Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Día de la Tierra: las increíbles reservas naturales que puedes visitar en Perú

Estos lugares turísticos pueden ser visitados en cualquier época del año y cuentan con una flora y fauna muy variada.
La riqueza del Perú en reservas naturales es inigualable. En esta nota, conoce qué destinos no puedes dejar de visitar. (Fotos: Shutterstock)

Redacción EC

22/4/2022 20H27 - ACTUALIZADO A 22/4/2022 20H27

En el Perú, existen decenas de reservas naturales cuya misión es la conservación de ecosistemas. Son lugares que poseen una gran belleza, variados climas y una gran extensión geográfica. Sus visitas, se dan de forma supervisada y controlada, y ayudan a promover el turismo de forma activa.

TE PUEDE INTERESAR

  • JetSMART: aerolínea low cost obtuvo certificado de Operador Aéreo y ofrecerá vuelos dentro del Perú

A continuación, te presentamos cinco áreas naturales que puedes agregar a tu lista de lugares turísticos por conocer en el Perú:

1. Islas Cavinzas e Islotes Palomino (Lima)

Además de la famosa Reserva Nacional de Paracas. Este grupo de islas cuenta con una gran variedad de especies de animales a solo unos minutos del puerto del Callao y La Punta.

Se puede visitar en bote o yate, donde podrás apreciar el hábitat natural de lobos marinos, focas y aves marinas. Entre las actividades que podrás realizar acá están: conocer un centro de adoración a la luna, visitar un santuario de aves guaneras, nadar con lobos marinos y recorrer una antigua prisión (El Frontón).

Conoce las islas Palomino, a 6 millas del Callao. (Foto: Flickr Santiago Stucchi)

2. Parque Nacional Huascarán (Áncash)

El Parque Nacional Huascarán cuenta con montañas y glaciares que son parte de nuestra cordillera blanca, como el nevado Huascarán, el más alto del Perú. Además, comprende las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, Huari, Asunción, Mariscal Luzuriaga y Pomabamba, en la región de Áncash.

Este parque guarda muchas sorpresas naturales: más de 600 glaciares, ríos, cientos de especies de flora y fauna, más de 300 lagunas de origen glaciar y que tienen agua cristalina y turquesa, como por ejemplo, la laguna 69, Laguna Llanganuco o la laguna Parón. Además, es el hogar de 33 sitios arqueológicos que descansan en medio de la impresionante naturaleza.

Se pueden llegar con agencias de viaje y transportes turísticos autorizados por el Sernanp.

Parque Nacional Huascarán, Ancash. (Foto: Jordi Peiró Pardo)

3. Santuario Nacional de Huayllay (Pasco)

El Santuario Nacional de Huayllay se encuentra ubicado en los Andes Centrales, en el distrito de Huayllay, departamento de Pasco. Impresiona por sus formaciones rocosas de origen volcánico que sorprenden a cualquier visitante, por su singular flora y fauna. Destacan importantes vestigios arqueológicos que comprenden más de 500 pinturas rupestres, las cuales ilustran la vida de antiguos peruanos y su relación con la naturaleza de dicho lugar, siendo así uno de los mejores museos geológicos del mundo.

Santuario Nacional de Huayllay, Pasco. (Foto: Flickr/Edgar Asencios)

4. Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios)

En el departamento de Madre de Dios se ubica una de las reservas nacionales más hermosas del Perú: Tambopata. Ella, al ser de una enorme extensión (más de 274 mil hectáreas) contiene una gran diversidad de hábitats y, por ende, una enorme biodiversidad. Es el hogar de mil especies de mariposas, 600 especies de aves, 100 especies de mamíferos, y cientos de especies de plantas y árboles.

Entre las actividades que podrás disfrutar son pasear en bote por el lago Sandoval, donde te impresionará la abundante vegetación, los animales en el agua y la maravillosa vista.

La selva de Tambopata, en Madre de Dios, excelente para el contacto con la naturaleza. (Foto: Promperú)

5. Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque)

En el departamento de Lambayeque se ubica el Santuario Histórico Bosque de Pómac, que además de tener un especial ecosistema, es hogar de 36 pirámides que pertenecieron al reino del Señor de Sicán. Podrás visitar el árbol milenario, un gran y antiguo árbol de más de 300 años de antigüedad que es un atractivo de visita muy recurrente entre los turistas, pues es un excelente escenario para fotografías y una increíble fuente de energía.

Santuario Bosque de Pómac. (Foto: Difusión)

NOTAS RELACIONADAS:

  • Ushuaia: la impresionante ‘ciudad del fin del mundo’ y cómo conocerla
  • Cambio de clima: la ruta de cafeterías en Miraflores que no tiene pierde
  • Joya de los Andes: los impresionantes paisajes del Callejón de Huaylas
  • Cinco lugares cerca a Lima que puedes visitar con tu mascota

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Día de la Tierra

|reservas naturales

|Perú

|turismo

Te puede interesar:

Día de la Tierra: 5 acciones para reducir el consumo de energía eléctrica en tu empresa

Día de la Tierra: 8 hospedajes ecológicos para conocer en el Perú

Por qué la transparencia y las asociaciones son fundamentales para invertir en nuestro planeta

Más en Perú

Descubre la ruta Caral: todo lo que debes para visitar la joya arqueológica situada a solo 4 horas de Lima

¿Qué se necesita para recoger el pasaporte peruano? Dónde hacerlo y requisitos

Ollantaytambo es elegido como uno de los 50 mejores destinos turísticos del mundo

489 años de la fundación de Cusco: 10 postales para recorrer la ciudad sin viajar

Perú ante los ojos del mundo: Inti Raymi se lanzará en Nueva York

Día Mundial del Teatro: agenda de actividades en Lima

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings