Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Human Rights Watch: decenas de personas siguen encarceladas en China por protestar

  • Mercados de la ciudad china de Wuhan celebran Año Nuevo Lunar, pese al recuerdo de la COVID-19
  • China: internautas rinden homenaje a médico que alertó de la aparición del COVID-19
Ni el gobierno chino ni los medios estatales informaron de las detenciones, y apenas comentaron las protestas, que se organizaron en ciudades como Beijing y Shanghái
Los manifestantes marchan por una calle durante una manifestación contra las duras restricciones por el coronavirus, en Beijing el 28 de noviembre de 2022. (Foto: Noel CELIS / AFP)/ NOEL CELIS

Agencia AFP

26/1/2023 10H0 - ACTUALIZADO A 26/1/2023 10H0

Decenas de personas siguen encarceladas en China por haber participado en las manifestaciones de 2022 contra la política de “cero covid” del gobierno, denunció este jueves Human Rights Watch (HRW).

Incluso se desconoce la localización de algunos manifestantes encarcelados, agregó la organización, que tiene sede en Estados Unidos.

MIRA: Cómo se han enfriado las relaciones entre China y Rusia a raíz de la guerra en Ucrania

En noviembre, se produjeron manifestaciones de un alcance inédito en años en varias ciudades chinas para exigir el fin de las restricciones vinculadas a la política de “cero covid” y, en ocasiones, reclamar más libertades políticas.

El Partido Comunista, en el poder, relajó a finales de diciembre su política sanitaria, y desde entonces se han incrementado los casos de coronavirus por todo el país.

Medios y activistas informaron en las últimas semanas que un número desconocido de personas fueron detenidas, entre ellas, periodistas y estudiantes.

Las autoridades deben “liberar inmediatamente y abandonar todos los cargos contra cualquiera que esté detenido por haber participado en las manifestaciones ‘papel blanco’”, exigió HRW, en alusión a las hojas de papel que portaban los manifestantes para denunciar la falta de libertad de expresión.

“Los jóvenes de China pagan un precio muy alto por atreverse a expresarse en favor de la libertad y de los derechos humanos”, declaró Yaqiu Wang, investigadora de HRW.

Ni el gobierno chino ni los medios estatales informaron de las detenciones, y apenas comentaron las protestas, que se organizaron en ciudades como Beijing y Shanghái.

Pero allegados de manifestantes confirmaron a la AFP varios arrestos. En Cantón, por ejemplo, Yang Zijiang (25 años) y otros seis manifestantes fueron liberados bajo fianza a principios de enero, tras estar 30 días en prisión preventiva, según esas fuentes.

Además, HRW denunció que se desconoce el estatus legal y la localización de varios manifestantes, como Cao Zhixin (26 años), que fue detenida tras haber participado en una vigilia.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

China

|Human Rights Watch

|Cero covid

|Coronavirus

|Protestas

VIDEO RECOMENDADO

En un tren repleto los pasajeros se sienten dichosos. Millones de chinos buscan recuperar el tiempo perdido y viajan para festejar este Año Nuevo Lunar, tras años en que las restricciones de la pandemia los obligó a estar separados de su familia.

TE PUEDE INTERESAR

  • Tres años después, Wuhan pasa la página del COVID-19: “¡Ya no tenemos miedo!”
  • El negocio de cuidar mascotas regresa en China tras fin de medidas anticovid
  • La población disminuye en China: ¿Qué factores han acelerado el envejecimiento del gigante de Asia?
  • El 80 % de los chinos ya se ha contagiado de coronavirus, según epidemiólogo
  • Mercados de la ciudad china de Wuhan celebran Año Nuevo Lunar, pese al recuerdo de la COVID-19

Te puede interesar:

Sánchez viaja hoy a China y abordará con Xi Jinping la guerra en Ucrania

Alto responsable de EE.UU. viajó a China, revela Washington

TikTok: ¿Por qué Estados Unidos quiere prohibir la aplicación china en su territorio?

Ren Xiaorong, la primera presentadora de noticias creada con IA | VIDEO

Más en Actualidad

Efemérides del 28 de marzo: Esto pasó en el mundo un día como hoy

Efemérides del 27 de marzo: Qué pasó en el mundo un día como hoy

Encontró una serpiente de dos metros en su cama y se llevó el susto de su vida: “Nunca más volveré a dormir”

El drama de los niños ucranianos: ¿rescatados de la guerra o usados como botín?

“Me ahogué en deudas tratando de comprar un milagro”: los religiosos que abusan del “evangelio de la prosperidad”

“Las acusaciones contra Rusia de la supuesta ‘anexión’ de niños son infundadas”

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings