Belleza

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

¿Uñas quebradizas? 9 secretos caseros para fortalecerlas

Junto a Diana Salinas, técnica profesional en uñas artificiales, descubre como cuidar tus manos desde la comodidad de tu casa.
1/9
¿Uñas quebradizas? 10 secretos caseros para fortalecerlas
Ya sea por mantener las uñas pintadas mucho tiempo, por llevar extensiones o simplemente por un mal cuidado, las uñas quebradizas son un mal súper común en muchas mujeres. Aquí te contamos 10 secretos caseros para fortalecerlas. (Fotos: Getty Images).
2/9
Limón
Utiliza este fruto, pártelo por la mitad y realiza suaves masajes en las uñas. Así fortalecerás y blanquearás las uñas que luzcan un aspecto amarillento. (Foto: Getty Images).
3/9
Agua
Mantenerte hidratada ayudará a que tus uñas luzcan saludables y que su crecimiento sea mucho más rápido. (Foto: Getty Images).
4/9
Ajos
Elige un diente de ajo, aplástalo hasta crear una pasta y úntalo sobre tus uñas. Deja reposar esta mezcla por 10 - 15 min, enjuaga y así pronto recuperarás tus uñas libres de quiebres y dañadas. (Foto: Getty Images).
5/9
Cápsulas de vitamina E:
Hidrata tus cutículas con la sustancia que viene dentro de estas cápsulas. Al cubrir tus uñas con esta sustancia lucirán un look más saludable y definitivamente se repararán de cualquier daño. (Fotos: Getty Images).
6/9
Bicarbonato de sodio
Toma una cuchara de bicarbonato con agua tibia, disuelve de 10-15 min el polvo de bicarbonato y finalmente aplícalo en tus uñas para ayudar a engrosar las uñas y blanquearlas dándoles un mejor aspecto. (parece que sí)
7/9
Aceite de oliva, coco y ricino
Masajear con aceites naturales, hidratará tus uñas y cutículas definitivamente contribuyen a que crezcan más rápido y fuertes. (Foto:Getty Images).
8/9
Base de esmalte
Nunca dejes de lado este importante producto. Esto ayudará a que tu manicura dure mucho más y no dañe. (Fotos: Getty Images).
9/9
Alimentos ricos en vitamina A y B
Es muy importante consumir alimentos que contengan vitamina A, como las frutas y verduras rojas, así como, alimentos con vitamina B, que puedes encontrar en el huevo y germen de trigo. (Foto: Getty Images).

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC