Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Día del Ceviche: ¿en qué otros países se disfruta y cómo son sus versiones de este plato?

El 28 de junio es una fecha muy especial para los amantes de la gastronomía peruana, ya que se celebra el Día Nacional del Ceviche en Perú, el país que se enorgullece de ser la cuna de este delicioso platillo. El ceviche, con su combinación de pescado fresco, cítricos, especias y sabores vibrantes, se ha convertido en uno de los íconos culinarios más reconocidos a nivel mundial. Sin embargo, no solo en Perú se disfruta de esta maravilla gastronómica. Acompáñanos en este viaje culinario mientras exploramos otros países que han adoptado el ceviche como parte de su cultura culinaria.
1/5
¿En qué otros lugares del mundo se come ceviche?
El ceviche es un plato que ha trascendido fronteras y ha sido adoptado por muchos países que han sabido apreciar su sabor y versatilidad. Desde Perú, donde se celebra el Día Nacional del Ceviche, hasta México, Ecuador, Chile y Colombia, estos países han dejado su huella en la preparación de este plato icónico. Cada versión tiene sus propias particularidades, pero todos comparten la frescura de los ingredientes y los sabores vibrantes que hacen del ceviche una experiencia culinaria única. En este Día del Ceviche, celebremos la diversidad y el deleite que nos brinda este exquisito platillo. (Foto: Pilar Hernández, CevicheWeb y Recetas Gratis).
2/5
México:
Nuestro primer destino nos lleva a México, donde también se ha arraigado la tradición de preparar y saborear ceviche. Aunque la receta puede variar según la región, el ceviche mexicano suele combinar mariscos frescos como camarones, pulpo o pescado, con tomate, cebolla, cilantro, jugo de limón y chiles picantes. Este ceviche tiene un sabor picante y vibrante que es un verdadero deleite para los amantes de la comida mexicana. (Foto: La Vanguardia).
3/5
Ecuador:
En Ecuador, el ceviche es considerado uno de los platos más populares y queridos por su gente. Aquí, el ceviche se prepara con pescado blanco fresco, camarones o pulpo, aderezado con jugo de limón o naranja agria, cebolla morada, tomate, cilantro y a veces se agregan chips de maíz o plátano verde. La textura suave del pescado y los sabores cítricos hacen de este ceviche una deliciosa opción para disfrutar en las costas ecuatorianas. (Foto: Recetas Gratis).
4/5
Chile:
En Chile, el ceviche se ha convertido en un plato emblemático, especialmente en las regiones costeras. Aquí, el ceviche se prepara principalmente con pescado blanco fresco, jugo de limón, cebolla, cilantro y a veces se agregan ingredientes como ají o mariscos adicionales. El ceviche chileno tiene una característica única: se sirve con "leche de tigre", una mezcla del jugo de limón y los jugos que se desprenden del pescado al macerarlo. Esto le da al ceviche un sabor ácido y refrescante que es sumamente delicioso. (Foto: Pilar Hernández).
5/5
Colombia:
En Colombia, el ceviche se disfruta principalmente en la costa del Caribe, donde el pescado fresco y el camarón son ingredientes fundamentales. Aquí, el ceviche se prepara con pescado blanco, camarón, jugo de limón, cebolla, tomate, cilantro y se suele servir con galletas saladas o plátano verde frito. El ceviche colombiano tiene un sabor suave y refrescante que deleita los paladares de locales y turistas. (Foto: CevicheWeb).

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC