Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

La ONU pide que se investiguen las muertes en las protestas en el Perú y no estigmatizar a las víctimas

  • EE.UU.: congresistas republicanos aplauden a Dina Boluarte por “promover el diálogo” en el Perú
  • AMLO pide a la CELAC condenar la “represión” en el Perú y pedir la liberación de Pedro Castillo
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su “gran preocupación” por la situación en el Perú y por el número de muertes producidas
El secretario general de la ONU, António Guterres, se refirió a la crisis política en el Perú. (FABRICE COFFRINI / AFP).

Agencia EFE

26/1/2023 09H24 - ACTUALIZADO A 26/1/2023 09H24

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este miércoles a las autoridades del Perú “que lleven a cabo investigaciones rápidas, efectivas e imparciales” de las muertes registradas en las protestas en el país, que duran ya varias semanas.

En el mensaje emitido esta noche por su portavoz, pidió además “que se evite la estigmatización de las víctimas”, además de reiterar su “gran preocupación” por la situación en el país y por el número de muertes producidas.

MIRA: CELAC: Boric pide “cambio de rumbo” en el Perú " ante la violencia “inaceptable” y liberación de presos en Nicaragua

Solicito además específicamente a las autoridades “que cumplan con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos”, y reitero que las medidas de suspensión del derecho de reunión pacífica “deben limitarse a lo estrictamente requerido por la situación y ser coherentes con otras obligaciones del derecho internacional”.

El llamamiento de Guterres contiene además una frase que parece dirigida a los manifestantes, cuando dice que “las protestas deben desarrollarse de manera pacífica, respetando el derecho a la vida y a la protesta”.

El secretario general subraya igualmente que es fundamental “generar las condiciones para un diálogo significativo e inclusivo” que permita abordar la crisis actual.

MIRA: Gustavo Petro invita a Estados Unidos a “ayudar a abrir mesa de diálogo político” en Perú

Hasta la fecha, según datos de la Defensoría del pueblo peruana, 46 personas que participaban en las protestas han fallecido en los enfrentamientos, mientras que un policía murió tras ser quemado vivo por manifestantes.

A estas víctimas, se suman ahora diez decesos en sucesos relacionados con los bloqueos de carreteras y una muerte ocurrida en la norteña región de La Libertad, confirmada por la Policía.

Asimismo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reportó la muerte de cuatro haitianos que no pudieron recibir asistencia médica por los bloqueos de carreteras, además de un bebé nonato confirmado por Unicef.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Perú

|Protestas en el Perú

|ONU

|António Guterres

|Dina Boluarte

|Pedro Castillo

VIDEO RECOMENDADO

El mafioso más buscado de Italia, el siciliano Matteo Messina Denaro, prófugo desde hacía 30 años y conocido por ser un padrino sanguinario, fue detenido en Palermo (Sicilia, sur), en el marco de una importante operación de la policía. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

  • Santa Cruz amenaza con proceso revocatorio de presidente de Bolivia Luis Arce
  • Muere Paula Durán, la madre colombiana desahuciada en California
  • Juez suspende de manera indefinida la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán
  • EE.UU. prohíbe la entrada al país del expresidente panameño Ricardo Martinelli
  • Quién era Valentina Trespalacios, la DJ hallada muerta en Bogotá

Te puede interesar:

Lo último que se sabe sobre el inicio del otoño en el Perú

Temperatura de hoy | Qué dice el pronóstico del tiempo para este MARTES 21, según el Senamhi

Feriados y días no laborables del 2023 en el Perú | Conoce cuándo es el próximo

Eliminatorias al Mundial 2026: conoce el calendario completo de los partidos de la selección peruana

Más en Actualidad

Efemérides del 21 de marzo: Qué pasó en el mundo un día como hoy

Efemérides del 20 de marzo: Esto pasó en el mundo un día como hoy

Díaz-Canel critica la orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Putin

“El sueño americano murió”: por qué cada vez más migrantes cruzan desde EE.UU. a Canadá para pedir asilo

Cómo fue el esperado encuentro en Rusia entre Vladimir Putin y Xi Jinping por un “verdadero multilateralismo”

¿Quién fue Lilith, la primera mujer de Adán, y por qué renunció al Paraíso?

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings