Últimas noticias

Notas contratadas

/ Contenido patrocinadoProducido para un anunciante que puede haber aprobado el contenido.

Educación financiera para más de 500 adultos y jóvenes peruanos

La III Semana de la Educación Financiera, co-organizada por la Fundación BBVA y la fintech Alfi, brindó información a estudiantes de tres comunidades universitarias sobre la importancia del ahorro, las inversiones y las posibilidades que existen en el sistema financiero para ello.
30/11/2023 17H22 - ACTUALIZADO A 30/11/2023 17H22

La Fundación BBVA llevó a cabo, con el apoyo de la fintech Alfi, la tercera edición de la Semana de la Educación Financiera 2023. Este evento tuvo como propósito fomentar la responsabilidad financiera y el conocimiento de los productos y servicios que ofrece el sistema.

En esta oportunidad, las tres jornadas educativas contaron con la moderación de Débora Dongo-Soria, editora de la revista G de Gestión, y se llevaron a cabo frente adultos y jóvenes de la PUCP, USIL y la Universidad del Pacífico.

La clave: el ahorro

La primera charla, “Ahorrar e invertir: el secreto para que mi dinero crezca”, giró alrededor de la importancia de manejar saludablemente el dinero y las oportunidades que ofrecen las inversiones en la bolsa.

Víctor Morales, CEO de Alfi, destacó que lo principal es establecer hábitos responsables en el manejo del dinero, como destinar una parte a un fondo de ahorros. Para ello, aconsejó manejar información confiable proveniente de los bancos y entidades financieras. “Antes de tomar una decisión sobre qué hacer con nuestro dinero es fundamental conocer todas las posibilidades”, afirmó.

Por su parte, Nelson Alvarado, gerente de la Fundación BBVA, reconoció que contar con la disciplina necesaria para ahorrar no es fácil. “Hay que perseverar para obtener los beneficios”, resaltó.

En el caso de las inversiones, Alejandro Bazo, exgerente de Educación Financiera del Grupo BVL, señaló que en la bolsa no existen beneficios sin riesgo. “Son muy peligrosas las oportunidades que aparecen y ofrecen grandes réditos con riesgos mínimos”.

Para emprendedores

La segunda jornada se centró en el emprendimiento y la importancia de la formalización para acceder a nuevas oportunidades financieras. “La informalidad es una red de contención social por la alta cultura del trabajo que existe en el país, pero impone un techo que no permite crecer ni acceder a mejores financiamientos. En ese sentido, el sistema bancario tiene que ofrecer los productos y servicios que el emprendedor necesita”, afirmó Roberto Araujo, director divisional de Banca de Empresas y Corporativa del BBVA.

Por su parte, Paola Pioltelli, CEO del emprendimiento de prendas de economía circular y consumo responsable, Las Traperas, habló sobre los desafíos que un emprendedor enfrenta. “No es una carrera de 100 metros, es una maratón en la que tienes que estar consciente del nivel de complejidad del día a día”, comentó.

Finanzas y tecnología

La última jornada, “Finanzas inteligentes en la era digital”, se enfocó en las ventajas que ofrece el mundo cibernético a las empresas emergentes. José Luis Delgado, CEO de la empresa de tecnología financiera Findotech, brindó información sobre el factoring. “Se puede acceder a liquidez sin endeudarse gracias a inversionistas que se conectan a través de plataformas digitales supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP”.

Asimismo, Antonio Ávila, chief security officer del BBVA, brindó recomendaciones de seguridad financiera en el mundo digital. Lo primero, aconsejó, es que el celular tenga códigos en las tarjetas SIM, usar los identificadores biométricos y no repetir contraseñas.

El especialista prosiguió destacando la importancia de que la comunicación con las entidades financieras se lleve a cabo a través de canales confiables. “Al respecto, el BBVA es uno de los pioneros en ciberseguridad y el ser parte de una transnacional nos ayuda a anticiparnos a la delincuencia gracias a la información proveniente de otros países”.

De esta forma, Fundación BBVA busca aportar para que los peruanos tomen mejores decisiones financieras y garanticen la salud de la economía familiar. Revive los 3 eventos aquí:

Reportaje publicitario

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Fundación BBVA

|Fundación BBVA Continental

|BBVA

|Semana de Educación Financiera

|Educación financiera

|PUBLIRREPORTAJE

Contenido Sugerido

Contenido GEC

“Y seguimos”: lo que publicó Zuleyka Rivera tras dejar el ‘Miss Universo Latina, el reality’

El Comercio

¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino

El Comercio

“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?

El Comercio

Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar

El Comercio

Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?

El Comercio

“Vamos a seguir haciendo estas operaciones en los lugares de trabajo”: el zar de la frontera de Trump habló sobre las redadas de ICE

El Comercio
Más en Notas contratadas

Universidad Científica del Sur: ¿por qué es reconocida como una institución líder en sostenibilidad?

Xabi Alonso: nueva historia en el Real Madrid

Prosegur Alarms y Mapfre: Una alianza estratégica para elevar la seguridad en hogares y negocios del Perú

Claro Perú continúa siendo el líder en calidad de atención al usuario en el Perú en el 2024

Perú Business Fest 2025: un espacio diseñado para digitalizar tu negocio

“Inspiradores UCV 2025”: grandes mentes inspiran a la próxima generación de profesionales del Perú

Ver más de Notas contratadas
Do Not Sell My Info
Privacy Settings
Suscríbete para tener acceso a este contenido.
Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
Suscríbete
¿Ya estás suscrito?
Inicia sesión aquí.
Por favor, regístrate para ver este contenido.
Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
Crear cuenta o inicia sesión aquí.
Has superado el límite de páginas vistas.
Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
Suscríbete
¿Ya estás suscrito?
Inicia sesión aquí.