Últimas noticias

Congreso

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

JNJ: Comisión de Justicia del Congreso continúa con investigación y convoca a expertos

  • Alberto Otárola: A diferencia del procurador general del Estado “respeto escrupulosamente la reserva de las investigaciones”
  • Alberto Otárola: A diferencia del procurador general del Estado “respeto escrupulosamente la reserva de las investigaciones”
El grupo de trabajo recibe este martes la opinión de constitucionalistas y abogados penalistas
Comisión de Justicia del Parlamento sesionará este martes por el caso de la investigación a la JNJ . (Foto: Congreso de la República/JCSanchez)/ Congreso de la República / Juan Carlos Sanchez

Redacción EC

2/10/2023 17H4 - ACTUALIZADO A 2/10/2023 19H40

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, que preside Janet Rivas (Perú Libre), sesiona este martes 3 de octubre, desde las 9 de la mañana, como parte de la investigación sumaria a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

MIRA AQUÍ: Alejandro Soto: Informe de calificación de Ética lo blinda de denuncia por contratación de tía de su hijo

Según la agenda de dicho grupo de trabajo, se ha convocado a los constitucionalistas Ernesto Álvarez Miranda, Marianella Ledesma Narváez (expresidentes del Tribunal Constitucional), Walter Albán (exdefensor del Pueblo) y Beatriz Ramírez Huaroto.

De igual forma convocó a los abogados penalistas Cristian Salas Beteta y Mario Amoretti.

En la anterior sesión, el viernes 22 de setiembre, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, negó que haya recibido presiones de la JNJ o de otros jueces supremos para emitir un pronunciamiento a favor de la fiscal suprema Zoraida Ávalos frente a la inhabilitación que le impuso el Congreso.

Un día antes, los integrantes de la JNJ se presentaron ante la Comisión de Justicia y a través de sus abogados, rechazaron las supuestas “causas graves” que les atribuyen y pidieron que se archive la investigación contra ellos.

LEE AQUÍ: Edgar Tello sobre Rosselli Amuruz: “Debe aclarar el tema y que autoridades investiguen a profundidad el caso”

El pasado 21 de setiembre se decidió otorgar a la Comisión de Justicia del Congreso 14 días más para culminar su investigación sobre las supuestas faltas graves en las que habrían incurrido los miembros de la Junta Nacional de Justicia.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Congreso de la República

|JNJ

|Junta Nacional de Justicia

|Comisión de Justicia y Derechos Humanos

|Parlamento

VIDEO RECOMENDADO

La nueva variante de COVID-19, la EG.5, conocida coloquialmente como Eris, está impulsando el aumento de los casos en todo el mundo.

Te puede interesar:

Fonavi 2023: ¿Cuándo inicia la devolución de aportes y quiénes son los primeros beneficiarios?

Comisión Permanente votará el miércoles 6 el informe contra María Cordero por caso de recorte de sueldo a trabajadores

Un defensor del Pueblo a su “talla”: esto es lo que buscaba la presunta red criminal de Patricia Benavides

Operación Valkiria V: Todo sobre los chats, la detención del asesor de la fiscal de la Nación y el cónclave en su oficina

Más en Congreso

Fuerza Popular cuestiona que juez de Ica haya rechazado liberar a Alberto Fujimori y devolver el caso al TC

‘Los Niños’: Subcomisión admite denuncia por tráfico de influencias pero no por organización criminal

Comisión Permanente votará el miércoles 6 el informe contra María Cordero por caso de recorte de sueldo a trabajadores

En accidentada sesión, Henry Shimabukuro se acoge al silencio y dice que no responderá preguntas de Patricia Chirinos | VIDEO

Elvis Vergara afirma que gente de la fiscalía ofreció ayuda congresistas de Acción Popular a cambio de votar contra Zoraida Ávalos

Patricia Chirinos admite coordinaciones con Jaime Villanueva y otros asesores de Patricia Benavides

Ver más de Congreso
Do Not Sell My Info
Privacy Settings