Últimas noticias

Entrevistas

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

“Cacería en Venecia”: cómo se hizo la nueva película de la saga de misterio de Agatha Christie

  • Los asesinatos de la vida real que ni siquiera Agatha Christie pudo resolver
  • Sobre “Muerte en el Nilo”: ¿Cómo sigue funcionando la centenaria fórmula de suspenso de Agatha Christie?
Hércules Poirot, el famoso detective creado por ‘La reina del misterio’, vuelve a las pantallas encarnado por el actor Kenneth Branagh en una aventura que tiene a Italia como escenario principal y al misterio como su principal arma para conectar con el público. John Paul Kelly, diseñador de producción de la cinta, nos cuenta todos los detalles detrás de la magia en pantalla.
Saltar Intro | Tráiler de "Cacería en Venecia". (Fuente: Difusión)

Paolo Valdivia

15/9/2023 12H10 - ACTUALIZADO A 15/9/2023 12H10

En el año 2017, una saga de misterio y terror comenzó adaptando las extraordinarias narraciones de la escritora Agatha Christie. Primero tuvimos “Asesinato en el Expreso Oriente”, después nos fuimos hasta Egipto para “Muerte en el Nilo” y ahora la historia nos lleva a Italia con “Cacería en Venecia”, donde el detective Hércules Poirot tendrá que resolver un asesinato en una celebración de Halloween que involucrará temas sobrenaturales que deberán ser resuleltos al final de la cinta.

“Cacería en Venecia” es una de esas películas de detectives que te mantiene en vilo todo el tiempo con giros de trama al estilo “Knives Out”. Para poder realizar esta película, Venecia y su famoso Palazzo fueron los escenarios elegidos, logrando esa aura de imponencia y oscuridad que necesitaba la trama.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Desde el principio, el equipo de producción se dio cuenta que necesitaban construir su propio Palazzo, un símbolo de la arquitectura moderna italiana que se convirtió en un personaje por derecho propio en la película. Aunque Venecia ofrecía escenarios potencialmente adecuados, las casas centenarias resultaron ser un desafío técnico insuperable. ¿La solución? Filmar el comienzo y el final en la Venecia real y el resto en un estudio en Pinewood, Londres. Aquí es donde el talento de John Paul Kelly, diseñador de producción del filme, brilló.

John Paul Kelly es el diseñador de producción de toda la película. (Foto: Disney)

Kelly, quien conversó con “El Comercio” en representación del elenco de actores, que actualmente no ofrecen entrevistas por estar acatando la huelga del gremio, contó que junto a su equipo construyó meticulosos decorados que permitieron una total sensación de realidad, lo que era crucial para el actor principal, Kenneth Branagh, quien buscaba una experiencia inmersiva para el público. Es decir, que al ver la historia nos sintiéramos tan atrapados como él en un palacio durante una sesión de espiritismo.

Los escenarios de "Cacería en Venecia".
Italia es parte elemental en "Cacería en Venecia".

Una parte fascinante de la película involucra elementos sobrenaturales y efectos especiales. Branagh quería que la mayoría de estas cosas ocurrieran frente a la cámara siempre que fuera posible. Esto significaba que los efectos especiales debían ser creativos y realistas. El equipo de efectos especiales se destacó al crear relojes que se movían con los actores y candelabros que podrían estrellarse contra el suelo una y otra vez. Filmar estas escenas en tiempo real permitió a los actores reaccionar genuinamente, lo que agregó autenticidad a la película.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

Para el diseño de producción, Kelly se sumergió en la historia y la arquitectura para crear un mundo que encaje perfectamente con la narrativa. Se inspiró en numerosos palacios en toda Europa para dar vida al oscuro y misterioso ambiente de la película. Los espacios se diseñaron para evocar emociones aterradoras, desde sótanos sombríos hasta pasillos laberínticos con murales de bosques encantados.

Varias estrellas forman parte del reparto de "Cacería en Venecia".

A pesar de partir de una base histórica, Kelly enfatiza que su objetivo como diseñador de producción no es solo ser un historiador, sino un narrador. Su enfoque en la creación de mundos auténticos y emocionantes fue esencial para la película. ¿Cuál será la reacción de los fanáticos de la autora Agatha Christie al ver la película? Kelly destacó que tuvo libertad creativa, aunque a pesar de ello se mantuvo fiel al espíritu de la narrativa. Pudo agregar giros y detalles que espera sorprendan y entusiasmen a los seguidores de ‘La reina del misterio’.

Además…
En cartelera

“Cacería en Venecia” se estrena en cines este 14 de septiembre. 

VIDEO RECOMENDADO

‘Guardianes del Museo’ narra las travesías de Vincent, un joven gato solitario que logra salvarse de una inundación en un viejo piano gracias a la ayuda de una astuta rata llamada Maurice, quien se convierte en su mejor amigo. Sin querer, ambos terminan en el Museo del Hermitage, en Rusia, donde conocerán a un grupo de gatos que protegen las obras de arte de los roedores. Si eres fanático del arte y de los gatos, esta película es para ti y tu familia, la pueden disfrutar este jueves 31 de agosto en todos los cines a nivel nacional. (Fuente: Imagem Films)

TE PUEDE INTERESAR

  • “Muerte en el Nilo”: Película llega a las salas de cine peruanas este 10 de febrero
  • Hace cien años conocimos a Hércules Poirot, uno de los cuatro grandes de la literatura detectivesca
  • La pluma (in)mortal de Agatha Christie cumple 100 años


Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Cacería en Venecia

|Agatha Christie

|Entrevistas

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cuentas con 10 segundos para detectar las 5 diferencias entre las imágenes

MAG.

¿Dónde se oculta la gallina? Tienes 8 segundos para resolver su ubicación en la granja

MAG.

Reto para GENIOS: ¿puedes detectar 3 diferencias entre imágenes de un niño jugando videojuegos en solo 9 segundos?

MAG.

Encuentra la estrella, el lápiz y la taza en este reto visual para poner a prueba tu coeficiente intelectual

MAG.

La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá

MAG.

Cierra el puño, compáralo con la imagen y el test visual revelará cuál es tu fortaleza mental

Diario Depor
Más en Entrevistas

“Juega o muere”: tras bastidores de una película de terror curiosa | ENTREVISTA

Jorge Vásquez: “Ser coleccionista era sinónimo de inmadurez, de estar loco. Ahora es sinónimo de tener dinero”

¿El villano más malvado de la carrera de Jon Hamm? El actor nos habla de su personaje en la nueva temporada de “Fargo”

“Loki”: hablamos con Natalie Holt, la ‘maga’ detrás de la magistral banda sonora de la serie

Migró de México a los EE.UU, fue campesino y llegó a ser astronauta de la NASA: la historia real detrás de la película de Prime Video

“Fair Play”, el thriller erótico de Netflix que pone contra las cuerdas la masculinidad tóxica

Ver más de Entrevistas
Do Not Sell My Info
Privacy Settings