Para esta receta de cuscús con verduras al horno se necesitan pocos ingredientes como trozos de calabacita, berenjena, pimiento, jitomate y cebolla al horno. El cuscús es un alimento que consiste en granos de sémola de trigo duro de tamaño medio de un milímetro de diámetro.
LEER MÁS: Hamburguesas caserasIngredientes
[inicio-ingredientes]
- 2 calabacitas en rebanadas gruesas
- 1 berenjena troceada
- 1 pimiento morrón rojo cuarteado y sin semillas
- 4 jitomates maduros partidos por mitad
- 2 cebollas moradas troceadas
- 2 zanahorias peladas y troceadas
- 4 dientes de ajo grandes pelados
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 300 gramos de cuscús
- 25 gramos de mantequilla
- 2 cucharadas de perejil o cilantro fresco picado
- Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
[fin-ingredientes]
Preparación
[inicio-instrucciones]
- Precalienta el horno a 200 °C. Acomoda todas las verduras en una bandeja para hornear. Rocía con aceite de oliva y sazona con pimienta.
- Hornea las verduras de 45 a 50 minutos, volteándolas de vez en cuando, hasta que estén suaves.
- Mientras, coloca el cuscús en un recipiente hondo apto para el horno. Agrega 500 ml de agua hirviendo y deja reposar durante 5 minutos para que los granos absorban el agua. Tapa muy bien con papel aluminio, sellando las orillas, y mete al horno durante los últimos 15 minutos de cocción de las verduras.
- Revuelve el cuscús con un tenedor, incorpora las verduras y las hierbas, y sazona al gusto. Sirve el cuscús con las verduras encima.
[fin-instrucciones]
Ficha
Tiempo preparación: 20M
Tiempo total: 70m
Porciones: 4
TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR
Muchas veces ahorrar es mucho más fácil de lo que creemos. La clave es comprar bien y barato, planificar lo que se hará en la cocina y no desechar nada. Recurrir a alimentos económicos y sanos como las verduras y preparar en cantidad, siempre pensando en nuestro presupuesto de guerra.
Al final casi todo se resume en cocinar más y comprar menos productos elaborados. Pero para quienes prefieran una guía un poco más minuciosa, hemos preparado algunos consejos bien sencillos de empezar a aplicar ya mismo. Apunta estos trucos y aplícalos la próxima vez que vayas al mercado.
Evita las verduras ya cortadas
Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.
Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos
Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las frutas y verduras que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.
![¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/YFFZWOVTHFHEZKJJQMCYZ4ZOHE.jpg?auth=3fd205a2a7597b38c676e86ad1ce181da5014e142949c4b2f33d697273c8dfb2&width=1200&quality=90&smart=true)
Haz caldos
No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.
Busca productos de temporada
El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.
Cortes de carne más baratos
Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.