Últimas noticias

Redes Sociales

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Instagram reveló como funciona su algoritmo para cada sección: el feed, las historias y más

  • Telegram: la red social favorita de los ciberdelincuentes para el robo de datos
  • Si creaste tu cuenta de Facebook entre el 2007 al 2022, podrías recibir US$725 millones tras demanda
La plataforma comparte sus secretos con los usuarios y creadores para que impulsen sus cuentas
Instagram reveló como funciona su algoritmo para cada sección: el feed, las historias y más./ Noelia Murillo

Redacción EC

1/6/2023 21H9 - ACTUALIZADO A 1/6/2023 21H9

Instagram ha explicado cómo funciona sus sistema de recomendación y ha subrayado que cada pestaña de la aplicación -Feed, Stories, Explorar, Reels y Buscar- utiliza su propio algoritmo para personalizar la experiencia.

La red social ha compartido más detalles sobre este procedimiento con el objetivo de favorecer la transparencia en su funcionamiento y para que tanto los usuarios como los creadores tengan el control de su experiencia en la red social.

MIRA: ¿Error o cuenta hackeada? Mark Zuckerberg realizó una extraña publicación en su perfil de Facebook

En primer lugar, el CEO de Instagram, Adam Mosseri, ha explicado que esta funciona con una variedad de algoritmos, clasificadores y procesos y que cada uno tiene su propio propósito, de modo que cada pestaña de la app -Feed, Stories, Explorar, Reels y Buscar- utiliza su propio algoritmo “adaptado a cómo la gente lo usa”.

“Las personas tienden a buscar a sus amigos más cercanos en Historias, usan Explorar para descubrir nuevos contenidos y creadores y se entretienen en Reels”, ha matizado el directivo, antes de explicar con detalle cómo funciona cada uno de estos espacios.

MIRA: Elon Musk recupera el título de la persona más rica del mundo

Cómo funciona cada pestaña

  • El feed: está determinado por las actividades pasadas de los usuarios como los contenidos gustados, compartidos o guardados. Así como también por el historial de interacciones con otras personas.
  • Las historias: se basa según la frecuencia que el usuario visualice lo que publica un perfil, su grado de interacción (con un comentario o me gusta) y el nivel probable de cercanía por ser amigos o familiares.
  • Explorar: también toma en cuanta la actividad pasada de lo que se ha compartido o comentado. Pero, es probable que se sugieran contenidos de cuentas con las que nunca se ha interactuado antes.
  • Reels: en esta parte se realizan las predicciones en base a la probabilidad de que se vea hasta el final un video, así como guste o comparta. También, toma en cuenta la posibilidad de que el usuario use al audio para crear un contenido propio.

Con información de Agencia Europa Press

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Instagram

|Redes sociales

TE PUEDE INTERESAR

  • Apps de citas: su historia y cómo la inteligencia artificial elige a las personas que nos gustan
  • Asus ROG Strix SCAR 18 (2023): el último monstruo gamer de la marca al nivel de una PC | Review
  • Canciones generadas con inteligencia artificial: ¿una amenaza para la industria musical?

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

MAG.

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Facebook ya permite crear y gestionar múltiples perfiles en una misma cuenta

Instagram prepara el botón ‘Eliminar para mí’ para los mensajes directos

Rauw Alejandro se quiebra en concierto en vivo al cantar tema que le dedicó a Rosalía

Meta planea incluir versiones de pago de Instagram y Facebook sin anuncios en Europa

Más en Redes Sociales

X (Twitter) eliminará la función que permite compartir publicaciones con un grupo privado el 31 de octubre

YouTube anuncia nuevos productos de IA generativa para creadores de contenido

Facebook ya permite crear y gestionar múltiples perfiles en una misma cuenta

Elon Musk planea implementar un “pequeño pago mensual” para los usuarios en X para luchar contra los ‘bots’

‘Para llorar’ o ‘sentirse bien’: YouTube Music agrega filtros para conectar con tus estados de ánimo

TikTok recibe una multa de más de US$360 millones por violar ley de datos de menores

Ver más de Redes Sociales
Do Not Sell My Info
Privacy Settings