Realizan control a centros de videovigilancia en los distritos. Foto: GEC/referencial
Realizan control a centros de videovigilancia en los distritos. Foto: GEC/referencial
Redacción EC

Las Fiscalías Especializadas en Prevención del Delito de Lima iniciaron procedimientos preventivos contra las municipalidades de diversos distritos de Lima Metropolitana, donde se hallaron cámaras de seguridad inoperativas. Esta medida se da en el marco del decretado por el Gobierno en San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres debido al incremento delincuencial.

LEE MÁS | Policía incauta 100 mil soles en cigarrillos ‘bamba’ en camión de carga

Se informó que la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, indicó que seguirán realizando operativos para verificar el avance en la implementación de las cámaras de videovigilancia en todos los distritos de Lima, sobre todo en aquellos que tengan mayor incidencia delictiva.

En ese sentido, recalcó que se solicitarán informes técnicos sobre el estado situacional de los dispositivos tecnológicos y las razones por las cuales se encuentran inoperativas, así como cuándo serán restablecidas para su uso en beneficio de la ciudadanía.

MIRA AQUÍ | Estado de emergencia: trabajadores de locales nocturnos de SJL protestan por restricciones

Junto a 40 fiscales, Benavides Vargas, ayer, miércoles 27, realizó una diligencia para corroborar el correcto funcionamiento de las cámaras de seguridad existentes, ante la comisión de diversos delitos como sicariato, extorsión y robo en la capital.

Para revisar el cuadro de control de cámaras de videovigilancia en los distritos de Lima click .

Estado de emergencia

El último lunes 18 de septiembre del 2023, Dina Boluarte, presidenta de la República, declaró estado de emergencia por 60 días en de los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana (Piura) como una medida para hacerle frente el crimen organizado y la delincuencia.

Contenido sugerido

Contenido GEC