del ladrillo pandereta: está en todo Lima pero es altamente riesgoso
  • #EstemosListos: ¿Por qué se pronostica con tanta precisión que habrá un terremoto 8,8 en Lima?
Desde iniciativas en tu municipalidad hasta algunas ONG que construyen casas, aquí te presentamos algunas alternativas a las que puedas sumarte para estar listos y ayudar ante un terremoto de gran magnitud.
Es necesario saber cómo actuar ante emergencias y posibles desastres (Andina)

Fiorella Gil Mena

23/6/2023 11H19 - ACTUALIZADO A 23/6/2023 11H19

Un sismo gran magnitud que proyecta el Instituto Geofísico del Perú (IGP) va a ocurrir, no sabemos cuándo, ni cuál será su epicentro, pero sí debemos estar preparados y dispuestos a apoyar a quienes resulten más afectados.

Para ello existen iniciativas de prevenció es el caso de la preparación de Indeci, TECHO Perú y el Proyecto Vivienda Progresiva de la ONG Swisscontact, tres organizaciones que han buscado la manera de seguir capacitando y apoyando ante la llegada del terremoto de magnitud 8,8 .

Indeci

Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se brinda asistencia técnica a los gobiernos regionales y municipales para el voluntariado en emergencias y rehabilitación. Este programa busca formar brigadas que apoyarán en casos de fenómenos de la naturaleza como lo sería un sismo.

Lorena Bustamante, subdirectora de Gestión de Recursos para la Respuesta del INDECI, cuenta que la institución tiene un plan de educación comunitaria relacionadas a la gestión de riesgo de desastres y otros relacionados al análisis de necesidades y levantamiento de la evaluación de daños.

“Las regiones y municipalidades forman un grupo de voluntarios y los capacita con los lineamientos del INDECI. Nosotros podemos apoyar con el dictado del curso, que está a través de nuestra plataforma virtual, pero esto tiene que ser solicitado por las autoridades”, recalca Bustamante.

Un voluntario - según nos explica - tendrá una capacitación virtual y presencial. Ambas modalidades tendrán una duración aproximada de 8 sesiones de 8 horas cada una. Pero esto puede variar según la municipalidad o región.

Para ser voluntario en tu Municipalidad, Indeci recomienda acercarse a la entidad para verificar si solicitan voluntarios. Bustamante recalca que siempre se necesitan manos pero que dependerá de las convocatorias abiertas que tengan las autoridades regionales y municipales.

Techo Perú

La organización busca superar la situación de pobreza a través de la construcción de salones comunitarios, talleres de educación, calles pavimentadas, cursos en oficios y construcción de viviendas de emergencia. En caso de un sismo de gran magnitud, Karina Sánchez, directora ejecutiva de la ONG, recalca que la misión es dar una respuesta urgente en los Asentamientos Humanos.

El apoyo de Techo - según refiere Sánchez - inicia identificando familias que tengan una situación de vulnerabilidad y que requieran temas de mejoras de su viviendas, las cuales son financiadas por distintos actores, sea tanto empresas, fundaciones internacionales o también la misma sociedad civil a través de colectas que hacen.

Durante sus 15 años en el país, Techo Perú ha beneficiado a más de 5,720 familias peruanas. Realizan una colecta virtual para seguir construyendo una mejor sociedad. (Foto: Techo Perú)

“Dentro de la dinámica de voluntariado, manejamos una primera etapa en la que participan todo tipo de voluntarios, mayores de 15 años. Ellos identifican cuáles son esas necesidades y ese nivel de precariedad que existe. La segunda etapa es trabajando ya con cada una de las comunidades. Y luego, se van designando miniproyectos y se convocan a voluntarios que estén capacitados o se contrata también profesional técnico que pueda brindar un servicio en específico”, explica Sánchez.

Desde Techo informan que siempre están buscando voluntarios, ya que vienen realizando distintos tipos de proyectos, inclusive, recientemente apoyaron durante el tiempo de lluvias y huaicos, por lo que invita a sumarse a esta iniciativa, registrándote en su página web peru.techo.org


Proyecto Vivienda Progresiva

Con el objetivo de contribuir e incrementar las buenas prácticas constructivas en vivienda progresiva, generando viviendas más seguras y saludables en el país, se creó Proyecto Vivienda Progresiva, programa a cargo Miyamoto, Techo, Cenac , Hábitat para la humanidad, Onu Habitat y SwissContact.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la oferta y el acceso a soluciones, servicios, productos y tecnologías adecuadas que permitan la mejora de la construcción progresiva.

El ingeniero Raúl Antón, especialista en construcción segura del proyecto, recalca que la autoconstrucción está satanizada pero que - por el contrario - debería ser guiada. “La construcción de las viviendas se puede mejorar brindando información, capacitando a los trabajadores, acercándonos a los maestros de obras”, expresa.

Asimismo, señala que desde Proyecto Vivienda Progresiva, se promueve el uso de materiales de calidad para la construcción de viviendas nuevas y ampliaciones, así como soluciones de construcción para que estas sean de bajo costo, fácil acceso y aplicables en las viviendas para reparación o reforzamiento.

Desde Indeci y Techo Perú, invitan a que más ciudadanos se sumen a los voluntariados dado que de ocurrir un sismo de gran magnitud, se necesitarán muchas más manos de las que hoy están preparadas.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

voluntariados en Perú

|Estemos Listos

|#EstemosListos

|Indeci

|Techo Perú

VIDEO RECOMENDADO

Las horas que siguen a un terremoto son cruciales. Sin agua ni servicios básicos, sobrevivirás con lo que tengas a mano. Aprende cómo organizar tu combo de supervivencia.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Frases románticas para acompañar tus flores amarillas este 21 de septiembre

MAG.

Hay 3 rostros ocultos en la imagen y tú debes localizarlos en 10 segundos

MAG.

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen

MAG.

“Jujutsu Kaisen” - Capítulo 237: lo que sabemos sobre el próximo episodio del manga

MAG.

Por qué debes colocar hojas de laurel en tu cartera o billetera

MAG.

¿Por qué se regalaron flores amarillas en México el 21 de septiembre?

Diario Depor
Más en Sucesos

Grupo de alcaldes oficializa solicitud de ampliar estado de emergencia a todo Lima: ¿qué distritos hicieron el pedido?

Carabayllo: descubren un cementerio prehispánico de niños sacrificados | FOTOS

Ica: sismo de magnitud 4.2 remeció esta tarde la ciudad de Palpa

Cadete de la Marina de Guerra se desmayó durante ceremonia por FF. AA.

San Martín de Porres: Policía intervino a diez personas en restobar durante el estado de emergencia

Municipalidad de Surquillo clausuró facultad de la USMP

Ver más de Sucesos
Do Not Sell My Info
Privacy Settings