
En 2030, los productos de Coca-Cola representarán más de 600.000 toneladas de residuos plásticos vertidos en los océanos y vías fluviales del mundo cada año, según un nuevo informe publicado el miércoles por la organización sin fines de lucro Oceana.
MIRA: El mar peruano que baña la Reserva Nacional de Illescas es acechado por la pesca ilegal
Eso equivale a suficiente plástico para llenar el estómago de 18 millones de ballenas.
El informe llega en medio de la creciente preocupación por los riesgos para la salud humana que supone la proliferación de microplásticos, que los científicos vinculan cada vez más con el cáncer, la infertilidad y las enfermedades cardíacas.
“Coca-Cola es, por lejor, el mayor fabricante y vendedor de bebidas del mundo”, afirmó Matt Littlejohn, quien lidera las campañas de Oceana dirigidas a las empresas contaminadoras.
“Por eso, son realmente importantes cuando se trata del impacto de todo esto en el océano”.
Coca-Cola es el mayor contaminante de plástico a nivel mundial, seguida de PepsiCo, Nestlé, Danone y Altria, según un estudio de 2024 publicado en Science Advances.
La previsión de Oceana se basa en los datos de envases publicados por Coca-Cola entre 2018 y 2023, combinados con las estimaciones de crecimiento de las ventas.
El resultado: se proyecta que el uso de plástico por parte de la compañía supere los 4,13 millones de toneladas anuales para 2030.
La ONG aplicó un método científico presentado en la revista Science en 2020 para estimar la proporción de este plástico que podría acabar en los ecosistemas acuáticos, obteniendo un total de 602.000 toneladas, equivalente a casi 220.000 millones de botellas de 500 ml.
Para Oceana, la solución más clara para reducir esta asombrosa cifra pasa por recuperar los envases reutilizables, ya sea en forma de botellas de vidrio retornables, que pueden reutilizarse 50 veces, o de envases de plástico PET más grueso, diseñados para 25 usos.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Cómo hace la sonda Parker para estar tan cerca del Sol sin derretirse?
- Rocas marcianas revelan las moléculas orgánicas más largas jamás detectadas en el planeta rojo
- ¿Qué le ocurre al cuerpo humano cuando pasa mucho tiempo en el espacio?
- “Silent Hill f” sale de la niebla: secuela clásica saga de terror llegará a PS5, Xbox y PC
- Los ciberdelincuentes no necesitan tu contraseña: este es el error que abre la puerta a tu información privada
Contenido Sugerido
Contenido GEC