Últimas noticias

Teatro

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Gran Teatro Nacional presenta función gratuita de obra “Así nos vemos”, dirigida por Lucho Cáceres

  • “De amor no se muere, pero la pena sí mata”
  • Sonic, el show en vivo abre una nueva fecha tras gran acogida en Perú
La producción es dirigida por el reconocido actor de cine, teatro y televisión Lucho Cáceres.
Gran Teatro Nacional presenta función gratuita de obra "Así nos vemos".

Redacción EC

27/3/2023 21H46 - ACTUALIZADO A 27/3/2023 21H46

El Gran Teatro Nacional y el Grupo de Teatro SinVERgüenza, compañía integrada por personas con discapacidad visual, presentarán el miércoles 29 de marzo, a las 8:00 de la noche, en la sala principal del GTN, una función gratuita de la obra Así nos vemos, conmovedora historia que invita a la reflexión y demuestra que en la vida los límites los pone uno mismo.

La producción es dirigida por el reconocido actor de cine, teatro y televisión Lucho Cáceres. En la trama, catorce personas con algún tipo de discapacidad visual, entre ciegas y con baja visión, buscan un nuevo espacio para actuar luego de exponer sus talentos y habilidades durante varios años en pequeños salones. Desean un escenario de mayor dimensión, con arquitectura moderna, plataformas, luces y sonido de alto nivel tecnológico, es por eso que eligen al Gran Teatro Nacional para montar su nueva obra de carácter profesional.

Cuando llegan al imponente escenario descubren que no estaban acostumbrados a tantos requerimientos técnicos. Entonces, la inseguridad, los temores y las dudas invaden sus mentes generando durante el primer día de ensayo una serie de conflictos en el interior del grupo. Esta situación provocará que todos los participantes se “desnuden” emocionalmente y confronten sus capacidades como seres humanos y artistas.

MIRA AQUÍ: Otras voces, otros reclamos: nuestra crítica de “Stockman” y “A salvo”

Enfrentar la discapacidad visual con humor, criterio y resiliencia permite apreciar el mundo con una perspectiva distinta, aceptando las circunstancias de la vida y resolviendo los problemas con tolerancia y entusiasmo.

La obra intenta además concientizar a la población para eliminar definitivamente la indiferencia, recordando que más de 285 millones de personas en el planeta son ciegas y 250 millones han sido diagnosticadas con baja visión.

FUNCIÓN GRATUITA

Las entradas dobles para Así nos vemos se asignarán por sorteo únicamente a mayores de dieciocho  años de edad inscritos correctamente en el formulario que será publicado en las redes del Gran Teatro Nacional, desde el miércoles 22 de marzo hasta el domingo 26 a las 11:59 p.m.

Aquí el enlace para el sorteo.

El sorteo se realizará entre todas las personas inscritas el lunes 27 de marzo, a las 2:00 de la tarde. La lista de ganadores se publicará en las redes sociales y página web del Gran Teatro Nacional y se enviará un correo electrónico con la información a cada uno.

MÁS INFORMACIÓN: “‘Al fondo hay sitio’ es un espejo de la realidad peruana, que no siempre refleja lo más bonito”

Serán en total 650 ganadores considerando para el sorteo una sola inscripción por usuario mediante la corroboración de su documento de identidad. El Gran Teatro Nacional enviará la entrada doble a cada correo electrónico, contenido que se presentará obligatoriamente el día de la función para su escaneo digital junto al DNI. La ubicación de asientos será por orden de llegada y según disponibilidad.

El Gran Teatro Nacional garantiza un correcto y transparente desarrollo del sorteo, así como el adecuado proceso de envío de entradas digitales a las personas ganadoras. No estará permitida la venta de estas entradas, de no presentarse la persona ganadora, las entradas no serán válidas y nadie podrá utilizarlas.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Gran Teatro Nacional

|GTN

|Teatro

VIDEO RECOMENDADO

El Marsano renace: Con el respaldo familiar, la productora Makhy Arana emprende una épica empresa: devolver al teatro miraflorino sus tiempos de mayor brillo y rescatar la memoria de su entrañable director.

TE PUEDE INTERESAR

  • Antonio Banderas produce una versión en español de “El fantasma de la ópera”
  • Agenda cultural de Luces: el concierto de Aurora y más eventos importantes del 20 al 26 de marzo
  • El musical “Aladdin” de Broadway celebra su décimo aniversario
  • “Una educación incompleta”: ópera cómica se presentará en Lima
  • “Enloquéceme”: la obra de teatro que se monta en el Seminario Claretiano de Magdalena

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

Conoce los grandes beneficios de tener un gato en el hogar

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

Estos 36 celulares ya no tendrán más WhatsApp a partir de hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

Los Chopkjas: Conoce a la banda que celebrará sus 30 años de trayectoria con concierto en el Gran Teatro Nacional

K’ala Marka llega a Perú para ofrecer un concierto de gala en el Gran Teatro Nacional

Gran Teatro Nacional y Compañía Flotante anuncian últimas funciones de “Iris”

Dina Páucar ofrecerá concierto ‘Un canto a mamá’ en el GTN y ya agotó entradas

Más en Teatro

Agenda cultural de Luces: concierto de Hombres G y otros eventos hasta el 14 de junio

“No existiría un ‘Asu Mare’ si no hubiésemos terminado Pataclaun”

“Viva la zarzuela”: Espectáculo tendrá función en Lima con lo mejor de su repertorio

Sostener las penas en un mundo adverso: nuestra crítica de “Maquinal”

Plano Sutil: Carlos Galiano y Vania Accinelli presentan una nueva asociación cultural

Stephanie Salas: su reacción a pregunta sobre ‘Luismi’, lo que dijo de Christian Thorsen, Christian Bach y más

Ver más de Teatro
Do Not Sell My Info
Privacy Settings