Últimas noticias

Redes Sociales

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

¡Cuidado con este reto viral de TikTok! Los cibercriminales lo aprovechan para instalar malwares en los dispositivos

  • ¿Cuál es es la red social más grande del mundo? Este increíble gráfico tiene la respuesta
  • ¿TikTok le está dando nuestros datos a China? La UE abre investigaciones para descubrirlo
La campaña de malware apunta directamente al morbo de los usuarios, a quienes busca engañar para que instalen un software malicioso
¡Cuidado con este reto viral de TikTok! Los cibercriminales lo aprovechan para instalar malwares en los dispositivos. (Foto: Checkmarx)

Agencia Europa Press

30/11/2022 08H29 - ACTUALIZADO A 30/11/2022 08H29

Un nuevo reto en TikTok se ha convertido en la excusa para que los cibercriminales distribuyan una campaña de malware animando a los usuarios de esta popular red social a instalar el programa y poner en riesgo sus dispositivos.

Uno de los desafío virales más recientes de la plataforma TikTok es el llamado ‘Reto invisible’, en el que los usuarios se graban desnudos mientras bailan y aplican un filtro que hace desaparecer su cuerpo, que se muestra como un borrón blanco.

La campaña de malware apunta directamente al morbo de los usuarios, a quienes busca engañar para que instalen un software malicioso con la promesa de que retirará el filtro ‘Cuerpo invisible’, para poder ver a los protagonistas de los videos sin ropa.

MIRA: ¿Cómo cibercriminales está utilizando enlaces al Traductor de Google para crear campañas de phishing?

Este software lo promocionan dos usuarios de TikTok, quienes ofrecen un enlace directo a un servidor de Discord desde donde poder descargarlo, como informan desde la empresa de ciberseguridad Checkmarx, en su blog oficial.

El servidor acoge distintos videos que supuestamente muestran los resultados del software y envía un mensaje privado automático que dirige a GitHub, donde está alojado el software. Aunque la página del repositorio cuenta con valoraciones y clasificaciones positivas, los archivos de descarga incluyen un paquete escrito en Python malicioso.

MIRA TAMBIÉN: ¿Qué pasa si tu número de WhatsApp aparece en una filtración de datos puesta a la venta por hackers?

Desde Checkmarx apuntan que los equipos de Python han retirado en varias ocasiones los paquetes maliciosos, pero el creador sigue creando nuevos bajo distintas identidades. También señalan que es “preocupante” la cantidad de personas que han intentado unirse al servidor de Discord e instalar el software, más de 30.000 a fecha de 28 de noviembre.

“Estos ataques demuestran nuevamente que los ciberatacantes han comenzado a centrar su atención en el ecosistema de paquetes de código abierto. Creemos que esta tendencia solo se acelerará en 2023″, concluyen.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

TikTok

|Cibercriminales

|Malware

TE PUEDE INTERESAR

  • Ser hacker no es lo mismo que ser un cibercriminal, ¿en qué se diferencian?
  • Historia (y claves) de una profesora que enseña robótica a niños de inicial en el VRAEM
  • Qatar 2022: ¿Es delito ver los partidos del Mundial en webs que no tienen los derechos?
  • ¿Cómo funcionan las baterías de los autos eléctricos y por qué aún se busca el elemento definitivo para su construcción?

Te puede interesar:

Liist, la app de Google que quiere competir con TikTok como la favorita de los jóvenes

TikTok: las singulares reglas de una usuaria para el día de su funeral; ¿qué cosas desea?

Un senador de Estados Unidos pide a Google y Apple que retiren a TikTok de sus tiendas de apps

TikTok: joven pensaba que tenía un problema renal, pero al descubrir la verdad se llevó una tremenda sorpresa

Más en Redes Sociales

Twitter Blue, la suscripción para verificar cuentas, no llega ni a los 300 mil usuarios activos en el mundo

Un gato lo convenció: Elon Musk dice que los “bots con buen contenido” podrán usar gratis la API de Twitter

Instagram también cobraría para verificar tu cuenta con la insignia azul

Elon Musk quiere rentabilizar Twitter cobrando US$1.000 al mes por el check dorado

WhatsApp: ahora podrás fijar mensajes en chats individuales o grupales

WhatsApp: con la última actualización, todos los usuarios pueden crearse un avatar en la app

Ver más de Redes Sociales
Do Not Sell My Info
Privacy Settings