

A nivel corporal, la ingesta de alimentos saludables es lo que necesitas, y suelen recomendar nutricionistas para que puedas obtener variados beneficios desde temprana edad. En ese sentido, resulta importante destacar hoy a una fruta cuyas propiedades te permiten recibir nutrientes capaces de prevenir enfermedades, por ejemplo, mejorar tu descanso nocturno también, y hasta ayudarte a perder peso, entre otros de los siguientes privilegios.
ESTA FRUTA RECOMENDADA POR ESPECIALISTAS PREVIENE ENFERMEDADES Y FORTALECE TU SISTEMA INMUNOLÓGICO
Tropicalmente, diversas frutas son las que resaltan por albergar variadas propiedades, pero pocas tan efectivas como una originaria de América rica en vitamina C, A y licopeno, que además te previene de contraer enfermedades, y aporta los nutrientes necesarios para fortalecer tu sistema inmunitario.
De acuerdo a información compartida por University of Wisconsin–Stevens Point, la guayaba es aquel fruto comestible considerado como una especie invasora en muchas islas tropicales y subtropicales, que suele consumirse crudo o licuado también, y representa una buena fuente de fibra dietética y ácido fólico.
Con respecto a sus orígenes, resulta importante destacar que dicha fruta tropical “fue introducida en la India por los portugueses en el siglo XVII donde actualmente se produce con fines comerciales”, y hoy por cada 100 gramos consumidos, recibes 68 kilocalorías de energía, 228 miligramos de vitamina C, entre otros componentes nutritivos, según precisa Mejor Con Salud de AS.
OTROS IMPORTANTES BENEFICIOS QUE PUEDES RECIBIR CONSUMIENDO GUAYABA
- Efecto positivo en la salud del corazón gracias a sus antioxidantes, potasio y la fibra que contiene, y además ayudan a reducir la presión arterial y colesterol.
- Como buena fuente en fibra dietética, la guayaba ayuda a la digestión, previniendo el estreñimiento y asimismo promoviendo las evacuaciones intestinales saludables.
- Siendo baja en calorías y rica en fibra, la guayaba se convierte en un snack ideal para bajar de peso.
- Por su alto contenido de vitamina C, aumenta la producción de colágeno beneficioso para la piel.
- La guayaba previene problemas oculares como cataratas y degeneración macular.
LAS FRUTAS QUE TE REFRESCAN Y NUTREN DURANTE EL VERANO
Hoy el Perú y otros países pertenecientes al hemisferio sur, vienen afrontando las condiciones climáticas propias del verano, y en ese sentido las autoridades como el Minsa, promoviendo el consumo de frutas ideales para contrarrestar los denominados golpes de calor.
Si bien todos los frutos comestibles poseen atributos nutricionales y beneficios para la salud, resulta importante resaltar durante cada verano, a aquellos con mayor contenido de agua que no solamente refrescan combatiendo la deshidratación, sino también aportan algunos de los siguientes beneficios:
- PAPAYA
- Fruta que reúne las vitaminas A, B, C, E y K, y también minerales como el calcio, potasio, magnesio y el cobre fundamentales para el óptimo funcionamiento del organismo y sistema inmunológico.
- Nutritiva fruta que además favorece la digestión gracias a una enzima llamada papaína que termina por ayudar en la descomposición de las proteínas.
- MELÓN
- NARANJA
- PIÑA
- FRESA
- Fruta que contribuye a bajar de peso, previene problemas cardiovasculares, mejora el cuidado de la piel y también fortalece el sistema inmunológico.
- Fruta rica en vitamina C que favorece la absorción de hierro, colágeno, y minerales como el potasio mediante los cuales puede regularse la tensión arterial y la diuresis.
Cabe resaltar, que asimismo el Minsa recomienda el consumo de verduras como la lechuga, pepinillo, caigua, nabo, tomate, rabanito, apio, acelgas, pimiento, espinaca, entre otras que contribuyen a hidratar nuestro organismo mientras las altas temperaturas de verano sofocan, y también se convierten en escudo protector de ciertas enfermedades.
Contenido Sugerido
Contenido GEC