Últimas noticias

Tramites

Lo último del Bono de Reconocimiento de ONP 2023 este, 29 de mayo

  • Cuándo se podrá cobrar el Bono de Reconocimiento de ONP 2023, cómo acceder y qué se sabe del pago
Este bono beneficiará a más de 3 millones de peruanos; por ello consulta aquí quiénes podrían cobrarlo, cuándo se pagaría y más detalles del subsidio de la ONP.
¿Quiénes son beneficiarios del Bono de Reconocimiento de la ONP 2023?/ Hugo Curotto

Redacción EC

30/5/2023 06H42 - ACTUALIZADO A 30/5/2023 15H47

Un acalorado debate terminó en la aprobación de una norma que autoriza un Bono de Reconocimiento para los aportantes de la ONP que migraron a la AFP desde el 2002. A propósito de ello es que muchos se preguntan quiénes podrían ser beneficiarios de este subsidio extra que brinda el Gobierno para los aportantes. En esta nota te contamos todo lo que debes saber sobre este tema.

QUIÉNES SERÍAN LOS BENEFICIARIOS DEL BONO DE RECONOCIMIENTO ONP 2023

El Bono de reconocimiento ONP 2023 tiene como principales beneficiarios a todos los peruanos que hayan migrado desde el 2002 de la ONP a la AFP, tras hacer el trámite correspondiente.

En tal sentido, se entiende que los que son beneficiaros de los otros bonos (1992, 1996 y 2001), claramente, no accederán a este nuevo Bono de reconocimiento.

Por otro lado, se estima que aproximadamente 1.96 millones de afiliados aportantes de la ONP podrían migrar al Sistema Privado de Pensiones (SPP), con un costo fiscal de S/ 29,576 millones.

Es importante señalar que la norma fue debatida en el Congreso y provocó un gran debate acerca de las duras consecuencias que podría provocar esta nueva medida.

SOBRE EL BONO DE RECONOCIMIENTO PARA APORTANTES DE LA ONP QUE MIGRARON A LA AFP

La norma aprobada por el Congreso en el que se define un bono de reconocimiento para los aportantes de la ONP que migraron a la AFP desde el 2002 ha creado gran suspicacia en la opinión pública y ha motivado el pronunciamiento de la Oficina De Normalización Previsional.

Con la aprobación de 86 congresistas — 7 votos en contra y 14 abstenciones — dieron luz verde al texto que beneficia a los que migraron a la AFP desde la ONP, para que estos no pierdan sus aportes, ya que la normativa actual tenía un corte al 2001.

La polémica nace a propósito de que, según lo manifestado por Rosangella Barbarán, presidenta de la Comisión de Economía del Congreso; la medida llegará también para aquellos ciudadanos que decidan en unos años pasarse al sistema privado.

Por su parte, la ONP se ha pronunciado a través de una nota de prensa en la que señala que “la aprobación del nuevo bono de reconocimiento pone en serio riesgo la sostenibilidad del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), debido a que promoverá una migración masiva de aportantes al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y la entrega de dicho beneficio económico demandará un costo fiscal superior a los S/ 40 000 millones”.

La entidad además recordó que “actualmente con el pago de aportaciones de los afiliados no se logran cubrir el pago de la planilla mensual de las pensiones” y que “la aprobación de este nuevo bono de reconocimiento agravará este desbalance financiero porque se estima que alrededor de 4.6 millones de afiliados podrían dejar de aportar”.

QUÉ ES LA ONP

La Oficina De Normalización Previsional, o también conocido como la ONP, es una institución pública descentralizada del Ministerio de Economía y Finanzas y su misión es orientar sus esfuerzos para lograr el bienestar de los jubilados a través de un trato amable y justo, utilizando procesos eficientes y altos estándares de calidad.

La ONP tiene fondos y patrimonio propios, autonomía funcional, administrativa, técnica, económica y financiera, constituyendo un pliego presupuestal.

Entre las funciones de la ONP está reconocer, declarar, calificar, verificar, otorgar, liquidar y pagar derechos pensionarios con arreglo a ley, de los sistemas previsionales que se le encarguen o hayan encargado, mantener informados y orientar a los asegurados obligatorios y facultativos, sobre los derechos y requisitos para acceder a una pensión y otros beneficios pensionarios de su competencia, sobrellevar los registros contables y elaborar los estados financieros correspondientes a los sistemas previsionales a su cargo y de los fondos que administre, calificar, otorgar, liquidar y pagar el derecho a Bono de Reconocimiento a que se refiere la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, Bono de Reconocimiento Complementario y cualquier otra obligación que se derive de sus fines, conforme a ley, entre otros.

La ONP fue creada mediante el Decreto Ley N.º 25967 del 7 de diciembre de 1992, por el Gobierno de Alberto Fujimori.

El 1 de junio de 1994, asumió la administración del Sistema Nacional de Pensiones.

El aporte al Sistema Nacional de Pensiones es el 13%. Para recibir una pensión tiene que aportar obligatoriamente por 20 años. La pensión se recibirá hasta el fallecimiento. La mínima es de S/.4151 y la máxima pensión fijado es de S/.857,36.

La ONP es la primera entidad que logra incorporar personal bajo el régimen de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, marcando un hito para esta reforma cuyo objetivo es el de modernizar de manera integral la administración pública en el Perú. En 2008 sus consultas se realizan desde su página web.


Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

ONP

|Bono de reconocimiento

|AFP

|Bono

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

MAG.

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

¿Qué se sabe del aumento a jubilados de la ONP 2023? Nuevo monto y posible fecha de pago, según El Peruano

¿Cómo los JUBILADOS de la ONP pueden acceder a un préstamo provisional?

ONP: mira AQUÍ el cronograma de pagos a pensionistas del mes de setiembre

Bono de reconocimiento de la ONP 2023: conozca quiénes son los beneficiarios y cuándo inicia el pago

Más en Tramites

Bono 800 para guías turísticos en Perú: Quiénes pueden cobrarlo y qué se sabe del pago

¿A quiénes le aparece en su DNI la descripción “no caduca” y por qué?

Bonos de setiembre 2023 | Consulta qué subsidios están vigentes en Perú

FONAVI 2023: ¿Qué se sabe del pago a los aportantes y cuál es la última actualización de la medida?

¿Por qué ahora el metro cuadrado en el Puerto de Chancay vale casi mil dólares y no 1 dólar como en el 2008?

¿Qué se sabe del aumento a jubilados de la ONP 2023? Nuevo monto y posible fecha de pago, según El Peruano

Ver más de Tramites
Do Not Sell My Info
Privacy Settings