Últimas noticias

Empresas

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Meta cierra Workplace, el Facebook corporativo, para centrarse en la IA y el Metaverso

Ahora, Meta ha anunciado que planea llevar a cabo el cierre de su plataforma Workplace de forma gradual, hasta eliminar definitivamente el servicio en el año 2026. En cuanto a sus clientes, podrán trasladar su cuenta al servicio Workvivo de Zoom
  • Las búsquedas de Google cambiarán para siempre: ahora serán impulsadas por su IA, Gemini
  • Google I/O 2024: revive con nosotros el esperado evento de desarrolladores de Google
Meta anuncia el cierre de Workplace para 2026./ WORKPLACE

Agencia Europa Press

15/5/2024 09H27 - ACTUALIZADO A 15/5/2024 09H27

Meta ha anunciado el cierre de su aplicación de comunicación y productividad empresarial Workplace, que dejará de ofrecer sus servicios en agosto del próximo año y desaparecerá definitivamente en 2026.

La compañía dirigida por Mark Zuckerberg lanzó Workplace en 2016, una plataforma dedicada a la comunicación y productividad empresarial “todo en uno”, que permite compartir información, interactuar entre trabajadores y combinar servicios de mensajería, vídeos y grupos. Tal y como lo define Meta, se trata de una red social que funciona “como si fuera Facebook, pero para tu empresa”.

MIRA: ChatGPT eclipsó la conferencia de Google en la que presentó los avances de su IA

Más tarde, en el año 2021 Workplace se asoció con Microsoft Teams, con el fin de facilitar la comunicación empresarial sin la necesidad de alternar entre ambas aplicaciones. Esta asociación introdujo la posibilidad de transmitir las reuniones de Teams en los grupos de Workplace, así como los eventos en directo.

Ahora, Meta ha anunciado que planea llevar a cabo el cierre de su plataforma Workplace de forma gradual, hasta eliminar definitivamente el servicio en el año 2026. En cuanto a sus clientes, podrán trasladar su cuenta al servicio Workvivo de Zoom.

Según ha explicado la compañía matriz de Workplace en declaraciones a TechCrunch, el cierre de Workplace está relacionado con la intención de la compañía de centrarse en desarrollar tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y del metaverso que “remodelarán fundamentalmente” la forma de trabajo de los usuarios.

Así, tal y como ha explicado la plataforma en un comunicado en su web, los usuarios podrán continuar utilizando los servicios de Workplace de forma habitual hasta el 31 de agosto de 2025. Tras ello, la compañía permitirá acceder a Workplace únicamente para leer y descargar datos existentes.

Finalmente, a partir del 1 de junio del año 2026, Meta procederá a cancelar el acceso a Workplace y a eliminar las cuentas de los usuarios, cesando su servicio definitivamente.

MIRA: Las seis nuevas funciones de ChatGPT que lo hacen capaz de coquetear y detectar emociones

La plataforma ha señalado que comprenden que el cierre puede ser perjudicial para aquellas empresas, organizaciones y socios que dependen de Workplace. Sin embargo, ha asegurado que ofrecerá una transición “lo más fluida posible” al servicio Workvivo de Zoom.

De hecho, tal y como ha subrayado la compañía, Workvivo de Zoom “es el único socio de migración preferido de Meta” y, por tanto, trabajarán con Zoom para proporcionar herramientas y servicios adicionales que faciliten esta transición de los clientes de Workplace.

Con todo ello, el servicio de Meta ha adelantado que continuarán ofreciendo más detalles para los administradores de Workplace “en los próximos días y semanas”.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Meta

|Facebook

|Metaverso

|IA

|inteligencia artificial

|Mark Zuckerberg

TE PUEDE INTERESAR

  • WhatsApp: cómo guardar las fotos o videos que solo se pueden ver una vez dentro de la app
  • Estafas en WhatsApp: descubre cómo identificarlas y enfrentarlas para evitar ser engañado
  • ¿Un puerto espacial en Perú? Todo lo que se sabe de este proyecto y sus posibles efectos en el país
  • El Galaxy A55 es la mejor carta de Samsung para la gama media, ¿qué tal funciona?

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Muere Dan Rivera, el investigador paranormal que custodiaba a la muñeca Annabelle

El Comercio

¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388

El Comercio

La nueva medida migratoria de Trump que pocos esperaban: ¿qué pasará con los detenidos?

El Comercio

¿Tienes green card? Evita estos viajes para no perder tu residencia, advierten expertos

El Comercio

Estados Unidos sube costo de la visa con nueva “tasa de integridad”: Cuánto te costará ahora y conoce si estás exonerado

El Comercio

Daddy Yankee volvió a la música, pero con otro nombre: la razón que lo obligó a hacerlo

El Comercio

Te puede interesar:

ByteDance, empresa dueña de TikTok, trabaja en el desarrollo de sus propios lentes de realidad mixta

Guerra de talentos por la inteligencia artificial: empresas invierten millones de dólares para reforzar sus equipos

“Mapa de Amigos”, la polémica función de Instagram está en Perú y algunos creen que es una amenaza

Facebook se rinde al “reel” y otras noticias tecnológicas de la semana

Más en Empresas

Microsoft dejará de lanzar nuevas funciones para las aplicaciones de Office en Windows 10 en 2026

Los agentes autónomos redefinen los negocios en la era de la IA

“Todo Bajo Control”, el K-drama latinoamericano de Samsung que podrás ver gratis por YouTube

Galaxy Unpacked 2025 EN VIVO: Aquí todas las novedades de la presentación de Samsung

AMD busca liderar el desarrollo de IA: ¿cómo la visión del gigante tecnológico se ajusta al Perú?

Google actualiza su algoritmo con su segundo Core Update del 2025

Ver más de Empresas
Do Not Sell My Info
Privacy Settings