Últimas noticias

Elecciones

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

ONPE: Movimientos regionales superaron a partidos en rendición de cuentas por Elecciones 2022

  • Acción Popular plantea que miembros de la JNJ, JNE, ONPE y Reniec sean sometidos a juicio y antejuicio político
  • Avanza País paga S/ 465 mil por cursos a empresa recién formada y ubicada en local de fotocopias
Las agrupaciones regionales que presentaron mayor porcentaje de incumplimiento se encuentran en la región Loreto, según informó el organismo electoral.
La ONPE dio a conocer reportes de la primera y la segunda entrega de información financiera de los partidos políticos y movimientos regionales para sus campañas electorales. (Foto: El Comercio)/ DAVID VEXELMAN

Redacción EC

17/3/2023 18H46 - ACTUALIZADO A 17/3/2023 18H46

Los candidatos y candidatas que representaron a 16 movimientos regionales en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 han cumplido con presentar ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) el 100 % de la primera y la segunda entrega de información financiera sobre sus campañas electorales.

Asimismo, los candidatos de 11 movimientos regionales que cumplieron con la primera entrega de información financiera fluctúan entre el 98.10 % y el 100 % y el cumplimiento de la segunda entrega varía entre el 96.05 % y el 98.70 %.

MIRA TAMBIÉN: Adelanto de elecciones: ¿Cuánto costaría organizar comicios generales?

Los movimientos regionales que presentaron mayor porcentaje de incumplimiento se encuentran en la región Loreto: sus candidatos registran un nivel de cumplimiento de la primera entrega de información financiera que va del 23.68 % al 70.17 % y, de la segunda entrega, del 13.16 % al 59.12 %.

Por su parte, los candidatos y candidatas que representaron a partidos políticos en los comicios subnacionales cumplieron con presentar entre el 90.45 % y el 95.75 % de la primera entrega, mientras el nivel de cumplimiento de la segunda entrega fluctúa entre el 76.13 % y el 83.68 %.

MIRA TAMBIÉN: Comisión de Constitución aprueba ampliar jornada electoral a 10 horas y garantizar voto de reclusos

Los partidos políticos que tuvieron más de seis mil candidaturas, Alianza para el Progreso y Somos Perú, alcanzaron un nivel promedio de cumplimiento de 94.55 % y 93.75 % en la primera entrega, y de 82.59 % y 79.00 % en la segunda entrega respectivamente.

La Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, encargada de recibir los expedientes de presentación de información financiera, explicó que los candidatos y candidatas que lograron su inscripción definitiva ante el Jurado Electoral Especial están obligados a presentar sus rendiciones de ingresos recibidos y gastos efectuados durante sus campañas electorales en dos entregas obligatorias.

MIRA TAMBIÉN: Comisión Internacional de Juristas pide al Congreso y Ejecutivo respetar autonomía del JNE y la ONPE

Esta obligación alcanza las candidaturas para los siguientes cargos: gobernador regional, vicegobernador regional, consejero regional; alcalde provincial, alcalde distrital, regidor provincial y regidor distrital).

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

ONPE

|Elecciones 2022

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • ONPE: Diez partidos difundirán gratuitamente sus propuestas en espacios no electorales
  • ONPE plantea que se le pague a un miembro de mesa el 3% de una UIT
  • Salas Arenas: Si Congreso retira a titulares de JNE y ONPE “habrá que acudir a las instancias respectivas”
  • Dina Boluarte: Miramos con cautela proyecto para recortar mandato de jefes del JNE y ONPE

Te puede interesar:

Publican ley que establece 14 principios que se deberán cumplir en las próximas elecciones

Elecciones complementarias: ONPE iniciará el 2 de junio capacitación electoral en 11 distritos

ONPE propone fraccionar pago de multas a partidos y candidatos por deudas de más de S/ 46 millones

ONPE: Organizaciones políticas podrán presentar información financiera anual hasta el 3 de julio

Más en Elecciones

¿Martín Vizcarra puede ser candidato? Su situación política y judicial a 2 años de su inhabilitación

Jorge Luis Salas Arenas: “Sentencia del TC vulnera notoriamente independencia de los jueces”

JNE considera “inviable” propuesta de José Cueto para enviar actas electorales a las Fuerzas Armadas

ONPE: Movimientos regionales superaron a partidos en rendición de cuentas por Elecciones 2022

Keiko Fujimori no postulará: Las alternativas y el futuro de Fuerza Popular en unas elecciones sin su lideresa

JNE: Universidades privadas eligen a Aaron Oyarce Yuzzelli como su representante en el pleno

Ver más de Elecciones
Do Not Sell My Info
Privacy Settings