Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Efemérides del 7 de enero: Qué pasó en el mundo un día como hoy

  • Efemérides del 6 de enero: Qué pasó en el mundo un día como hoy
  • La operación para detener a Ovidio Guzmán dejó 29 muertos, 35 heridos y 21 detenidos en Culiacán
Este 7 de enero está cargado de nacimientos, muertes y otros momentos históricos que conmocionaron al mundo
Un 7 de enero del 2015, doce muertos en un atentado yihadista contra el semanario francés “Charlie Hebdo”, en París. (JORDI MIR / AFP).

Agencia EFE

7/1/2023 06H41 - ACTUALIZADO A 7/1/2023 06H41

En un 7 de enero, pero de 1785, primera travesía del estrecho de Calais en globo, por el francés Jean-Pierre Blanchard y el norteamericano John Jeffries.

Otras Efemérides:

1610.- Galileo Galilei descubre tres satélites de Júpiter con un telescopio casero. Días después, observa otro más.

1791.- La Asamblea Constituyente francesa crea las patentes de invención.

MIRA: La ‘jugosa’ fortuna que tiene Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’

1797.- Adopción de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en Reggio Emilia.

1919.- Estalla un movimiento obrero en Argentina, que se extiende hasta el día 14 y es conocido como la Semana Trágica.

1929.- Comienza a publicarse el cómic de Tarzán, de Hal Foster, adaptación del personaje literario de Edgard Rice Borrughs.

1939.- La francesa Marguerite Perey descubre el francio.

1958.- Bobby Fischer gana, con 14 años, el Campeonato Nacional de Ajedrez de EE.UU.

1965.- Aparece en Colombia la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que perpetra su primera acción armada en la localidad de Simacota (departamento de Santander).

1979.- Fuerzas vietnamitas ocupan Pnom Penh, capital de Camboya, con la ayuda de camboyanos opuestos al régimen de Pol Pot, que huye.

1989.- Fallece Hirohito y el príncipe Akihito le sucede como emperador de Japón.

1991.- Roger Lafontant, exministro del derrocado dictador haitiano Jean Claude Duvalier, fracasa en su golpe de Estado contra el presidente electo, Jean B. Aristide.

1999.- El Senado de Estados Unidos inicia el juicio contra Bill Clinton, primero contra un presidente de EE.UU. en 130 años, a raíz del escándalo sexual con la exbecaria de la Casa Blanca Monica Lewinsky.

2001.- Senegal aprueba una nueva Constitución.

2002.- El francés Yves Saint Laurent se retira del mundo de la moda.

2007.- El arzobispo polaco Stanislaw Wielgus renuncia al cargo de metropolitano de Varsovia, tras descubrirse que fue confidente de la policía comunista.

2013.- China anuncia el final de los controvertidos campos de reeducación.

2014.- Sale de Siria el primer cargamento de armas químicas para ser destruidas.

2015.- Doce muertos en un atentado yihadista contra el semanario francés “Charlie Hebdo”, en París.

2019.- Dimite el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.

2020.- En Venezuela, la oposición vuelve a investir a Juan Guaidó como presidente interino tras entrar por la fuerza en el Parlamento.

2022.- Cirujanos de la Universidad de Maryland (EE.UU.) realizan el primer trasplante de un corazón de cerdo modificado a un hombre. El receptor, David Bennet, falleció dos meses después.

NACIMIENTOS

891.- Abderrahmán III, califa cordobés.

1932.- Max Gallo, historiador, escritor y político francés.

1950.- “Juan Gabriel” (Alberto Aguilera), cantante mexicano.

1964.- Nicolas Coppola, más conocido como Nicolás Cage, actor estadounidense.

1985.- Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1 británico.

1988.- Duane da Rocha, nadadora española nacida en Brasil.

1991.- Caster Semenya, atleta sudafricana.

1993.- Jan Oblak, futbolista esloveno.

1995.- Leslie Grace, cantante y compositora estadounidense de ascendencia dominicana.

DEFUNCIONES

1536.- Catalina de Aragón, reina de Inglaterra.

1932.- André Maginot, político francés.

1943.- Nikola Tesla, ingeniero e inventor nacido en Croacia (entonces parte del Imperio austrohúngaro) y nacionalizado estadounidense.

1984.- Alfred Kastler, físico francés, Premio Nobel de Física 1966.

1986.- Juan Rulfo, escritor mexicano.

1988.- Trevor Howard, actor británico.

1993.- Italo Mancini, filósofo italiano.

1996.- Karoly Grosz, político húngaro.

2005.- Pierre Daninos, escritor y humorista francés.

2006.- Heinrich Harrer, alpinista austriaco.

2015.- Rod Taylor, actor australiano.

2016.- André Courréges, diseñador de moda francés.

2017.- Mario Soares, político portugués.

2018.- France Gall, cantante francesa.

- Peter Sutherland, empresario y político irlandés.

2019.- Moshé Arens, político y diplomático israelí.

2020.- Elizabeth Wurtzel, escritora y periodista estadounidense.

- Neil Peart, músico canadiense, batería del grupo Rush.

2021.- Michael Apted, cineasta británico.

2022.- Francisco Laína, político español.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Efemérides

|7 de Enero

|Charlie Hebdo

|París

|Francia

VIDEO RECOMENDADO

Benedicto XVI, un teólogo alemán que sorprendió al mundo renunciando a su pontificado en 2013, falleció el sábado, a la edad de 95 años, anunció el Vaticano. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Tregua o trampa navideña? Putin anuncia el cese temporal al fuego, pero Ucrania no se fía
  • Estados Unidos: niño de 6 años fue detenido tras abrir fuego en escuela
  • Así fue la vida de ‘Alfredillo’, hijo de “El Chapo” Guzmán, en Medellín
  • Ovidio Guzmán requiere medicamentos; padece ansiedad y depresión, dice su abogado
  • Estados Unidos: las claves del permiso temporal para migrantes de Cuba, Nicaragua y Haití

Contenido Sugerido

Contenido GEC

El reto visual de las diferencias entre las imágenes: hállalas en 15 segundos

MAG.

Si identificas todas las diferencias entre las imágenes, eres una persona observadora

MAG.

La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá

MAG.

Cómo sellar las grietas de pisos y paredes en pocos minutos

MAG.

Si localizas la taza de chocolate, prestas mucha atención a los detalles

MAG.

Por estos motivos Google cerrará tu cuenta de YouTube el 1 de diciembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Feriado 8 y 9 de diciembre en Perú: Qué se celebra, para quiénes aplica el día no laborable y más

¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? Revisa el efemérides del 29 de noviembre

EFEMÉRIDES del 28 de noviembre: ¿Qué sucedió en el mundo un día como hoy?

Efemérides del 27 de noviembre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?

Más en Actualidad

¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? Revisa el efemérides del 29 de noviembre

Qué otras guerras hay en el mundo (además de Gaza y Ucrania) y cuáles son los efectos colaterales de que atraigan menos atención

EFEMÉRIDES del 28 de noviembre: ¿Qué sucedió en el mundo un día como hoy?

La RAE acepta “machirulo” y “perreo” como nuevas palabras

Efemérides del 27 de noviembre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?

Efemérides del 26 de noviembre: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings