Música

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Primavera Sound Santiago 2022: así se vivieron los primeros conciertos en Chile | FOTOS

Las japonesas de Chai, la española Christina Rosenvinge y la chileno peruana Shirel fueron algunos de los nombres que brillaron en la primera tanda de conciertos estelares del festival catalán que aterrizó este mes en sudamerica con ediciones en Sao Paulo, Buenos Aires y Santiago.
1/16
Primeros conciertos
El Festival Primavera Sound inició su edición en Chile este viernes 11 de noviembre con la participación de 15 artistas, desde nuevos talentos chilenos, hasta consagrados del 'indie' como Beach House y novedades como la que proponen las japonesas de Chai. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
2/16
Organizado y puntual
El primer día del Primavera Sound en Chile se realizó de manera muy organizada. Se destacaron los espacios para el descanso de los asistentes, puntos de hidratación y la limpieza en el parque. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
3/16
El inicio
Las puertas se abrieron al mediodía. A las 2 p.m., los españoles de Derby Motoreta's Burrito Kachimba iniciaron la fecha con un rock progresivo de mucha intensidad. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
4/16
Que me parta un rayo
Christina Rosenvinge presentó un show en el que conmemoró los 30 años de "Que me parta un rayo", el disco debut de Christina y los subterráneos y un álbum que ella dice fue con el que aprendió a escribir canciones. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
5/16
Recuerdos del pasado
Christina Rosenvinge contó que varias de las canciones de este álbum fueron escritas cuando empezaba su relación con el escritor Ray Loriga. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
6/16
Rock, folck y poesía
La española hizo un repaso por temas como "Tú por mí", "Señorita", "Ni una maldita florecita" con nuevos arreglos. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
7/16
Oído a la música
El público llegó con curiosidad de nuevas propuestas. En la primera fecha se contaron con tres escenarios distribuidos en el Parque Bicentenario de Cerrillos, en Santiago de Chile. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
8/16
La sorpresa del día 1
Desde Nagoya llegó por primera vez a Chile el cuarteto Chai con una propuesta difícil de catalogar en la que combinaron coreografías pop, solos punk y dj sets con referencias a Michael Jackson, Daft Punk, entre otros. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
9/16
Pop, punk, electrónica... todo en uno
Chai entró con todo al escenario. Con una performance por momentos pop y luego muy de 'underground' se metió al público al bolsillo. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
10/16
Pop experimental
Yuna, baterista de la banda japonesa Chai, durante la presentación el escenario Santander del Primavera Sound en Santiago de Chile. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
11/16
A todo pulmón
Aunque su repertorio está en Japonés, las Chai supieron conectar con la audiencia de muchas formas, incluso presentaron covers de bandas como las Spice Girls. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
12/16
Chile y Perú
La artista chileno peruana Shirel fue una de las principales en el escenario BITS, donde el viernes se presentaron algunas de las nuevas propuestas del pop chileno. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
13/16
Una voz cautivante
Shirel ganó fama en Chile tras su paso por el reality "The Voice" en 2016. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
14/16
Sonido urbano
La propuesta de Shirel ha sido comparada con la de Rosalía. En el Primavera Sound presentó sonidos de r&b, pop, urbano, con una impecable producción. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
15/16
R&B con flow
Shirel cantó "Dímelo", "Money", "Faroles", entre otros temas, en un set en el que logró poner a bailar a un público que demostró serle incondicional. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
16/16
Oferta diversa
Los asistentes a la primera fecha del Primavera Sound Chile pudieron ver los shows de artistas emergentes, así como de consagrados. (Foto: Kiara Lozano/ El Comercio)
Además…
Más fechas

El Primavera Sound continuará el sábado y domingo con un cartel que tendrá como estelares a Björk, Lorde, Arctic Monkeys, Travis Scott y más.

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC