Ofrecerá información sobre condiciones meteorológicas, geológicas e hidrológicas, así como sobre el estado de las carreteras en todas las regiones del país. Foto Manuel García Miró/GEC
Ofrecerá información sobre condiciones meteorológicas, geológicas e hidrológicas, así como sobre el estado de las carreteras en todas las regiones del país. Foto Manuel García Miró/GEC
/ MANUEL GARCIA MIRO
Redacción EC

Según cifras del entre los años 2003 y 2022 se produjeron más de 72 mil emergencias ocasionadas por . Estos números resaltan la vulnerabilidad del Perú debido a su ubicación geográfica y a sus características geofísicas únicas.

Además, la falta de preparación de las comunidades frente a estas situaciones es una preocupación latente.

LEE MÁS | Temblor en Perú hoy, miércoles 15 de mayo: Dónde fue el epicentro y magnitud según el IGP

Frente a esta problemática se lazó la primera plataforma de noticias denominada “Central Informativa Hombro a Hombro”, dirigida a proveer a diario, datos sobre clima, hidrología, geología y condiciones de las carreteras en el país a cada una de las 24 regiones del Perú con información actualizada y confiable para televisión, radio y redes sociales sobre las condiciones ambientales y viales específicas de su área.

Cada emisión estará enfocada exclusivamente en una región, garantizando así la relevancia de la información para las comunidades locales. También ofrecerá microprogramas de TV por cada una de las 4 macrorregiones del país.

La central informativa, que fue desarrollada por el frente empresarial Hombro a Hombro y la agencia de comunicaciones Pi-Ar, será de libre acceso para todos los peruanos y peruanas.

MIRA AQUÍ | Fenómeno de El Niño Perú: ¿Qué instituciones se encargan de la prevención y atención del desastre? | El Comercio

Cabe señalar que no se requerirá suscripción ni pago para acceder a la información proporcionada. El objetivo es garantizar que la información crucial sobre condiciones meteorológicas, hidrología, geología y navegación esté disponible de manera gratuita,

Fuentes de información

La información proporcionada por la Central Informativa Hombro a Hombro tendrá como fuentes las plataformas de importantes instituciones públicas y privadas, entre las que se incluyen INGEMMET, PROVIAS, SENAMHI, DIHIDRONAV (Dirección de Hidrografía y Navegación), y Ambiand, con las que se han firmado convenios de colaboración que garantizan la rigurosidad y confiabilidad de la información proporcionada.

Acceso a central informativa

La plataforma ya está disponible para su uso, ingresando / Toda persona que se registre, recibirá un correo cada mañana, que le avisará que ya está lista la información para ser descargada.

Contenido sugerido

Contenido GEC