Actitud Viù

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Avon lanza campaña inspirada en labiales para visibilizar la violencia contra la mujer

Las redes de apoyo son claves para salvar las vidas de miles de mujeres que sufren de violencia. Tú también puedes ser parte del cambio a través de la iniciativa #SumaTuVoz de Avon.
La violencia contra la mujer en cualquiera de sus formas atenta contra la salud pública al afectar el bienestar físico y psicológico de las víctimas, llegando a extenderse a las personas cercanas de su entorno. (Foto: Avon)

Tan solo en lo que va del 2022, se han registrado 5,861 casos de violencia sexual y 2,255 notas de alerta por desaparición de mujeres en el Perú, según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables y la Defensoría del Pueblo. Ante esta problemática, lanzó “#SumaTuVoz”, una nueva campaña que busca hacer visible todos los tipos de .

En el marco de celebración por el Día Internacional del Labial, Avon y la Fundación Avon para las Mujeres encontraron la forma de convertir esta fecha comercial en una con un fin social gracias a un peculiar estudio de la Universidad de Manchester: “unos labios rojos reciben en promedio 5 segundos más de atención que unos al natural”. En estos segundos adicionales, Avon vio una oportunidad para luchar contra este problema que atenta contra la salud y bienestar físico y psicológico de las víctimas.

“Lo primero es darme cuenta de que 1 de cada 3 mujeres en el mundo sufre violencia y desnaturalizarla. Que cuando vea comportamientos que lesionan, estereotipan, roles que limitan, anulan y lesionan a las mujeres, sea capaz de sorprenderme y actuar. #SUMATUVOZ es eso: no callar, denunciar, es una invitación a hacer visible nuestro rechazo, a la sanción social, reveló Paola Rueda López, presidenta honoraria de la Fundación Avon.

Estudios de BID y GenderLab arrojaron que un 34% de mujeres afirmó haber sido acosada sexualmente en el ámbito laboral. Así mismo, 2 de cada 4 personas permanecieron en silencio y 1 de cada 4 pidió un cambio de lugar de trabajo con una excusa diferente. (Foto: Avon)

Cómo unirte a la iniciativa

Unirse a este propósito es súper sencillo: píntate los labios de color rojo para captar la atención de tus seguidores; luego, tómate una foto o graba un vídeo compartiendo tu mensaje ante esta problemática; y finalmente añade el hashtag #SumaTuVoz. Así de fácil ya puedes ser parte del cambio.

Agentes de cambio: Qué hacer si conoces a una mujer que sufre de violencia

Además, como parte de su compromiso con todas las mujeres y niñas víctimas de violencia, compartió algunas recomendaciones sobre cómo acompañar a una víctima de la forma más adecuada.

Escúchala y créele, pues con una escucha empática y activa generará una situación de confianza para que puedas animarla a hablar o denunciar sin temor a ser juzgada.

Hazle saber que estás ahí para ella tanto con palabras cálidas como de aliento aunque parezca que no quiera hablar. Recordarle que la apoyas y que puede confiar en ti es muy importante. Y si desea un momento de privacidad, respeta su decisión.

Respeta sus decisiones y tiempo sin dejar de ofrecerle tu ayuda para lo que necesite. Si no desea tomar una decisión en el momento, respétala y no la presiones; así evitarás que pierda la confianza en ti.

Acompáñala a denunciar. Es determinante que no vaya sola, pues aunque puede tocarle una buena atención basada en la escucha activa, lo más probable es que intenten disuadirla de denunciar.

Escucha junto a ella a las autoridades, ya que puede sentirse aturdida ante el peso de la situación. Escúchala y ayúdala a recordar con seguridad para que su declaración se dé de forma adecuada.

Busca asesoramiento integral acercándote a una ONG o instancias del Estado para que puedan acompañarla en todos los ámbitos pertinentes a la situación. Es importante estar al tanto de lo que viene después de poner la denuncia: los posibles escenarios, la asesoría psicológica y las redes de apoyo.

Llama a la línea 100 para recibir ayuda integral sobre cómo actuar frente a casos de violencia de género. Recuerda que el servicio de atención es de lunes a domingo las 24 horas del día desde cualquier tipo de teléfono y que además cuenta con un chat en línea que atiende de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.

Recuerda

Las redes de apoyo son claves para salvar la vida de miles de mujeres y niñas que sufren de violencia. Puedes apoyarla siguiendo estas recomendaciones o participando de iniciativas de apoyo como “#SumaTuVoz”.

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC