Últimas noticias

Lima

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Sepa cómo acceder al fondo de compensación, si sufrió un accidente de tránsito y el chofer se dio a la fuga

  • Uso de mascarillas no será obligatorio: preguntas y respuestas sobre la medida
  • Minedu evalúa dictar clases los sábados para acelerar la recuperación de aprendizajes
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones explica los pasos a seguir para acceder a este fondo en caso en caso de vehículos no identificados y cuyos conductores se dieron a la fuga.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones explica los pasos a seguir para acceder a este fondo en caso en caso de vehículos no identificados y cuyos conductores se dieron a la fuga. (Foto: PNP)

Redacción EC

22/4/2022 14H41 - ACTUALIZADO A 22/4/2022 14H41

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) explicó a las personas víctimas de accidente de tránsito que tienen la oportunidad de acceder al fondo de compensación del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y al CAT (Certificado contra Accidentes de Tránsito) que existen para ampararlos cuando los vehículos no son identificados y cuyos conductores se dan a la fuga.

MIRA: Municipalidad de Breña niega intento de desalojo de familias que acampan en las afueras del Hospital del Niño

A través de un comunicado, el sector recordó que es el encargado de reembolsar los gastos médicos ocasionados por accidentes de tránsito en casos de atropello y fuga hasta por S/ 23 mil (5 UIT, vigente al año de la ocurrencia) por persona.

MIRA: Brevete: conoce los horarios y quiénes podrán recibir su licencia de conducir en la maratón de este fin de semana

Indicó que esta devolución sirve para cubrir los gastos de atención hospitalaria, quirúrgica, farmacéutica y otros que son necesarios para el tratamiento y rehabilitación de la víctima. Ello se realiza mediante reembolso al beneficiario o directamente al centro de salud que atendió a la víctima.

Respecto al caso de gastos de sepelio, dijo que la cobertura es hasta S/ 4600 (1 UIT vigente al año de la ocurrencia) por persona, se cubren los gastos de ataúd, cremación, tumba, nicho o urna, capilla ardiente o carroza.

MIRA: Uso de mascarillas: esto dicen los especialistas en salud pública sobre su uso en espacios abiertos

¿Cuáles son los plazos?

El MTC explicó que los beneficios que otorga el fondo únicamente pueden ser reclamados dentro del plazo de un año, el mismo que se computará a partir de la fecha indicada en el cargo de la comunicación por escrito que los establecimientos de salud realicen a la víctima o a sus beneficiarios, según corresponda. El beneficio también aplica para extranjeros.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Los beneficios podrán ser solicitados por la víctima o por el cónyuge, hijos mayores de edad, padres, hermanos o representante legal, peruanos o extranjeros.

Pasos para acceder al fondo de compensación

Sigue estos procedimientos para acceder al fondo de compensación:

  • Reporta el caso llenando vía web el formulario Fondo SOAT y CAT (AQUÍ), adjuntando la denuncia policial para que sea evaluado. El trámite es gratuito y se puede acceder a nivel nacional.
  • Una vez aprobado el caso, el beneficiario deberá presentar la documentación en la sede principal del MTC, ubicada en Jr. Zorritos 1203, Cercado de Lima; y en los Centros Desconcentrados Territoriales (CDT) que se encuentran en las principales ciudades.
Si eres víctima de un accidente de tránsito por un vehículo que se dio a la fuga puedes acceder al Fondo de Compensación

Consultas

Para mayor información pueden llamar al teléfono: 615-7800 anexo 1209, o escribir al correo: fondosoat@mtc.gob.pe.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

MTC

|Soat

|accidentes de tránsito

|Accidentes

|CAT

VIDEO RECOMENDADO

Reina de belleza muere en accidente de colectivo en la Panamericana Sur

TE PUEDE INTERESAR

  • CDC: Uso no obligatorio de mascarillas en espacios abiertos empezaría a regir desde el 1 de mayo
  • Liga Contra el Cáncer amplía hasta el 30 de abril inscripciones para ser voluntario de colecta pública
  • Cerca de 537.000 migrantes venezolanos han pedido asilo y refugio en el Perú, según ACNUR
  • Susalud: revisa AQUÍ los hospitales y clínicas penalizados por poner en riesgo vida de pacientes
  • COVID-19: más de 28 millones 996 mil peruanos ya recibieron la vacuna contra el coronavirus

Te puede interesar:

Entérate cómo saber si tu licencia de moto o mototaxi está registrada en el MTC

Paro nacional de transportes: qué se sabe, fecha de inicio, medidas y más

Gremios de transportistas exigen que se considere al transporte pesado como servicio público

Ositran: MTC debe decidir si aeropuerto Jorge Chávez contará con uno o dos terminales

Más en Lima

Última hora de las protestas y Paro Nacional en Ecuador: Fuertes choques entre manifestantes y policías cerca del Congreso

Día Nacional del Cebiche: ¿cuándo se celebra y por qué es importante esta fecha?

Esto deberá pagar la mujer que destruyó oficina de Claro durante un ataque de ira | VIDEO

Desde comidas hasta televisores: influencers puestos en evidencia por querer todo gratis

Mujer muere de infarto al ver que un perro perseguía a su hijo de 5 años

Mirrorverse, el juego en el que encarnas a tus personajes favoritos de Disney y Pixar

Ver más de Lima