Moda

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

5 periodistas que han cambiado la historia de la moda

Revistas como Vogue, Harper’s Bazaar y otras editoriales gozan de espectaculares editores que elevan el nivel de este arte. Conócelos en esta galería.
1/6
Día del periodista: 5 periodistas famosos que han cambiado la historia de la moda
Las revistas más prestigiosas del mundo de la moda tienen a su cargo a los máximos talentos de la industria. De diferentes nacionalidades pero con la misma pasión, en esta galería hablamos de cinco nombres referentes en la industria en el marco del Día del periodista. (Fotos: IG @ dvdianavreeland | Getty Images | IG @joseforteza).
2/6
Anna Wintour
El ícono del periodismo de moda en la actualidad. La británica que ejerce como editora jefa de la edición estadounidense de la revista Vogue se encuentra en ese prestigioso puesto desde 1988. Así, ha seguido los pasos de su predecesora Diane Vreeland para convertirse en un referente si hablamos de tendecias y alta costura. Sumado a su labor como editora, desde 2013 tiene bajo su cargo el título de directora artística de las distintas publicaciones del grupo editorial Condé Nast. Anna Wintour y su familia siempre estuvieron rodeados de arte y literatura, ya que ella es trastataranieta de la novelista del siglo XVIII, Elizabeth Cavendish. La mujer más poderosa de la industria de la moda actual es reconocida más allá de su particular corte de cabello y gafas oscuras. Con el objetivo de elevar la moda a la categoría de arte, encabeza la organización de una exposición anual que ya se ha convertido en todo un acontecimiento mundial junto al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. (Foto: Getty Images).
3/6
Diana Vreeland
Durante 26 años, la original y artística francesa mantuvo el cargo de editora de moda de la edición estadounidense de Harper’s Bazaar. Con dos libros publicados y el placer de haber descubierto a grandes nombres de la industria como Manolo Blahnik o la icónica modelo Twiggy; Diana Vreeland fue (y seguirá siendo) un referente de autenticidad y buen gusto. Si bien no era considerada la candidata ideal para la dirección de la máxima revista de moda, su visión era magistral para imaginar universos estéticos y convertirlos en realidad. (Foto: IG @dvdianavreeland).
4/6
Edward Enninful
Originario del país de Ghana, el actual editor jefe de la revista Vogue británica lleva más de 30 años en la industria de la moda. Su primer acercamiento se dio en 1980 cuando se convirtió en el director de moda más joven de la icónica revista i-D con tan solo 19 años. Desde ese momento, su carrera solo iría en ascenso logrando instalarse en grandes editoriales como Vogue USA, Vogue Italia y la revista W. Su capacidad creativa no se reduce exclusivamente al mundo editorial ya que también se ha desempeñado como responsable de trascendentales campañas para firmas de alta costura como Dior, Valentino o Lanvin. Su talento, profesionalismo y sutil manera de contar historias lo llevaron a ser nombrado director creativo de Vogue UK en 2017, revista en la que se mantiene hasta el día de hoy bajo el título máximo de editor en jefe. (Foto: IG @edward_enninful).
5/6
Jose Forteza
El editor de Condé Nast para México y América Latina lleva más de dos décadas en la industria. Su paso por ilustres revistas como Vogue y GQ Latinoamérica lo han convertido en un referente del mundo editorial en la región. Nacido en Cuba, la música, el color y la moda forman parte de su identidad. Y claro que ello lo refleja en su estilo personal y la estética que lo mueve, pues a través de sus editoriales está claro que su apuesta por lo latino y emergente es una de sus pasiones y prioridades. Además, el reconocido latino también es guionista de televisión, productor y presentador de radio; espacios en los que proyecta su mente creativa libre de prejuicios. (Foto: IG @joseforteza).
6/6
Loïc Prigent
El periodista y documentalista francés trabaja muy de cerca con los más exclusivos diseñadores de alta costura. Su estrecha relación con figuras de la industria como Simon Porte Jacquemus, Olivier Rousteing (director artístico de Balmain) e incluso Karl Lagerfeld (diseñador de la firma francesa Chanel), ha permitido que hoy en día sea el elegido (y una voz autorizada) para comentar y capturar lo mejor de cada desfile. A lo largo de su impecable carrera ha contribuido para Vogue Paris, la edición francesa de Vanity Fair e incluso en el campo artístico dirigió obras de Jean Paul Gaultier. Actualmente, su popularidad se concentra en su canal de Youtube el cual lanzó a principios en abril del 2019 con el propósito de publicar los backstages de los últimos desfiles de alta costura, siempre manteniéndose fiel a su humor y comunicación casual. (Foto: IG @loicprigent).

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC