Últimas noticias

Qué

/ ElucidarioProvee contexto, definición y detalle de un tópico específico.

Por que el viernes 29 de septiembre es feriado no laborable y a quiénes beneficia

  • FERIADOS 2023 en Perú: Revisa los próximos días no laborables para octubre, noviembre y diciembre
  • ¿Qué cantidad de horas se puede trabajar sin descanso en el Perú, según la Organización Internacional del Trabajo?
Este viernes 29 de septiembre ha sido oficializado como feriado no laborable en el país. Entérate aquí para quiénes aplica y más detalles según El Peruano.
El viernes 29 de septiembre es feriado no laborable en Perú: Para quiénes aplica, de acuerdo a El Peruano

Redacción EC

29/9/2023 15H48 - ACTUALIZADO A 29/9/2023 15H48

Los feriados no laborales son ideales para tomarse un descanso y realizar otras actividades que nos permitan relajarnos del trabajo y estudios. Siempre es bueno hacer una pausa para recargar energías de cara nuestros proyectos laborales o personales. En este contexto, el siguiente de este tipo será el próximo viernes 29 de septiembre. A continuación, te vamos a contar por qué es considerado así, a quiénes aplica y otros detalles más que son necesarios que tengas en cuenta, según El Peruano.

¿Por qué será feriado no laborable el viernes 29 de septiembre?

Cabe destacar que, según el Decreto Regional N° 000004-2023-GRLL-GOB, el Gobierno Regional de la Libertad, dispuso declarar feriado no laborable el día viernes 29 de setiembre del 2023. Por lo tanto, solo podrán acatarlos las personas que trabajan y prestan servicios en las Entidades Públicas de la provincia de Trujillo, esto debido al 71º Festival Internacional de la Primavera.

Entonces, las horas que no se trabajen este 29 de septiembre deberán ser compensadas en los siguientes días, de acuerdo con lo decretado por la Entidad Pública pertinente, en función a sus propios requerimientos.

¿Qué es un feriado?

El significado concreto de la palabra feriado es día no laborable por festividad oficial. Basándonos en el término puntual, un feriado es un día de descanso para el trabajador público y privado, y debe ser retribuido por el empleador con la remuneración ordinaria del equivalente al día laborado.

Las conmemoraciones o celebraciones oficiales suelen ser festividades asociadas a acontecimientos históricos, populares, religiosos, y clásicos como por ejemplo la Navidad de todos los 25 de diciembre.

El feriado es un derecho laboral, pero si por motivos consensuados con el empleador, el trabajador labora en el día que debió descansar, deberá recibir a fin de mes el valor del día más una sobretasa del 100%. Este cómputo es llamado como la triple remuneración diaria.

¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable?

En conclusión, podemos definir que la diferencia que radica entre un feriado y un día no laborable compensable es que el primero corresponde a días anuales considerados por la ley, y que se convierten en un derecho al descanso remunerado para el trabajador, y el segundo forma parte de disposiciones gubernamentales establecidas mediante DS, y que deben ser compensados para su correcta ejecución.

La finalidad de decretar los días no laborables compensables es de fomentar el turismo interno, y en la mayoría de los casos construir un puente festivo que signifique mayor impacto en la promoción de la actividad turística y receptiva.

En tanto, los feriados nacionales calendarizados son fijados con anticipación y forman parte de un cronograma establecido para el descanso de los trabajadores como un derecho laboral.

¿Cuáles son los días feriados en 2023?

  • 1 de enero: Año nuevo
  • 6 de abril: Jueves Santo
  • 7 de abril: Viernes Santo
  • 1 de mayo: Día del trabajo
  • 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  • 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • 28 y 29 de julio: Fiestas Patrias
  • 6 de agosto: Batalla de Junín
  • 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre: Combate de Angamos
  • 1 de noviembre: Todos los santos
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre: Navidad
Cuenta la historia: Terremoto en Lima de 1940


Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

feriado

|No laborable

|El Peruano

|Trujillo

|feriados

|Feriados 2023

|día no laborable

Contenido Sugerido

Contenido GEC

El reto visual de las diferencias entre las imágenes: hállalas en 15 segundos

MAG.

Si identificas todas las diferencias entre las imágenes, eres una persona observadora

MAG.

La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá

MAG.

Cómo sellar las grietas de pisos y paredes en pocos minutos

MAG.

Si localizas la taza de chocolate, prestas mucha atención a los detalles

MAG.

Por estos motivos Google cerrará tu cuenta de YouTube el 1 de diciembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Calendario oficial de días feriados y no laborables para diciembre 2023 en Perú

FERIADOS, diciembre 2023 en Chile: Revisa cuándo es el próximo festivo del año

Lo que debes saber de los festivos peruanos 2023

Últimas noticias de los feriados en Chile

Más en Qué

El 8 y 9 de diciembre es feriado en Perú: Qué se celebra y para quiénes aplica

¿Qué simboliza el “333″ según la numerología?

¿Qué son las horas espejo según la numerología?

Horas espejo: qué son, cuántas son y cuál es el significado de las 10:10

Beneficios e inconvenientes existen tras beber agua de limón

Este es el país de Sudamérica que comparte frontera con otro de la nación europea

Ver más de Qué
Do Not Sell My Info
Privacy Settings