Últimas noticias

Europa

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Putin descarta la inclusión del ataque preventivo en la nueva doctrina nuclear de Rusia

Además, el presidente ruso indicó que Occidente busca “la derrota estratégica de Rusia en el cambo de batalla y esto significa para Rusia el fin de su existencia como Estado”.
  • Vladimir Putin no descarta suministrar armas a Corea del Norte como hace la OTAN en Ucrania
  • Rusia utiliza por primera vez en Ucrania una bomba aérea de tres toneladas
No es la primera vez que Vladimir Putin vincula la doctrina nuclear a la existencia del Estado ruso, ya en 2018 cuestionó los presuntos intentos de otros países de destruir Rusia. EFE/EPA/YURI KOCHETKOV

Agencia EFE

20/6/2024 15H14 - ACTUALIZADO A 20/6/2024 15H29

El presidente ruso, Vladimir Putin, descartó este jueves la inclusión del ataque preventivo en la nueva doctrina nuclear de Rusia al expresar la seguridad de que Moscú daría una respuesta devastadora a quienes le ataquen con armas estratégicas.

“Por el momento, no necesitamos un ataque preventivo, porque el enemigo será inevitablemente destruido durante un ataque de respuesta”, afirmó en una rueda de prensa al término de su visita a Vietnam transmitida por la televisión pública rusa.

LEE MÁS | Los países que más gastan en armas nucleares y cómo China expande su arsenal atómico más rápido que cualquiera

Preguntado sobre cuáles podrían ser los cambios de la doctrina nuclear rusa a los que se refirió durante su intervención en el Foro Económico de San Petersburgo, Putin indicó que estarían relacionados con intentos de los posibles adversarios de “reducir el umbral de uso de armas nucleares”.

“Sabemos que entre los expertos de Occidente se barajan ideas de cierto tipo de armas nucleares que podrían ser utilizadas y eso no sería algo especialmente grave. Puede que no sea grave. Pero nosotros estamos obligados a prestar atención a eso. Y lo hacemos”, señaló.

Ante la observación de un periodista de que Occidente estaba poniendo en alerta sus fuerzas nucleares en las cercanías de Rusia, respondió que “las fuerzas nucleares estratégicas rusas siempre están en estado de alerta”.

“Por eso, nos preocupa poco lo que hagan ahora los países de Occidente pero, naturalmente, observamos con atención”, dijo, al apuntar que “ellos incrementan la tensión, escalan la situación, por lo visto, esperan que en algún momento nos asustemos”.

Pero añadió, Occidente busca “la derrota estratégica de Rusia en el cambo de batalla y esto significa para Rusia el fin de su existencia como Estado”.

MIRA AQUÍ | Corea del Norte asegura que su pacto de asistencia militar con Rusia se ciñe a ley internacional

“Esto significa el fin de la historia milenaria del Estado ruso. Pienso que esto es comprensible para todos. Y entonces surge la pregunta, ¿para qué tener miedo? ¿No es mejor ir entonces hasta el final?”, zanjó.

No es la primera vez que Putin vincula la doctrina nuclear a la existencia del Estado ruso, ya en 2018 cuestionó los presuntos intentos de otros países de destruir Rusia y señaló que supondría una hecatombe nuclear para la humanidad.

“Será una catástrofe global”, advirtió entonces, “pero como ciudadano de Rusia, como jefe de Estado ruso, quiero preguntar: ¿para qué necesitamos un mundo en el que no exista Rusia?”.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Rusia

|Vladimir Putin

|Ucrania

|armas nucleares

VIDEO RECOMENDADO

Borodyanka, Bucha e Irpin son tres localidades cercanas a la capital de Kiev que, tras dos años de guerra, continúan a la espera de su reconstrucción. En solo Borodyanka, el costo de reconstrucción supera los 90 millones de euros

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Cómo beneficia y afecta a los peruanos la nueva medida migratoria de Biden?
  • Guerra en Ucrania: “El Perú ha sabido, a pesar de la crítica contra Rusia, mantener sus relaciones”
  • Sueldos de 8 dólares y jornadas laborales de 18 horas: el juicio en Suiza a la familia más rica del Reino Unido
  • La Casa Blanca juzga “ofensivas” declaraciones de Benjamín Netanyahu sobre entrega de armas

Contenido Sugerido

Contenido GEC

El final original de Gi-hun, el jugador 456, en “El juego del calamar”

El Comercio

Final explicado de “Ángela”: Angie ¿realmente imaginó todo? ¿Cuál es la verdad?

El Comercio

Cómo ver “Kaiju No. 8” – Temporada 2: fecha de estreno, tráiler y lo que sabemos sobre el anime de Crunchyroll

El Comercio

Crece el miedo: estos son los inmigrantes a los que Donald Trump plantea revocar la ciudadanía

El Comercio

“Mi por siempre y para siempre”: Justin Bieber y el conmovedor detalle que tuvo con su esposa Hailey

El Comercio

Un final ambiguo: ¿habrá una tercera parte de “La vieja guardia”?

El Comercio

Te puede interesar:

¿De qué se acusaba a Roman Starovoit, el ministro despedido por Putin que fue encontrado muerto en Moscú?

Tribunal de Estrasburgo condena a Rusia por derribo del vuelo MH17 y por violaciones de derechos humanos en Ucrania

Rusia lanza el peor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde que comenzó la guerra

Trump vs. BRICS: “No hay una posición antinorteamericana en todos los países miembros de esta alianza”

Más en Europa

¿De qué se acusaba a Roman Starovoit, el ministro despedido por Putin que fue encontrado muerto en Moscú?

¿Finales convenientes?: los enemigos y viejos aliados de Vladimir Putin que murieron o se suicidaron en circunstancias extrañas

Francia: la policía allana la sede del partido ultraderechista de Marine Le Pen

Alemania: Merz dice que sin el aumento del gasto de su país en defensa la OTAN se habría disuelto

Tribunal de Estrasburgo condena a Rusia por derribo del vuelo MH17 y por violaciones de derechos humanos en Ucrania

León XIV invita a Volodymyr Zelensky y a Rusia a negociar la paz en El Vaticano y llama al diálogo

Ver más de Europa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings