Últimas noticias

Colombia

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Noticias sobre el subsidio de Madres Solteras 2023 en Colombia este 24 de marzo

  • Bono, Madres Solteras 2023 en Colombia: Dónde inscribirme y cuándo lo pagan | Paso a paso
Prosperidad Social repartirá el Bono Madres Solteras 2023 en Colombia. Consulta en esta nota todos los detalles del beneficio.
Bono para Madres Solteras 2023: ¿Dónde debo inscribirme y cuándo se podrá cobrar el beneficio? FOTO: Diseño EC.

Redacción EC

25/3/2023 11H0 - ACTUALIZADO A 25/3/2023 17H6

Madres Solteras es un subsidio respaldado por el Gobierno de Colombia, el cuál tiene como propósito cuidar y velar por el bienestar de madres que no cuentan con apoyo del padre de sus hijos. Se otorga a través de Prosperidad Social y esto les permitirá poder aliviar la carga familiar. En esta nota podrás conocer requisitos, beneficiarios y más.

Cabe destacar que, uno de los programas sociales más requeridos es el de los bonos dirigidos a madres solteras, puesto que muchas de estas mujeres buscan ayuda económica del gobierno para poder proporcionar a sus hijos una mejor calidad de vida.

¿Cómo saber si accedo a Madres Solteras 2023?

Para saber si accedes a este beneficio, debes seguir estos simples pasos:

  1. Estar en contacto con Bienestar Social para informarse sobre las fechas de las convocatorias municipales.
  2. Una vez que estas convocatorias estén abiertas, deben presentar una solicitud formal.
  3. Es importante revisar la disponibilidad de los programas y subsidios en la página web oficial de www.prosperidadsocial.gov.co y seguir los procedimientos especificados por Prosperidad Nacional para cumplir con los requisitos necesarios.

¿Qué requisitos debo cumplir para que me paguen Madres Solteras 2023?

Este trámite es totalmente gratuito y se puede gestionar tanto en línea como en persona en la Delegación Federal de la Secretaría de Bienestar de su estado. Para solicitar el beneficio, se necesitan presentar los siguientes documentos:

  1. Presentar una solicitud formal, así como una identificación oficial vigente.
  2. Además, es necesario ser madre de uno o varios hijos menores de 16 años y encontrarse en una de las siguientes situaciones: viuda, soltera o abandonada.
  3. También se debe comprobar que no se cuenta con bienes, sueldos, rentas o recursos suficientes para mantenerse a sí misma y a sus hijos.
  4. Además, no se debe estar recibiendo ninguna jubilación, pensión o subsidio de ningún tipo o naturaleza, o en caso de recibirlo, no deberá superar el monto establecido por la Ley 5110. Si se recibe algún tipo de apoyo, será necesario demostrar de manera clara y veraz la necesidad de recibir más ayuda.

Para más información sobre este proceso y realizar la gestión correspondiente de acuerdo con las capacidades de cada persona es a través de los siguientes medios:

  • Llamando a la línea de atención gratuita: 01-8000-95-1100 o a la línea de atención al ciudadano: 595 44 10.
  • Enviando un mensaje de texto al número 85594.
  • Enviando un correo electrónico a servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co.
  • Accediendo a la página web correspondiente.

¿Qué es Prosperidad Social?

Prosperidad Social es el organismo del Gobierno Nacional que busca fijar políticas, planes generales, programas y proyectos para la asistencia, atención y reparación a las víctimas de la violencia, la inclusión social, la atención a grupos vulnerables y su reintegración social y económica en Colombia.

Prosperidad Social trabaja integralmente en la formulación y ejecución de políticas sociales, además de realizar la coordinación de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Centro de Memoria Histórica.

La ley de 1448 de 2011, representó para el país un avance en términos de reconocimiento y dignificación de las víctimas a través de la materialización de sus derechos constitucionales, para lo cual el Gobierno Nacional en un marco de justicia transicional establece un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas de la violencia.

Para lograr este objetivo y con el fin de evitar duplicidad de funciones y garantizar la continuidad en el servicio, sin que ningún momento se afecte la atención a las víctimas, se decide transformar la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional – Acción Social- en un Departamento Administrativo encargado de fijar las políticas, planes generales, programas y proyectos para la asistencia, atención y reparación a víctimas de la violencia, la inclusión social, atención a grupos vulnerables y la reintegración social y económica.

En este sentido se efectúa la transformación de -Acción Social-, dando paso a la creación del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, el cual tiene como reto principal avanzar en la superación de la pobreza, la inclusión de la población vulnerable y víctima de la violencia, y la consolidación de los territorios a través de la garantía de la presencia del Estado en una senda de prosperidad y reconciliación.


Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Madres solteras

|Madres Solteras 2023

|Colombia

|Prosperidad Social

|Bono

|subsidio

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

Conoce los beneficios de criar a un gato en casa

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

La lista de 36 celulares que ya no tendrán más WhatsApp desde hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

Bono Madres Solteras vía DPS: Revisa los requisitos para acceder al beneficio y fechas de pago

Lo último de Bono Madres Solteras este, 12 de abril

Lo último del Bono Madres Solteras este, 10 de abril

Todos los detalles del bono Madres Solteras este 8 de abril

Más en Colombia

Link; Renta Ciudadana 2023: Consulta con cédula si eres beneficiario, monto y próximos pagos

Devolución del IVA 2023: Pagos, fechas y cómo saber si llegó mi giro con cédula

Cómo saber si accedo a la Devolución del IVA 2023 en Colombia: Consulte con cédula vía DPS

Calendario 2023 en Colombia | Festivos oficiales y días no laborables en el país

Temblor en Colombia HOY, viernes 9 de junio: hora, epicentro y magnitud

Lotería Santander y Risaralda hoy, viernes 9 de junio: resultados y dónde ver el sorteo

Ver más de Colombia
Do Not Sell My Info
Privacy Settings