Últimas noticias

Automotriz

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Industria automotriz: el negocio para los fabricantes estará en los datos de los vehículos

  • ¿El precio de los carros subirá en 2023? Esto nos dicen Toyota, Nissan y Hyundai
  • Las 5 SUV chinas más baratas que puedes comprar en Perú (desde US$ 13.590)
Los nuevos vehículos generan información que fabricantes recogen en una enorme base de datos. Estos son cruciales para, entre otras cosas, conocer los deseos y necesidades de los conductores
Industria automotriz: el negocio para los fabricantes estará en los datos de los vehículos/ Freepik

Redacción EC

5/12/2022 13H1 - ACTUALIZADO A 5/12/2022 13H1

La industria automotriz está experimenta una revolución silenciosa a través de la tecnología. Como sucede con las grandes plataformas de Internet, la información y datos que se pueden recoger de los sistemas de vehículos nuevos están siendo cada vez más beneficiosos para las marcas.

Cada vez son más los vehículos con asistencias conectadas a la red. Estos softwares son capaces de recopilar una cantidad enorme de información, que recogen las diferentes marcas. La misma sirve para conocer al detalle requerimientos, necesidades, incomodidades y hasta modo de manejar de los conductores.

LEE TAMBIÉN: Cómo el Fiat 500 desaparecerá en 2023 por “culpa” de la movilidad electrificada de Europa

Y así como también suceden con cualquier marca de toda industria, la información recogida es relevante para conocer sobre los hábitos de los conductores. Así, permite a las marcas realizar ofertas.

El sitio especializado Motor.es, para ejemplificar el nuevo negocio que está surgiendo de la recopilación de datos de los vehículos, pone como ejemplo las declaraciones hechas por el vicepresidente sénior de General Motors, Alan Wexler.

LEE TAMBIÉN: Estacionar mal tu automóvil te puede costar una multa de S/. 184

En declaraciones hechas en una conferencia organizado por Barclays, Wexler afirmó que, “somos dueños de los datos. Somos dueños de la experiencia. Somos dueños de la arquitectura”, según información ofrecida por Reuters.

Para el representante de General Motors, el objetivo de la marca es aumentar las suscripciones y servicios basados en datos en cerca de 2.000 millones de dólares al año, en corto plazo. Para 2030, la cifra ascendería a 25.000 millones.

LEE TAMBIÉN: Las tres marcas de carros chinos más vendidas en Perú ya ocupan el 12,4% del mercado

«GM podría notar cuándo un cliente está conduciendo fuera de la ruta normal de viaje y enviar una oferta para probar el sistema de conducción manos libres Super Cruise», dijo Wexler. «Podemos ofrecer... una prueba y la compra».

General Motors emplea a 300 analistas de datos. Es toda una división que se encarga de recopilar la información que llegan de los sistemas de los vehículos de la marca. A la vez que el fabricante ya prepara el lanzamiento de su arquitectura Ulfiti, que perfecciona el método de recopilación de datos.

LEE TAMBIÉN: Toyota Grand Highlander: SUV híbrido de 7 plazas será la primera novedad de la marca para 2023

Por otra parte, marcas como Tesla, y otras, ofrecen seguros para el vehículo en base a la información que recoge de cada unidad. General Motors también realiza esfuerzos para poder ofrecer servicios similares en relación a la información que recoge.

BMW o Mercedes-Benz, por otro lado, capitalizan los datos que recogen en favor de su sistema de modelos basados en suscripciones mensuales. En paralelo, aumenta y recoge un mayor tráfico de datos de dichos vehículos.

LEE TAMBIÉN: Los autos con motor V10 más baratos que puedes comprar

Estos son solo ejemplos pequeños de cómo la industria automotriz está migrando hacia una nueva forma de generar dinero. Y como indica Motor.es, solo es cuestión de tiempo que las marcas encuentren el modo de normalizar el recoger información, donde precisamente la clave se hallará almacenando cada vez más datos.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

industria automotriz

|vehículos

|automóviles

|Big Data

TE PUEDE INTERESAR

  • Cómo comprar un automóvil a crédito estando en Infocorp
  • El Hyundai i20 2023 fue espiado en Corea (sí, recibe un lavado de cara)
  • Autos: Cuándo hay que preocuparse si el volante hace ruido al girar
  • Ignorar indicaciones de la Policía de Tránsito puede significar una multa de S/. 552

Te puede interesar:

Alexandra Bonnemaison, la mujer más influyente de la industria automotriz en el Perú

La adaptación de vehículos al Euro 7 costará hasta 35.000 millones de euros: ¿por qué?

Cómo DFSK logró ser la marca con el SUV más vendido en Perú: entendió al conductor peruano

Día de la Mujer: los 4 grandes desafíos de las líderes de la industria automotriz

Más en Automotriz

Alexandra Bonnemaison, la mujer más influyente de la industria automotriz en el Perú

Chery Tiggo 7 Pro MT: el SUV chino de características Premium con garantía vitalicia del motor desde US$ 22.490

Haval H6 GT: un deportivo con forma de tiburón que ruge como león

Caja cambios automática vs mecánica: ventajas, desventajas y cuál conviene más

¿Puede un auto autónomo ser controlado a distancia por un hacker como si fuera un arma?

Cómo debe usar el cinturón de seguridad en el auto una mujer embarazada

Ver más de Automotriz
Do Not Sell My Info
Privacy Settings