
Las autoridades penitenciarias israelíes confirmaron el jueves que liberaron “110 terroristas” en el tercer intercambio entre prisioneros palestinos y rehenes en el marco de la tregua entre Israel y Hamás en Gaza.
Dos autobuses con detenidos llegaron a Ramala, en Cisjordania, y fueron recibidos por cientos de personas que los ovacionaban, constataron periodistas de AFP. Otros prisioneros canjeados fueron trasladados a Jerusalén Este, sector de la ciudad santa anexionado por Israel, y otros a la Franja de Gaza.
LEE MÁS | Consulta el efemérides del 30 de enero: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?
Los equipos médicos esperaban a los prisioneros con sillas de ruedas para un primer examen físico en el centro de recepción de Ramala, donde se escuchaban cánticos de “La gente quiere a las brigadas de Al Qasam” (brazo armado de. grupo islamista palestino Hamás) y “Alá es grande”.
En el camino de los dos autobuses desde la prisión de Ofer hasta Ramala, retransmitido en directo por la cadena Al Jazeera, se produjeron enfrentamientos entre jóvenes palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes, que dispararon contra ellos y les lanzaron gases.
Luego, los autobuses continuaron lentamente rodeados de coches y motocicletas que pitaban para recibir a los presos, así como de periodistas y viandantes que les filmaban dentro de los vehículos, entre vítores de palestinos congregados en las calles de Ramala.
MIRA AQUÍ | Rehenes en Gaza: Netanyahu lamenta las escenas de “crueldad” de la liberación | FOTOS
Antes de la salida de los autobuses, al menos 14 palestinos resultaron heridos a poco más de un kilómetro de distancia de la cárcel de Ofer cuando soldados israelíes abrieron fuego contra decenas de personas allí congregadas, entre ellas periodistas, para ver la salida de los presos.
Entre los prisioneros liberados figuran 32 condenados a cadenas perpetuas, 48 presos con otros tipos de sentencias y 30 menores de edad. Todos, menos una presa, son hombres, informaron a EFE fuentes de la Comisión de Presos y Expresos Palestinos.
La mayoría -unos 95- fueron puestos en libertad en Ramala, otros 14 fueron trasladados a la Franja de Gaza y 1 a Jerusalén Este, según la misma fuente.
Al Jazeera ofreció imágenes de la llegada de nueve de los presos al Hospital Europeo de Jan Yunis, en el sur de Gaza, y de uno a su casa familiar en Jerusalén.
La lista de presos palestinos recoge al reconocido líder de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa (el brazo armado de Fatah), Zakaria Zubeidi, y al miliciano de Hamás Mohamed Abu Warda, condenado a 48 cadenas perpetuas.
Sus liberaciones se produjeron después de que la Yihad Islámica palestina y Hamás pusieran en libertad este jueves en Jan Yunis, sur de Gaza, a los rehenes israelíes Arbel Yehud (mujer de 20 años) y Gadi Moses (anciano de 80), así como a cinco ciudadanos tailandeses.
Horas antes, liberaron a la soldado israelí Agam Berger, de 20 años, que fue entregada por Hamás a la Cruz Roja en la localidad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
El canje de rehenes de este jueves no estaba previsto en el acuerdo original de alto el fuego, pero se incluyó ante las presiones de Israel a Hamás por no haber liberado el pasado sábado a la civil Arbel Yehud.
TE PUEDE INTERESAR
- Trump acusa a Biden y Obama de rebajar las normas de seguridad aérea con políticas de diversidad
- Accidente aéreo en Washington: 14 patinadores, entrenadores y familiares entre las víctimas
- El helicóptero siniestrado en Washington realizaba un entrenamiento, afirma el Pentágono
- ¿Un antivacunas al frente de la salud en EE.UU.? La problemática aprobación del polémico Robert Kennedy Jr.
- Accidente aéreo en Washington: descartan sobrevivientes con 28 cuerpos recuperados
Contenido Sugerido
Contenido GEC