Últimas noticias

Latinoamérica

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Biden, Macron, Trudeau y Johnson nos fustigan todo el tiempo, dice Bolsonaro

El jefe de Estado de Brasil también agradeció al presidente de Rusia, Vladímir Putin, por defender la soberanía de su país en lo que corresponde a la Amazonía.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. REUTERS / AMANDA PEROBELLI

Agencia EFE

21/5/2022 11H56 - ACTUALIZADO A 21/5/2022 11H56

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que los líderes de Estados Unidos, Joe Biden; Francia, Emmanuel Macron; Canadá, Justin Trudeau, y Reino Unido, Boris Johnson, están “fustigando” a Brasil “todo el tiempo” en relación con la Amazonía.

TE PUEDE INTERESAR

  • Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro y hablar sobre la Amazonía
  • Detenido pastor evangélico en Brasil que abusaba de mujeres durante cultos
  • Bolsonaro vuelve a cuestionar el sistema electoral de Brasil

“Macron, Biden, Trudeau, Boris, entre otros, están todo el tiempo fustigándonos”, diciendo “que nosotros no sabemos tratar la Amazonía”, se quejó el mandatario ultraderechista en una entrevista a un canal de YouTube divulgada el viernes.

El jefe de Estado también agradeció al presidente de Rusia, Vladímir Putin, por defender la soberanía de Brasil en esa cuestión.

Insistió que Brasil es “un ejemplo para el mundo” en preservación ambiental, a pesar de los alarmantes índices de deforestación en la región amazónica, que se han disparado desde que asumió el poder, en enero de 2019, debido en parte a los sucesivos recortes presupuestarios para fiscalizar el ecosistema.

Bolsonaro, un capitán retirado del Ejército que defiende la explotación de los recursos de la Amazonía y la minería en las reservas indígenas, aseguró que esa presión internacional sobre su cuestionada política ambiental pretende dejar a Brasil “en un segundo plano” en el mercado de materias primas.

“Cuanto menos mercancías en el mercado, las de ellos se valorizan más”, expresó, para luego citar directamente a “Francia, Estados Unidos y un poco Australia”.

La divulgación de esta entrevista coincidió con el encuentro que Bolsonaro mantuvo con el magnate Elon Musk en un hotel en el interior del estado de Sao Paulo, donde anunciaron un plan para conectar las regiones más remotas de la Amazonía gracias a la red de satélites del dueño de Tesla y SpaceX.

“Contamos con Musk para que la Amazonía sea conocida por todos en Brasil y el mundo, para mostrar la exuberancia de esa región, cómo es preservada y qué daño causa para nosotros aquellos que difunden mentiras sobre esa región”, señaló Bolsonaro al lado del empresario.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Brasil

|Amazonas

|Jair Bolsonaro

|Joe Biden

|Emmanuel Macron

|Boris Johnson

|Estados Unidos

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?

Te puede interesar:

El escándalo de la jueza que presionó a una niña de 11 años embarazada por una violación para que no abortara

Lula mantiene amplia ventaja sobre Bolsonaro y ganaría las elecciones de Brasil en primera vuelta

Bolsonaro tilda de “inadmisible” el aborto de niña embarazada por violación

Entregan a familias los cuerpos de periodista y experto asesinados en Brasil

Más en Latinoamérica

EN VIVO | Congreso de Ecuador debate destitución de presidente Guillermo Lasso por protestas

Esto deberá pagar la mujer que destruyó oficina de Claro durante un ataque de ira | VIDEO

3 incógnitas que rodean la famosa fuga de Alcatraz 60 años después

Ascienden a 23 los migrantes fallecidos en valla de Melilla, según Marruecos

Minsa reporta tres decesos y 1447 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas

Última hora de las protestas y Paro Nacional en Ecuador, EN VIVO

Ver más de Latinoamérica